En los últimos tiempos, los tratamientos con hilos tensores se han vuelto muy populares entre los expertos de la medicina estética y sus pacientes. Siendo, de las técnicas poco invasivas, más demandadas. Y es que resulta ser un procedimiento con una cantidad mínima de riesgos y muchos beneficios. Pero, tal como ocurre con cualquier tratamiento de estética, los efectos secundarios o complicaciones, aunque en bajo porcentaje, existen. Y aquí te enseñaremos como tener cuidado con los hilos tensores mal puestos.
Los hilos tensores pueden ser distintos para cada persona. Es importante, además, tener en cuenta la formación del especialista, al realizar este procedimiento. Este conocimiento garantizará los mejores efectos, con un porcentaje mínimo de efectos adversos. Si deseas evitar un resultado desfavorable en tu tratamiento, es necesario ponerte en las mejores manos. Clínicas y especialistas de renombre, que garanticen el bienestar de tu salud y apariencia.
En este post te enseñaremos cuales pueden ser las posibles complicaciones de este tratamiento, sus soluciones y el mejor lugar al que acudir, para un excelente resultado.
Te puede interesar: Pechos con implantes, ¿cómo cuidarlos?
Complicaciones por hilos tensores mal puestos
Los tratamientos con hilos tensores son muy variados. Se encuentra demostrado que cualquiera de ellos, es muy seguro. Pero, a pesar de esto, los riesgos y las complicaciones pueden surgir. Cuando son colocados por personal poco experimentado o sin los conocimientos requeridos. Las complicaciones que surgen por hilos tensores mal puestos son:
Dolor y molestias
Son de las quejas más habituales que expresan los pacientes. Incomodidad y dolor en el área tratada. Es cierto que es un tratamiento poco invasivo, pero conviene tener en cuenta que estos tratamientos no son del todo indoloros.
Inflamación y hematomas
Aunque nos encontramos ante un tratamiento de medicina estética poco intrusivo, es posible percibir algunos cambios en el área. Como puede ser, inflamación, dolor y moretones, tras haber colocado los hilos.
En ocasiones muy raras, los individuos llegan a formar hematomas. Esto ocurre cuando el profesional que los aplica, lesiona algún vaso sanguíneo. Haciendo que se filtre sangre a las partes adyacentes al lugar del tratamiento.
Infecciones
Es otra complicación que puede surgir de unos hilos tensores mal puestos. Este es un problema que se da en raras ocasiones, pero que no debe descartarse.
Asimetría del rostro
La asimetría del rostro es otro de los problemas que pueden darse al someterse a un tratamiento con hilos tensores. Esta situación puede deberse a distintos factores. Como el uso inadecuado de la anestesia o un incorrecto levantamiento de la zona tratada.
Migración, salida y secreción de los hilos
Cuando se dan estos casos, puede deberse a la debilidad de los anzuelos de los hilos tensores. También puede ocurrir cuando uno de estos filamentos se superpone a un área de animación agresiva.
Irregularidades y hoyuelos
Luego del tratamiento, es posible que un paciente experimente irregularidades y hoyuelos en la piel. Una de las zonas en las que más ocurre esta complicación, es en el tejido de las mejillas hundidas. También en zonas del ángulo oral. Donde los movimientos faciales llegan a ser excesivos.
¿Cómo solucionar las complicaciones por los hilos tensores mal puestos?
En cualquier tratamiento, es posible que surja alguna complicación. Por esta razón, es importante que el experto se encuentre debidamente capacitado y posea la destreza y habilidad, para enfrentarlas.
Las soluciones a los posibles inconvenientes, pueden ser:
Colocar anestesia
Como cualquier otra técnica de estética, es posible percibir un poco de molestia o dolor. Pero, un médico capacitado podrá reducirlo y mitigarlo, colocando anestesia en la zona a trabajar. Asegurándose de esta manera, que el paciente se sentirá cómodo.
Seguir las recomendaciones médicas
La inflamación, el enrojecimiento y el dolor causado por el tratamiento de hilos tensores, suelen desaparecer en una o dos semanas. Ya que, para este tiempo, los hilos se habrán disuelto en la piel.
El experto deberá ofrecer ciertas recomendaciones, para este proceso. Ente ellas, se incluyen:
- Colocar hielo en el área afectada.
- Evitar excesivos movimientos faciales.
- Dormir boca arriba.
- No utilizar productos químicos en el hogar o en el cuerpo.
- Evitar las actividades físicas de alto impacto.
- No masajear o frotar las partes tratadas.
Toma de antibióticos
La manera más efectiva de enfrentar las infecciones que puedan aparecer tras este tratamiento, es tomando antibióticos.
Acudir a un profesional de calidad
La asimetría del rostro puede deberse a distintos factores. La aplicación incorrecta de anestesia o inadecuada elevación de un extremo facial. Razón por la que es tan importante escoger un especialista de calidad. Quien tenga el conocimiento para administrar la correcta cantidad de anestesia en la zona. Y elevar la piel sin riesgos.
Cuando ocurre luego de haber realizado la técnica, estos efectos son temporales. Pero, es necesario que el experto siempre realice una exhaustiva evaluación inicial. Donde se le informe al paciente todo lo referente a la técnica. Conociendo sus posibilidades, limitaciones y expectativas.
En caso de que el tratamiento resulte inadecuado, será responsabilidad del médico arreglarlo de manera inmediata.
Uso de rellenos dérmicos
La migración, extrusión y protrusión de los hilos tensores, puede resolverse con la inyección de rellenos térmicos. Que se colocan en la capa más superficial de la piel, donde se aprecia la sutura. Retirar los hilos no es la opción más aplicada, pero puede requerirse.
Realizar el tratamiento con precaución
Las irregularidades y los hoyuelos pueden tener una solución un poco compleja, Por esto, se debe tener mucho cuidado, prevenir, antes que corregir. Para evitar estos efectos, el profesional se asegurará de que durante el procedimiento y antes de cortar estos hilos tensores, no hayan quedado hoyuelos o irregularidades.
¿Es realmente seguro el tratamiento con hilos tensores?
Sin importar los posibles inconvenientes que puedan presentarse por el tratamiento con hilos tensores, puede considerarse esta técnica como una de las más seguras. Además de avanzada y poco invasiva que existe actualmente.
Cuando se tiene el conocimiento y la experiencia adecuados para su ejecución, el profesional podrá sacar el máximo partido al rostro del paciente. Otorgando excelentes resultados, de manera segura.
Si te encuentras en Madrid o Barcelona, la mejor opción para someterte a este procedimiento, es Mooemclinic. Una institución que cuenta con la experiencia médica suficiente, para garantizar resultados de alta calidad.