Blog de belleza y salud
martes, febrero 7, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Salud

Foliculitis: causas y tratamiento

12 noviembre, 2021
0
Foliculitis, causas y tratamiento
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
Descripción general de foliculitis
Causas de la foliculitis
Síntomas de foliculitis
Tipos de foliculitis
Formas de foliculitis superficial
Vello encarnado
Infección bacteriana
Foliculitis Pityrosporum
Foliculitis de jacuzzi
Formas de foliculitis profunda
Foliculitis eosinofílica
Sicosis de barba
Foliculitis gramnegativo
Ántrax y forúnculos
Tratamiento de la foliculitis
Factores de riesgo

Si no sabes qué es la foliculitis. Este artículo puede ser de gran ayuda. En él te comentaremos acerca de foliculitis sus causas y tratamientos. Esta es una afección que genera la aparición de granos con pus. La foliculitis no es una condición grave, pero sus síntomas pueden llegar a ser molestos. Al aparecer un absceso cutáneo, el mismo causa dolor y picazón. Incluso si no se trata a tiempo puede agravar  y hacer que pierdas el pelo, si el grano está en tu cabeza.

Para que los granos infectados no empeoren, debes tratarlos a tiempo. En caso de que los veas agravar lo más indicado es acudir al dermatólogo, para que recete el tratamiento idóneo. Sigue leyendo y entérate de todo sobre la foliculitis.

Descripción general de foliculitis

Es una infección de la piel bastante común. Los folículos pilosos se inflaman dando paso a su aparición. La hinchazón asoma debido a una infección fúngica o bacteriana. Inicialmente, son bultos pequeños y enrojecidos o espinillas y granitos. Estos se ubican alrededor de los folículos pilosos. Debe ponerse solución pronta, ya que pueden empeorar y brotar ulceras escamosas que no tienen cura.

No es una condición grave, pero si es muy molesta para el afectado. Produce dolor e inflamación. Además causan vergüenza, debido a su apariencia. La condición leve desaparece aplicando jabones antisépticos durante la higiene diaria. Si se trata de la condición más grave, se puede perder el cabello de manera permanente, también pueden quedar cicatrices de por vida. En caso de que se presente una foliculitis profunda, se debe acudir cuanto antes al dermatólogo.

Causas de la foliculitis

  • Esta condición es causada por una bacteria llamada estafilococo en la mayoría de los casos. Crea la foliculitis al infectar los folículos pilosos.
  • Los vellos encarnados son otra de las causas de su brote. Cuando el pelo nace hacia dentro de la piel, aparecen los granitos infectados.
  • Algunos virus y hongos, también pueden ser causa de foliculitis.

Síntomas de foliculitis

  • Piel con sensibilidad en la zona.
  • Picazón y mucho ardor en la zona afectada.
  • Dolor constante en el área.
  • Puedes percibir un bulto dentro de la piel, de buen tamaño. Este no presenta pus pero se mantiene hinchado y enrojecido.
  • Espinillas y pequeños bultos alrededor de los folículos pilosos.

Tipos de foliculitis

Existe la foliculitis superficial y la profunda. Cada una tiene distintas formas de manifestarse. La superficial solo perjudica una parte del folículo. Mientras la profunda afecta al folículo en general.

Formas de foliculitis superficial

Vello encarnado

Se trata de una irritación cutánea debido a un vello encarnado. Afecta principalmente a personas que utilizan cera para depilarse. Así como a hombres cuyo vello es grueso y rizado y se afeitan constantemente. Al curarse puede dejar marcas y cicatrices más oscuras que la piel.

Infección bacteriana

Este tipo de foliculitis es causada por una bacteria denominada estafilococo, generalmente. Esta infecta los folículos haciendo brotar granos blancos, llenos de pus.

Foliculitis Pityrosporum

Es un tipo de foliculitis que aparece en espalda, rostro, pecho, hombros, parte superior de los brazos y cuello. Es provocada por una candidiasis. Aparecen granos enrojecidos y con pus.

