Padecer de alopecia es algo grave para cualquier persona. Pero si se trata de una figura pública, esto puede resultar mucho peor. Tal es el caso de Rafa Nadal, quien con menos de 30 años comenzó a perder el cabello. Muchos lo vimos cubriendo su cabeza de distintas maneras para tratar de disimular la pérdida de pelo bastante considerable de la que sufría. Sin embargo, luego de un tiempo decidió poner solución a esto. Optando por un injerto capilar. En este artículo te hablaremos sobre el trasplante capilar de Rafa Nadal.
Al ver que su pelo no dejaba de caer, se decidió por la solución definitiva. Realizar un trasplante capilar con técnica FUE. Con esto puso punto final a su problema y pudo recuperar su imagen. Lo que, para él como un tenista reconocido, era de suma importancia. Veamos como fue el trasplante capilar de Rafa Nadal ¿Qué técnica empleo? Y ¿Cuáles fueron los resultados?
Te puede interesar: Efectos secundarios del trasplante capilar
¿Por qué fue necesario el trasplante capilar de Rafa Nadal?
Rafa Nadal, el tenista que cuenta con 14 copas de los mosqueteros y el único que ha logrado ser numero 1 durante 3 décadas de la ATP. Comenzó a perder su cabello al pisar los 20 años. Cada vez era más débil y el desprendimiento se hacía más abundante. Padecía de alopecia androgénica. Tenia cada vez menos densidad, lo que lo obligaba a llevar el cabello cada vez más largo. Optando por un peinado característico que lo ayudaba a disimular su eminente calvicie.
Disimulaba ya a los 30 años, su pérdida de pelo en la parte frontal con el uso de bandanas. Pero todo esto solo desmejoraba su imagen. Una imagen pública que cada vez le costaba más mantener. Es por ello que en el año 2016 decide buscar una solución definitiva a su problema y se somete a una cirugía de implante capilar. Logrando recuperar su imagen, obtener una cabellera más densa y verse rejuvenecido.
Técnica FUE para el injerto de pelo de Rafa Nadal
El trasplante capilar de Rafa Nadal se llevó a cabo con la técnica FUE. Esta es una de las técnicas más novedosas y la más utilizada por los tricólogos, debido a que tiene múltiples beneficios. La técnica FUE no es invasiva, además de ser indolora, no dejar cicatrices y tener una rápida recuperación. También el hecho de que los resultados son muy naturales, la hace una de las técnicas más populares en cuanto a injerto capilar.
Los resultados obtenidos con esta técnica son excelentes. Se utiliza anestesia local, lo que evita las molestias al paciente. Además, no requiere hospitalización. El trasplante capilar de Rafa Nadal tuvo una duración aproximada de 10 horas. Fue necesario realizar dos sesiones para poder implantar alrededor de 4.500 unidades foliculares. Su trasplante fue realizado en Madrid, se dice que el mismo tuvo un costo aproximado de 9 mil euros, empleando el método FUE, para llevarlo a cabo.
¿Han sido satisfactorios sus resultados?
La técnica FUE, es un método que asegura buenos resultados. En el caso del injerto capilar de Rafa Nadal, estos fueron satisfactorios. Luego de tomarse un par de semanas de descanso, comenzó de nuevo con sus actividades, cuidando su recuperación. Pocos meses después, se pudo notar de manera ligera los resultados. Rafa Nadal poseía una cabellera fina y poco densa antes del implante de cabello. Su cabello era débil, El tenista disimulaba esto con peinados, que al sudar dejaban ver los claros en su cabeza.
Sin embargo, tiempo después, los resultados del trasplante capilar se dejan notar. Ya que en las fotos se puede apreciar que el trasplante capilar de Rafa Nadal, le ha devuelto una apariencia juvenil. Mostrando una cabellera más densa y con mucho más volumen.
¿Va a requerir el tenista un segundo trasplante?
Aunque los resultados del trasplante capilar de Rafa Nadal fueron exitosos, desde ese entonces han trascurrido varios años. Y en los últimos meses se vuelve a notar que el tenista esta perdiendo de nuevo el cabello. Se nota un desprendimiento en el área de la coronilla. Se presume que Nadal se ha sometido a tratamientos para restaurar el cabello. Estos ayudan en el crecimiento y ralentizan la pérdida capilar.
Pero, aun así, su pérdida es notoria y quizás en algún tiempo deba someterse nuevamente a un injerto capilar. La causa de esto puede ser, que el trasplante capilar de Rafa Nadal. Fue realizado cuando aun era muy joven. Tal vez no había frenado por completo su caída de cabello. Al no frenar la alopecia por completo, aun con el implante el pelo sigue cayendo. Lo que ocasiona que luego de un tiempo, se haga necesario, repetir la cirugía capilar.
Preguntas frecuentes sobre trasplante capilar
Estas son algunas de las preguntas que pueden surgir en cuanto a la cirugía capilar luego de leer sobre el trasplante capilar de Rafa Nadal
¿Quién puede someterse a este tratamiento?
La cirugía de trasplante capilar puede ser llevada a cabo en hombres y mujeres. Esta puede realizarse a partir de los 20 años. Aunque se recomienda esperar tener más de 30 años y que la pérdida capilar se haya detenido. Es conveniente esperar para que no haya que repetir la cirugía debido a que luego de la intervención el cabello siga desprendiéndose.
¿Es doloroso el trasplante capilar?
El procedimiento no es doloroso, se realiza con anestesia local, para evitar molestias al paciente. Incluso si el pinchazo para colocar la anestesia, resulta incómodo para la persona, se puede utilizar sedación antes, para que el paciente no sienta la colocación de la anestesia. Luego de la intervención, el especialista indica calmantes, por lo que no resulta para nada dolorosa.
¿En cuánto tiempo se realiza?
El tiempo de duración de la intervención depende del tamaño del área a repoblar y la cantidad de unidades foliculares que deban implantarse. En algunas ocasiones, se necesita más de una sesión para realizar por completo el injerto capilar. Por lo general esta intervención dura entre 6 y 8 horas, dependiendo de los factores antes mencionados.
¿Cuánto tarda en verse el resultado?
Los resultados comienzan a verse en pocos meses. Alrededor de los 6 meses, ya puedes cortar el cabello con tijera, peinarlo, ya tu cabellera es visible. Paro los resultados definitivos, los aprecias un año después de la operación.