Blog de belleza y salud
martes, febrero 7, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

¿Qué tipos de orejas hay?

22 mayo, 2022
2
tipos de orejas
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué son las orejas?
Partes de la oreja
Tipos de orejas según su proyección
Tipos de orejas según su forma
Tipos de orejas según su tamaño
Otros tipos de orejas que existen

Generalmente las orejas son una parte del cuerpo que no se les da mucha importancia. No obstante, si estas llegasen a crecer demasiado, atraerían mucho más la atención. En principio, posiblemente la importancia que le des al tamaño y forma de tus orejas se mínima. Pero, en el caso contrario de que tus pensamientos giren alrededor del por qué son de esa forma. Has llegado al sitio donde podrás conocer si tu tipos de orejas es común o no.

Los  rasgos físicos  de las personas tienden a ser parecidos. Pero realmente no encontrarás dos pares de orejas iguales. Existen muchas clases de orejas, en las que posiblemente encajes a la perfección en la descripción de alguna de ellas. Así mismos, hay que tener siempre presente que a pesar de encontrar características muy parecidas, tus orejas siempre van a tener algo distinto que las hará únicas. Si tu deseo es saber los tipos de orejas que existen, en este post los especificaremos para ti.

También te puede interesar: Las mejores clínicas de rinoplastia en Madrid

¿Qué son las orejas?

 Oreja,  palabra proveniente de “aurícula” derivada del término “auris”, esto haciendo referencia a la zona de la cabeza donde se encuentran. Las orejas se componen de piel y cartílago, esta es la parte exterior y visible del oído. El propósito esencial de su existencia, es capturar las vibraciones transportadas por el aire y conducirlas al interior del sistema auditivo para convertirlas en sonido.

Las orejas no solo cumplen una función auditiva, también suelen agregarles accesorios. En algunos casos por rituales de comunidades antiguas o simplemente por asuntos estéticos. Siendo de uso muy frecuente, los aretes como adornos.

El tamaño y la forma de las orejas tienden a variar, por esta razón no existen dos personas que las tengan iguales. Van desde pequeñas, medianas o significativamente grandes. Mientras que los lóbulos tienen más variaciones en su forma, pueden ser minúsculos, muy grandes, alargados, redondeados, puntiagudos, entre otros.

Partes de la oreja

Estas están compuestas por:

  • Lóbulo.
  • Trago.
  • Escafa.
  • Fosa triangular.
  • Concha.
  • Antihélice.
  • Antitrago.
  • Hélice.

Debido a que los individuos poseen rasgos físicos similares. Podemos clasificar a las orejas en distintos tipos. Las diferencias radican en su tamaño, forma y proyección.

Tipos de orejas según su proyección

Las orejas se pueden clasificar según su proyección de la siguiente manera:

  • Orejas pegadas: como lo indica el nombre, las orejas se encuentran muy cerca del cráneo. Esto resulta un problema físico y estético si además se trata de una forma muy pequeña.
  • Orejas separadas: este tipo de orejas resulta ser muy llamativo y notorio. En este caso las orejas se encuentran muy separadas del cráneo. El pabellón incluso llega a sobresalir más de 2 centímetros.

Tipos de orejas según su forma

Otra manera de clasificar las orejas es según la forma que presentan. Existen 6 tipos de variantes en estos casos, los cuales son:

  • Orejas verticales: se trata de orejas alargadas, un tipo muy habitual. Presentan una forma recta y vertical.
  • Orejas redondeadas: estas exhiben una forma circular, por lo tanto no tienen ningún tipo de ángulo sobresaliente.
  • Lóbulo prominente: en estas se presentan lóbulos grandes que resaltan por encima del resto de la oreja.
  • Orejas puntiagudas: comúnmente conocidas como orejas de elfo, es decir, en la parte superior terminan en punta.
  • Orejas torcidas: una de las formas menos comunes. En estas la estructura interna tiene una semejanza al caparazón de un caracol.
  • Orejas inclinadas: este tipo de forma se diferencia porque el borde superior se encuentra inclinado.

