Los avances en la medicina estética y la excelente preparación de los cirujanos plásticos, hacen posible que puedas reparara casi cualquier parte de tu cuerpo. Hoy en día puedes solucionar cualquier problema o inconformidad con tu apariencia. A través de una cirugía estética logras tener esa apariencia deseada. Esto siempre que escojas una de las mejores clínicas estética en España. Si tienes algún desperfecto en la nariz. Debes acudir a una clínica de rinoplastia.
Para orientarte al respecto hemos elaborado una lista con las 3 mejores clínicas de rinoplastia en España. En ellas encontrarás los mejores especialistas y la garantía de resultados óptimos. A la hora de realizar retoques en tu cuerpo, no escatimes en escoger las mejores clínicas de rinoplastia en España. Una operación con un mal resultado en una cirugía de nariz, puede ser devastador. Esto lo evitas, acudiendo a las clínicas de rinoplastia en España, mejor valoradas y con éxito comprobado.
Las mejores clínicas de rinoplastia en España
Estas son las 3 clínicas de rinoplastia mejor valoradas en España. Estudia cada una de ellas antes de tomar la decisión de dónde llevar a cabo la cirugía.
1- VilanoClinic
VilanoClinic es una organización que presta sus servicios en Madrid y Barcelona, con un enfoque multidisciplinar, dirigido a la salud, el bienestar y la estética. Llevan a cabo un trabajo coordinado entre diferentes técnicas de la cirugía y medicina estética y odontológica. Utilizando la mejor aparatología e instrumentos de alta tecnología. Acompañado de un equipo médico y asistencial altamente cualificado y en constante capacitación.
En un solo centro, podrás encontrar Cirugía y Medicina estética, cirugía ortognática y todo lo necesario para alcanzar un cambio facial y corporal ideal. Abordando la salud y la imagen de una persona de manera integral, con la clara misión de alcanzar el máximo potencial estético.
El grupo de expertos que conforman VilanoClinic apuesta por el bienestar de las personas. Ayudándoles a reconciliar su estado emocional con su aspecto físico. Para lograrlo, brindan cuidados y atención especial en todos los procedimientos aplicados, para obtener resultados naturales y hermosos. Permitiendo lucir una apariencia saludable y cuidada, que permita a los pacientes sentirse siempre bien.
Cada persona tiene una cualidad que le hace especial, un rasgo diferencial que siempre querrá destacar sobre otros. En la clínica, el objetivo no es cambiar estos aspectos que definen a una persona. Lo que se busca, es mejorar eso que hace único a un individuo, resaltando su atractivo. Lo importante es encontrarlo y hacerlo relevante. Para que, al mirarte al espejo, siempre te sientas conforme con lo que ves.
2- Clínica de estética Dr. López Burbano
El Dr. López Burbano es especialista en cirugía estética. Cuenta con una gran trayectoria. Posee numerosos reconocimientos que avalan su profesionalidad y excelencia como cirujano estético. Se dedica a la medicina estética y reparadora. Durante 27 años se dedicó a la cirugía plástica en accidentes laborales. A partir del 2017 comenzó en la práctica privada. Realizando numerosas intervenciones, logrando el éxito en todas.
Las intervenciones son realizadas en hospitales de primer nivel, como el Hospital Maz. Donde los quirófanos están equipados con aparatos y tecnología avanzada. Totalmente informatizados. Las instalaciones son cómodas, habitaciones amplias con cama para acompañante.
3- Causse Clinic
Serás atendido por el mejor cirujano en rinoplastia. El Dr. Jaume Lerma Goncé. Especializado en Cirugía Plástica y Reparadora por la Universidad de Barcelona. Este especialista se mantiene en constante actualización, acudiendo a cursos y congresos. Además es docente y director de los cursos anuales instruccionales de Cirugía Estética para residentes en la Unidad Docente de Bellvitge.
Cuentan con un equipo experimentado y reducido, solo especialistas de primera línea. La atención es personalizada, los resultados garantizados. Brindan fiabilidad y confianza. Dan presupuestos honestos, ofrecen una amplia experiencia. Se mantienen al día con las últimas técnicas. Más de 40 años de experiencia. Brindan financiación hasta por 5 años.
https://www.causseclinic.com/es-es/
4- Clínica Estetimed
En esta clínica se encuentra el Dr. Humberto Rodríguez Menés. Un prestigioso cirujano plástico de Madrid y Murcia. Cuenta con más de 20 años de experiencia en rinoplastia, cirugía de mamas, cirugía del contorno corporal, cirugía y rejuvenecimiento facial sin cirugía.
