Todos los seres humanos, varones o féminas, contamos con glándulas mamarias. Lo que distingue a las de la mujer de las del hombre es que, a partir de la pubertad, las primeras empiezan a prepararse para la lactancia, mientras que las de los segundos no.
Eso no quiere decir que no sigan aumentando su tamaño, ya que entre el 10 y 15 por ciento de los adolescentes varones, estas siguen desarrollándose, habitualmente como consecuencia de una acumulación de lípidos, lo que puede ser corregido a través de la ginecomastia o cirugía de senos en los hombres.
Además del aumento de los senos en los hombres como consecuencia de la acumulación de grasa, existen otras causas como los tratamientos con anabolizantes o esteroides, el inicio de un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, la ingesta de determinados medicamentos o estupefacientes. En cuanto a los cambios hormonales más habituales que están detrás del aumento de los pechos en los hombres están el exceso de testosterona, las alteraciones de la glándula tiroides, la presencia de tumores o de enfermedades del riñón y el hígado.
Cómo es una ginecomastiaz
La ginecomastia está enmarcada dentro de las consideradas intervenciones sencillas. Esta suele dilatarse entorno a una hora y media, recurriéndose a la anestesia local con sedación. Dada la sencillez del proceso, el paciente no requiere hospitalización postoperatoria, siendo el proceso de entre tres y cuatro semanas.
En cuanto a la operación, esta se lleva a cabo retirando el el tejido glandular, para posteriormente retirar la grasa y la piel que sobra, ya sea a través de una liposucción o de una cirugía endoscópica. La diferencia principal es que, mientras en la liposucción se realiza una pequeña incisión para colocar un aspirador de la grasa sin dolor ni cicatriz, en la cirugía endoscópica, como el exceso es de glándula mamaria y no de lípidos, se realiza una incisión en los límites de la areola dejando una cicatriz también invisible.
La recuperación de la vida normal se produce de manera muy rápida, en cuestión de unos pocos días, teniendo que potar un chaleco compresor durante algunas semanas que no le impedirán tomar la normalidad. Es tras tres meses cuando se aprecian, finalmente, los resultados definitivos.
Como suelen recordar los cirujanos especialistas en este tipo de intervenciones, la rápida detección de la ginecomastia, unida a un rápido y certero diagnóstico pueden suponer la diferencia entre la aparición de un trauma o no en los más jóvenes, ya que es en estas edades cuando se dan más casos de ginecomastia.
No obstante, cada vez son más hombres adultos los que, como consecuencia del paso del tiempo, deciden someterse a una ginecomastia en busca de recolocar su pecho, darle forma y mejorar considerablemente su imagen recuperando un busto estéticamente mucho más agradable.
Sea como fuere, nada mejor que ponerse en manos de centros especializados en este tipo de intervenciones para conseguir los mejores resultados y al mejor precio. Para más información, no duden en ponerse en contacto a través de alguna de las vías que se indican en esta web.
Buenos días
¿A que se debe el crecimiento del pecho en los hombres?
Hola Eduardo
Puede deberse a un desequilibrio hormonal, también a problemas endocrinológicos. El hombre puede tener una sobrecarga hormonal que genere el problema. También puede ser causa alguna enfermedad en la mama o extramamaria. O la ingesta de algún medicamento. En todo caso se aconseja ir al médico para una revisión, con ella, el especialista podrá determinar la causa y la solución.