Tipos de orejas según su tamaño

Además se pueden clasificar los distintos tipos orejas según su tamaño. Los cuales son:

  • Orejas pequeñas: con un tamaño minúsculo además de ser planas.
  • Orejas medianas: se trata del tipo de oreja más común. Estas no llegan a ser ni muy largas o excesivamente pequeñas.
  • Orejas largas: Son todo lo opuesto a las orejas pequeñas. Con una amplitud mayor desde el borde superior hasta la parte inferior del lóbulo, además de ser muy detalladas y estrechas.

Otros tipos de orejas que existen

También se pueden encontrar otros tipos de orejas que no solo se definen por el tamaño, forma y proyección. Aunque son los tipos de orejas más complicados de encontrar. Estas son el tipo de orejas que tienen alguna clase de problema estético o deformidad que amerite cirugía plástica.

Los tipos de orejas en las que puede ser requerida una intervención quirúrgica, ya sea por una anomalía en su tamaño o forma, son:

  • Orejas inclinadas: también se les conoce como criptotia, es una deformidad congénita en las que existe una desviación muy pronunciada de los bordes superiores, quedando ocultas debajo de la piel del cuero cabelludo. Generalmente se realiza una intervención quirúrgica a temprana edad.
  • Orejas despegadas: este tipo de malformación es de las más comunes. Generalmente la cirugía plástica es solicitada por motivos estéticos. Ya que las orejas quedan muy expuestas, la persona tiende a sufrir problemas de autoestima.
  • Orejas pequeñas: en este caso las orejas no solo resultan poco estéticas. También este tipo de anomalía conlleva dificultades auditivas debido al reducido tamaño. En casos graves, los canales auditivos del individuo se pueden encontrar obstruidos por sus orejas. También se pueden encontrar casos donde las mismas son inexistentes. Esto se conoce como microtia.
  • Alteraciones del lóbulo: en algunos casos las orejas presentan malformaciones congénitas o cambios en su forma provocados por accidentes o perforaciones mal ejecutadas. Estas se pueden corregir con una sencilla cirugía plástica.
  • Orejas puntiagudas: ya nos hemos referido antes en este post a este tipo de orejas. Las mismas poseen una estructura muy parecida a las orejas de los elfos. Los individuos que poseen este tipo de orejas, pueden llegar a sufrir maltratos emocionales por la forma de ellas. Esto tiene una solución rápida mediante cirugía.

Todos los tipos de orejas aquí descritos pueden corregirse con cirugía. La otoplastia es un procedimiento quirúrgico destinado a la corrección de este tipo de anomalías. Es una cirugía plástica simple y poco invasiva, que corrige y reposiciona malformaciones en las orejas ya sea la forma, tamaño o proyección. Proporcionando un perfil más natural y estético en el pabellón y el lóbulo.

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

¿Cuántos tipos de obesidad hay?

Next Post

Bolsas en los ojos ¿cómo eliminarlas?

Next Post
bolsas en los ojos

Bolsas en los ojos ¿cómo eliminarlas?

Comments 2

  1. Laura Martin says:
    9 meses ago

    Después de una otoplastia quedan cicatrices en las orejas?

    Responder
    • Dharyl says:
      9 meses ago

      Hola Laura

      La Otoplastia es una cirugía estética. Lo que busca un especialista con su ejecución, es mejorar la apariencia de las orejas. Para ello utiliza las últimas tecnologías y técnicas quirúrgicas. Una vez realizada la intervención, es posible apreciar una pequeña cicatriz, la cual irá mejorando conforme ocurra la cicatrización. La ventaja de este tipo de marcas, es que se forman en la parte posterior de la oreja, asi que resultan practicamente invisibles.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
  • Cabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?

Artículos más populares

  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en BarcelonaLas mejores clínicas de rinomodelación en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid

Artículos recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}