En Estetimed se esmeran en cumplir las expectativas de cada paciente. Poniendo énfasis en los aspectos que involucra el tratamiento médico-estético. Ayudan a mejorar tu imagen y subir tu autoestima. Brindan resultados naturales. Trabajan con la mayor higiene y seguridad. Trato personalizado. Instalaciones confortables, y aparatología de avanzada.
OPERACIÓN DE NARIZ (RINOPLASTIA) EN ESPAÑA
La cirugía estética de nariz (rinoplastia) o cirugía de remodelación de la nariz puede combinar aspectos estéticos y funcionales.
La rinoplastia sirve tanto para alargar como para acortar la nariz, para cambiar su forma al completo o únicamente la de su punta, para reducir el ancho de tus fosas nasales y también para modificar el ángulo entre la nariz y el labio superior.
Esta también sirve para corregir una deformidad congénita, una lesión y para corregir distintos problemas de respiración.
Aspectos destacados de la operación DE NARIZ:
- Cirugía de 1,5 horas
- Anestesia general
- Estancia de un día en el hospital
- Si todo va bien el vendaje se elimina al tercer día
- Los puntos se quitan el quinto día
- El yeso de la nariz se quita o cambia a la semana de la intervención
- El total de la estancia en Turquía para la intervención es de 7 días
- La intervención puede producir algunos edemas que se eliminarán a las 2 semanas
- El resultado final se apreciará en 12 semanas
CUÁNDO SOMETERSE A UNA RINOPLASTIA
En la mayor parte de las ocasiones los pacientes acuden a la rinoplastia para mejorar su apariencia física e incrementar tu autoestima, ya que se trata de una operación que altera notablemente la apariencia del rostro.
Antes de someterte a la cirugía es importante hacerse las siguientes preguntas: ¿por qué quiero la cirugía? y ¿qué espero de la misma? Esa es la información que deberás traspasarle a tu cirujano en busca de la mejor solución para tu caso en concreto. Es importante destacar que la rinoplastia no te ayudará a alcanzar la perfección, sino más bien a mejorar tu apariencia.
La mayor parte de los cirujanos no operan a adolescentes ya que es preferible esperar a que el desarrollo del rostro se haya completado antes de empezar a modificarlo. La edad a la que empiezan a realizarse cirugías de este tipo suele ser los 14 o 15 años para las chicas y un poco más tarde para los chicos. Cuando más tarde, no obstante, mejor, ya que se trata de una decisión que afectará al resto de su vida.
En el caso de la rinoplastia las pocas complicaciones que ofrece suelen ser pequeñas infecciones y las hemorragias nasales, a menudo vinculadas a la anestesia. Tras la cirugía, a veces, se encuentran capilares rotos que se muestran como pequeños puntos rojos en la superficie de la piel.
En la cirugía estética de nariz apenas hay cicatrices. Gracias al avance científico las incisiones son mínimas e imperceptibles a la vista.
La inmensa mayoría de estas operaciones resulta exitosa, solo necesitándose algún retoque en uno de cada diez casos y siempre para correcciones menores. Estas operaciones correctoras son aún más simples.
PLANIFICACIÓN DE TU CIRUGÍA
Antes de la operación es necesario que haya la máxima comunicación entre el paciente y el doctor. En la primera visita, previa a la cirugía, será el momento de detallar qué buscas ofreciendo todo tipo de detalles. Posteriormente se examinará la estructura de la nariz y la cara y se mostrarán todas las posibilidades de las que dispones.
En función de la estructura del hueso y el cartílago de tu nariz, de la forma del rostro, del grosor de tu piel, de tu edad y de tus expectativas se buscará la mejor solución para tu caso concreto.
En esa primera visita también se hablará de la anestesia a utilizar, de las técnicas quirúrgicas, del tipo establecido de cirugía que se llevará a cabo, de los riesgos y, cómo no, de los costes.
Algo que es importante ya que la mayoría de las pólizas de salud no cubren la totalidad de las cirugías con fines estéticos. Situación que puede cambiar en el caso de que recurras a una rinoplastia para acabar con problemas respiratorios o lesiones, en cuyo caso sí puede que estén incluidas en la cobertura del seguro.
