Los injertos capilares o trasplante de pelo se han convertido en la primera opción de tratamientos para la alopecia o caída del cabello. Una prueba de ello, es la cantidad de intervenciones realizadas en España. Esto debido al éxito y los resultados obtenidos a través de este procedimiento. Debido a su popularidad, muchas personas han presentado mayor interés sobre el precio trasplante capilar en España.
Por esta razón, se debe realizar una correcta investigación de clínicas especializadas en injerto capilar. Para así, elegir aquella que se adecue al presupuesto disponible y que, a su vez, ofrezca excelentes resultados. Si quieres conocer cuánto cuesta un trasplante de pelo en España, te invitamos a leer este post. Donde te brindaremos toda la información necesaria sobre esta cirugía.
Te puede interesar: Resultados del trasplante capilar
¿Cuánto cuesta un trasplante de pelo en España?
En España, los precios de trasplante de pelo oscilan entre los 2500 y 7000 euros. Su precio varía con relación al caso y procedimiento a realizar. Como bien se sabe, al momento de elegir una clínica, su búsqueda no debe enfocarse en la más económica. Puesto que, conseguir resultados de alta calidad cuidando la salud debe ser prioridad.
Es importante destacar que hoy en día, son muchas las clínicas reconocidas en España que ofrecen paquetes. Los cuales incluyen todo lo requerido, con precios accesibles para sus pacientes. En este caso, uno de los centros más reconocidos por sus paquetes para injertos capilares es Capilclinic. Este centro ofrece actualmente tres paquetes. El primero es Pack M por 2990 €, luego Pack L por 3590 € y, por último, Pack XL por 4290 €.
¿Qué es un trasplante de pelo?
Es reconocido como trasplante de pelo al procedimiento que permite la repoblación de cabello. Este es realizado en aquellas zonas que han presentado una caída constante de pelo o alopecia. Es un tratamiento estético sencillo, realizado con anestesia local. Durante este procedimiento son extraídos folículos pilosos activos de las áreas donde no se presenta calvicie. Siendo posteriormente reinsertados en las zonas despobladas, ofreciendo resultados permanentes con una apariencia más natural.
Es importante destacar que, son diversas las clínicas especializadas en este tipo de tratamientos. Por lo tanto, el pecio de trasplante capilar puede variar. De igual manera, algunos lugares ofrecen facilidad de pago por medio de cuotas o paquetes con precios accesibles.
¿Quiénes son aptos para un trasplante de pelo?
Se deben tomar en consideración diferentes aspectos para ser un candidato apto. De esta forma, se evitarán complicaciones durante el procedimiento y que los resultados no sean los esperados. Entre los criterios que permiten identificar si un paciente puede realizarse un trasplante de pelo se encuentran:
- Sexo: La alopecia o pérdida de cabello, presenta distintos patrones en hombres y mujeres. En el caso de los hombres, las zonas con calvicie se encuentran mucho más localizadas. Pero en las mujeres, se presenta una distribución difusa.
- Edad: La mayoría de los profesionales, consideran que esta intervención debe realizarse a partir de los 30 y 40 años. Dado que, en este rango de edad puede ser prevista la futura evolución de la caída del cabello o alopecia.
- Extensión de calvicie: Los especialistas recomiendan que al momento de realizar el trasplante de pelo, la caída del cabello ya se encuentre estabilizada. Lo que permitirá obtener mejores resultados.
- Tipo de Cabello: Las personas que poseen un cabello grueso y con una importante cantidad de melanina, presentan una mayor densidad. Esto les permitirá ser mejores candidatos para trasplante de pelo, al obtener mejores resultados en comparación a aquellos de cabello delgado.
A su vez, existen otros factores influyentes en los resultados de este procedimiento. Entre ellos se destaca la raza, color de pelo y elasticidad de la zona donante. Estos aspectos son importantes al contribuir con una mejor distribución en las unidades foliculares del área receptora.
¿Cómo se realiza un trasplante de pelo?
Es importante señalar, que el primer paso para un trasplante de pelo es asistir con un especialista. Puesto que, este será el encargado de realizar una evaluación diagnostica, donde se determinará si el paciente es apto. Asimismo, el especialista se encargará de diseñar un plan que se adecúe a las necesidades del paciente. Tomando en cuenta su tipo de alopecia, tipo de cabello, zona afectada, sexo, edad, entre otros factores importantes.
Una vez se encuentre diseñado este plan, se seleccionará la técnica que se adecúe al caso. Para luego iniciar con la intervención, donde se extraerán los folículos que posteriormente serán reinsertados en las zonas con calvicie. Por lo general, este procedimiento se divide en varias sesiones, pero esto dependerá del caso presentado.
¿Dónde realizar un trasplante capilar en España?
Antes de ser sometido a una cirugía, se debe llevar a cabo una evaluación completa de las clínicas que ofrecen este servicio. Puesto que, deben contar con un personal profesional y capacitado en dichas intervenciones. Es decir, con una titulación o especialización en el área de cirugía capilar.
A su vez, se debe tener en consideración los espacios físicos. Estos deben contar con instalaciones en perfectas condiciones, donde se cumplan los protocolos de seguridad e higiene. Además de tener las últimas tecnologías y productos de calidad que cumplan con el reglamento internacional.
Actualmente, son famosas las clínicas low cost, por ofrecer promociones u ofertas económicas estas pueden significar un alto riesgo. Esto se debe, a que este tipo de clínicas coloca en primer lugar el aspecto económico antes de la seguridad médica. Siendo recurrente que se presente intrusismo profesional, por lo tanto, muchas veces, las operaciones son realizadas por médicos no especializados. Lo cual conlleva a riesgos al comprometer la salud del paciente.
Por esta razón, se debe realizar una investigación de las clínicas especializadas en trasplante de pelo. Comparando los resultados obtenidos, sus tecnologías y experiencias de los pacientes.
Beneficios de implante capilar
Luego de conocer el proceso de un trasplante de pelo, es importante señalar cada uno de sus beneficios.
- Es una cirugía sencilla, poco invasiva y que únicamente requiere de anestesia local. Aunque la zona debe ser cuidada durante un periodo determinado, luego de unos días, se puede volver con total normalidad a la rutina diaria.
- Ofrece un resultado natural, al ser un procedimiento que retribuye los folículos pilosos a las zonas con baja densidad. El crecimiento de cabello corresponde al de cada individuo, ofreciendo resultados óptimos.
- Si al realizar los análisis se obtiene un diagnóstico positivo, el cabello podrá regenerarse de manera segura y duradera. Además, al ser un procedimiento que utiliza los folículos del paciente, no se producirá un rechazo.