La alopecia es una afección capilar que perjudica la salud emocional y el aspecto físico de la persona. Por ello, existen diversos tratamientos para contrarrestar sus efectos por completo. Dentro de los más comunes encontramos el trasplante capilar, un procedimiento quirúrgico que aporta buenos beneficios al afectado. No obstante, existen muchas dudas e interrogantes sobre el procedimiento y los resultados del trasplante capilar.
Lo cierto es que, aunque el proceso de recuperación sea algo largo, los resultados finales te sorprenderán. Si estás considerando la posibilidad de someterte a un injerto capilar, este artículo será de gran ayuda para ti. Aquí te explicaremos la información básica que debes conocer antes de optar por el tratamiento. Ven y descubre con nosotros si puedes tener resultados naturales del trasplante capilar.
Te puede interesar: Recuperación del trasplante capilar, ¿cómo es?
¿Son permanentes los resultados del trasplante capilar?
Existen muchas inquietudes sobre este procedimiento quirúrgico. Una de las más comunes es ¿cuánto duran los resultados del injerto capilar? Es importante conocer que estos resultados son prácticamente permanentes, ya que tienen una duración mínima de 25 años. Sin embargo, este factor puede verse alterado en cada paciente por diversas razones. Como, por ejemplo, la edad y la causa principal que originó la alopecia.
Estos dos factores pueden afectar la durabilidad de los resultados del trasplante capilar. Puesto que, hay que recordar que uno de los síntomas comunes del envejecimiento es la pérdida de cabello. Esta pérdida se suele dar porque el cuerpo no procesa de la misma forma los nutrientes. Además, la circulación sanguínea se vuelve un poco regular, afectando directamente la oxigenación de las hebras capilares.
Por esta razón, las personas mayores suelen presentar debilitamiento, fractura y desprendimiento capilar. No obstante, este desprendimiento no es severo, ni es un indicativo de que el paciente volverá a padecer alopecia.
Aunque, las causas que generaron la enfermedad pueden determinar qué tan grande o pequeña es la pérdida capilar. Sin embargo, es un factor que solo se debe tener en cuenta cuando el paciente supera los 65 años.
Factores a tomar en cuenta para obtener buenos resultados
Para obtener buenos y satisfactorios resultados del trasplante capilar, se debe seguir y tener en cuenta ciertas características. Puesto que, estos factores garantizarán la durabilidad y los buenos resultados del procedimiento quirúrgico. A continuación, mencionaremos los factores que siempre debes tener en cuenta, antes y después de realizarte un injerto capilar.
Clínica recomendada
Este es un factor primordial e indispensable que determinará si la intervención es exitosa o no. Conseguir una buena clínica, que cuente con un equipo de expertos en el área, es lo más recomendable. De esta forma, previenes cualquier inconveniente o accidente durante el tratamiento.
Para reconocer una buena clínica, es necesario saber que tanta experiencia cuenta el médico y el personal con el tratamiento. También es necesario que cuenten con la última tecnología del mercado. Además, te deben ofrecer servicios pre y postoperatorio, para garantizar el éxito de los resultados del trasplante capilar.
Seguir los cuidados postoperatorios
Los cuidados postoperatorios permiten que los folículos implantados se fijen correctamente en el cuero cabelludo. Previniendo y evitando, cualquier posible desprendimiento de las unidades foliculares. Seguir los cuidados correctamente te garantizará el éxito del injerto de cabello.
Tomar en cuenta las recomendaciones del médico
En este punto, hacemos referencia a los cuidados a largo plazo que sugerirá el médico. Cómo mantener una alimentación balanceada, tomar suplementos alimenticios en caso de tener algún déficit vitamínico. También, es recomendable usar champús neutros para no dañar las fibras capilares.
Además, se recomienda evitar el uso de tinte con amoniaco y decoraciones en el cabello. Si se toman en consideración estos cuidados, los resultados del trasplante capilar pueden durar más años de lo esperado.
¿Cuándo se nota que un trasplante capilar ha sido exitoso?
¿Cuándo se ven los resultados del trasplante capilar? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes de alopecia. Es que, si bien es cierto que la cirugía deja muy bueno resultados. Esto no se logra ver de forma inmediata como algunos pacientes quisiera. Sin embargo, eso no significa que los resultados del trasplante capilar no sean buenos.
Solo se debe tener en cuenta, todo el proceso de recuperación por el cual atraviesa la cabellera. Este proceso de recuperación, inicia una vez se haya culminado la cirugía. Los 30 primeros días, son cruciales para obtener buenos resultados. Puesto que, dependerá si el paciente siguió detalladamente los cuidados y recomendaciones del médico.
Así pues, al transcurrir un mes el cabello injertado comenzará a caerse, lo cual es una fase normal del proceso. Ya para el tercer mes luego de la cirugía, iniciará la fase anágena. En esta etapa, ya estamos hablando de un crecimiento capilar algo inestable, irregular y desigual. Para el sexto mes, el crecimiento del cabello ya se habrá regulado. Los nuevos folículos pilosos crecerán fuertes y gruesos.
Al transcurrir doce meses notaremos los verdaderos resultados del trasplante capilar. Para este tiempo el cabello cubrirá completamente el cuero cabelludo del paciente. Teniendo un aspecto fuerte, voluminoso y sobre todo saludable.
¿En qué consiste el injerto de cabello?
El injerto capilar o trasplante de cabello es una cirugía menor, que se realiza bajo anestesia local. El tratamiento tiene como finalidad, desaparecer los parches o las zonas con alopecia de la cabellera. Llegando a mejorar la apariencia y aumentar la autoestima del paciente.
Por lo tanto, sus consecuencias no solo benefician el estado físico, sino también psicológico de la persona. Este tratamiento se puede aplicar tanto a mujeres como a hombres de cualquier edad. Además, es compatible con la mayoría de las alopecias.
Por otra parte, el procedimiento quirúrgico es bastante sencillo, aunque puede llevar algo de tiempo. Es debido a esto, que la sesión puede durar hasta 8 horas. Incluso en algunos casos, se requiere de otra sesión para terminar el procedimiento.
Básicamente, el procedimiento consiste en realizar incisiones en el área donante del paciente y extraer las unidades foliculares necesarias. Luego, se implanta esas mismas unidades en el área o áreas problemáticas del paciente. Es decir, donde se encuentre la alopecia, de esta forma podrá repoblar la cabellera. Al transcurrir un año, el paciente podrá gozar de una gran y hermosa cabellera. Presumiendo de los favorables resultados del trasplante capilar.