Cabe recordar que, si en algún momento sufriste alguna intervención de nariz, te sometiste a algún tratamiento en esta zona, sufres alergias, dificultades respiratorias o fumas deberás comentárselo a tu cirujano.
PREPARación PARA LA CIRUGÍA
Una vez todo haya sido acordado, tu cirujano te informará sobre si puedes comer, beber, fumar, si debes dejar de tomar parte de tu medicación y te ofrecerá información sobre cómo debe ser el preoperatorio. Una vez realizada la intervención es posible que necesites ayuda externa para realizar algunos quehaceres diarios durante los primeros días.
TIPO DE ANESTESIA para una rinoplastia
Se utiliza anestesia general, permanecerás dormido durante todo el tiempo que dure la cirugía.
durante LA CIRUGÍA
La rinoplastia suele durar entre una y dos horas. Durante la cirugía, la piel nasal, el hueso y el cartílago son desplazados para proceder en busca del resultado deseado.
La mayoría de los cirujanos plásticos intervienen sobre la misma nariz. Son pocos los casos en los que se opta por una técnica abierta, separando las fosas nasales realizando una mínima incisión.
Cuando la cirugía es de nariz es completa se recurre a una férula de yeso con el fin de ayudar a mantener la nueva forma de la nariz y estabilizar el tabique durante unos días. Es posible que tras la operación se dejen temporalmente colocados otros instrumentos de drenaje o protección.
Después de la operación DE NARIZ
Después de la cirugía la cara suele hincharse. Durante las primeras 24 horas la nariz puede doler y pueden aparecer ligeros dolores de cabeza. En el caso de que estos aparezcan puedes pedir medicación al equipo médico. Es probable que durante las primeras 24 horas acudas en más ocasiones de las habituales al baño.
Será tras los primeros dos o tres días cuando los edemas se hagan más visibles pudiendo recurrirse a vendas para reducir la hinchazón y calmar las posibles molestias que estas ofrezcan. Tras las primeras semanas estas desaparecerán. Es también posible que durante los primeros días después de la cirugía sientas una ligera ligera sensación de bloqueo en la nariz que se irá yendo poco a poco.
En cuanto a los tampones de la nariz, estos serán eliminados a los pocos días y, cuando acabe la segunda semana, se eliminará totalmente todo el vendaje y la férula de yeso.
REGRESO A LA NORMALIDAD
La mayor parte de los pacientes tarda una semana en volver al trabajo. No obstante, pueden pasar varias semanas hasta que puedas realizar vida normal en todos los sentidos. Un ejemplo de actividades que deberán esperar alrededor del mes son aquellas que requieren esfuerzo físico. En cualquier caso es imprescindible que protejas al máximo tu nariz durante 8 semanas de cualquier golpe, impacto, rozadura e incluso del sol. Huelga decir la importancia de ser cuidadoso a la hora de maquillarse o lavarse el pelo.
En el caso de aquellos pacientes que utilizan gafas deberán recurrir a las lentillas hasta que la nariz esté completamente curada. Es decir, no podrás usarlas durante alrededor de dos meses.
En cualquier caso, debes saber que el doctor irá contactando contigo para ver cómo evoluciona la nariz a través de distintos chequeos en los que es necesario que informes del más mínimo dolor o molestia.
tu nueva nariz
Para apreciar el resultado final deberás esperar un tiempo. Es habitual que, tras la cirugía reconstructiva, la mayoría de pacientes no se sientan bien consigo mismos, al no ver el resultado que apreciarán en un tiempo. Una vez retirado el vendaje verás como día tras día esta va pareciéndose más a lo que deseas hasta que, tras un par de semanas, nadie sea capaz de saber si te has operado o no. Y es que se trata de un proceso gradual.
Es la punta de la nariz la que más hay que esperar, pudiendo notarse algo inflamada durante varios meses antes de ver cómo quedará. Al año, aproximadamente, veremos esa punta cómo quedará finalmente.
GUÍA para el CUIDADO DE tu NARIZ tras una rinoplastia
Después de finalizar el proceso de cura se requiere tiempo y paciencia. El mimo en el postoperatorio es tan importante como la cirugía.