Foliculitis de jacuzzi

Es causada por bacterias que se encuentran en piscinas y jacuzzis que no tienen el mantenimiento adecuado. Estas son llamadas bacterias pseudomonas. La erupción que produce causa un picor intenso. Los síntomas aparecen un par de días después de haberte  expuesto a la bacteria.

Formas de foliculitis profunda

Foliculitis eosinofílica

Es un tipo de foliculitis que se presenta principalmente en pacientes de HIV o SIDA. Brotan espinillas y pequeños bultos en la parte superior del cuerpo y la cara. Estos brotes suelen picar mucho y dejan sombras oscuras en la piel al curarse.

Sicosis de barba

Este tipo de foliculitis aparece en los hombres que inician el proceso de rasurarse.

Foliculitis gramnegativo

Es causada generalmente por los tratamientos antibióticos recetados por largo tiempo para curar el acné.

Ántrax y forúnculos

En este caso el estafilococo ataca de manera más profunda. Aparecen forúnculos  que causan dolor y se sienten muy abultados en la piel. Estos no tienen punta y se ven muy rojos. El ántrax es una acumulación de estos furúnculos.

Tratamiento de la foliculitis

De acuerdo al tipo de foliculitis que se presente debe realizarse el tratamiento.

  • Zona determinada: Si es primera vez que padeces de foliculitis y esta se encuentra en un área determinada. Esta puede ser causada por la falta de transpiración o el roce de prendas de vestir con tu cuerpo. Debes aplicar jabón antiséptico o antibiótico tópico para sanar.
  • Brotes frecuentes en grandes zonas: Este tipo puede causar forúnculos que se llenen de pus y necesiten que el dermatólogo los drene. En este caso, lo primero que debes hacer es acudir al médico cuanto antes.
  • Foliculitis en barba: Aparece cuando el afeitado es muy frecuente. Para evitarlo se debe colocar cremas de afeitar antes de iniciar el rasurado. De esta forma se ablanda el folículo. Debes usar la maquinilla de manera suave y aplicar loción antiséptica luego de terminar.
  • Foliculitis bacteriana: La foliculitis bacteriana es la más frecuente. Para tratarla debes usar cremas que contengan antibiótico, jabones antisépticos y pomadas antisépticas. Aplicando cuidadosamente para no aumentar el proceso obstructivo. Cuando es muy profunda, el dermatólogo podrá recetar antibióticos orales. Los tratamientos foliculitis deben ser administrados cuanto antes.
  • Foliculitis frecuente: Si los bultos y granos aparecen con frecuencia. Es recomendable utilizar de forma acostumbrada, jabones yodados. Al afeitarse colocar antisépticos tópicos y lociones.

Factores de riesgo

  • Antibióticos y esteroides tomados a largo plazo.
  • Padecer de dermatitis o acné.
  • Enfermedades que hacen más vulnerable a las infecciones. VIH, leucemia, diabetes por ejemplo.
  • Vello enrulado en la barba.
  • Ropa muy ajustada o que absorbe el calor.
  • Emplear bañeras, jacuzzis y piscinas que no han sido limpiadas correctamente.
  • Prestar la afeitadora, paños y toallas para secarse.
  • Roce de la ropa sobre un área de la piel constantemente.
  • Usar cera para realizar la depilación.
  • Afeitarse de forma constante.
  • Peinarse haciendo tracción al pelo. Esto crea la foliculitis de cuero cabelludo.
Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

¿Qué es la alopecia nerviosa o caída de pelo por estrés?

Next Post

Tipos de entradas en el pelo, ¿cuáles son?

Next Post
Tipos de entrada del pelo

Tipos de entradas en el pelo, ¿cuáles son?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
  • Cabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?

Artículos más populares

  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en BarcelonaLas mejores clínicas de rinomodelación en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid

Artículos recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}