- Aunque resulte incómodo es posible que tengas que respirar durante un tiempo por la boca hasta que el cirujano vea que estás en disposición de que se te retiren los tampones de las fosas nasales.
- Es importante que consumas muchos líquidos y recurras a comidas ligeras para aliviar la sequedad bucal que se produce tras respirar por la boca. Es recomendable ingerir comida suave y fácil de masticar. Si te viene bien usa gel o bálsamo labial para mantener los labios hidratados.
- Solo podrás recurrir a aquellas medicinas que te prescriba el doctor.
- Mientras tu nariz esté vendada coloca tu cabeza elevada con un par de almohadas. Mantén tu cabeza arriba para favorecer la circulación de la sangre y así reducir la inflamación post cirugía.
- Es normal que veas que salen algunos flujos de las fosas. No obstante, si estos incluyen sangre debes informar a tu doctor por teléfono.
- Es importante proteger tu nariz hasta que el doctor te diga. No toques las vendas y espera a que lo haga el doctor en una semana.
- Cambia la pequeña almohadilla situada debajo de tu nariz cuando te digan los médicos.
- No intentes frotar las fosas nasales o limpiar la nariz. Es importante no golpear la nariz. Por eso se recomienda usar camisas que eviten roces innecesarios sobre esa zona.
- Lava tus dientes con cuidado y usa un cepillo suave.
- Durante las dos primeras semanas tras la cirugía evita levantar peso y realizar esfuerzo físico.
- Evita la exposición a la luz solar durante un mes.
- Cuando ya no tengas los vendajes pasarás por un periodo de inflamación y decoloración. Esto se resolverá espontáneamente en poco tiempo.
- Es posible que notes entumecimiento en la punta de la nariz, lo que desaparecerá en pocas semanas.
- Una vez quitados los protectores podrás proceder a sonarte la nariz y el oído durante 2 o 3 veces al día, eso sí, siempre echando mano del agua del grifo. No limpies tu oído a partir de tus fosas nasales.
- Puede que, incluso tras retirar los tampones, tu nariz siga bloqueada. Esto es normal. No intentes sonarte la nariz durante la primera semana. Si estornudas debes hacerlo con la boca abierta.
- La fatiga o debilidad propia del postoperatorio desaparecerá en unos pocos días. Si tienes problemas de insomnio comunícalo al equipo médico para que te ayude a dormir durante los primeros días.
- Es posible que tras las primeras 12 o 36 horas tras la cirugía sientas síntomas depresivos que irán desapareciendo. Una vez veas tu nariz, recuerda que debes esperar de 6 a 12 meses para ver el resultado final.
- Durante el tiempo que lleves el vendaje puedes realizar trabajos que no impliquen esfuerzo físico. Es posible usar maquillaje para disimular los moratones.
- No falles a ninguna cita postoperatoria. Es necesario hacerte un seguimiento total que incluirá la toma de fotografías. Las citas postoperatorias suelen ser: una semana después de la cirugía, 1 mes después, 3 meses después y 6 meses después.
- Deberás esperar al menos un mes para poder usar gafas.
- A menudo, la rinoplastia se combina con la cirugía para corregir la desviación septal (el cartílago torcido que obstruye la nariz) y, a veces, con el destinada al aumento de la barbilla a través de implantes. Sea como fuere, si el paciente desea disminuir el tamaño de la nariz el paciente deberá recurrir a una rinoplastia completa. En el caso de que solo desee retocar la punta de su nariz se puede optar por una plastia de punta.
Buenas tardes ¿Cuáles son las ventajas de realizarse una rinoplastia?
Hola, Cristina.
Al realizar una rinoplastia obtienes varias ventajas. Entre ellas puedes borrar marcas de algún accidente, olvidar el trauma que causa una cicatriz. Eliminar cualquier complejo que pueda causarte la forma de tu nariz. Aumentar la seguridad y confianza en ti misma. Además de dar solución a problemas respiratorios como la apnea, por ejemplo.
Saludos.
Buenas noches,ai hija la operarón mal ,después tuvo un accidente y lo tenía peor,otro cirujano le a ingertado cartilago de la oreja,pero tampoco a quedado bien,ahora nos da miedo todo,nos cuesta fiarnos,es mucho dinero y no queda bien,me gustaría saber su opinión.
Tiene una cicátriz,se le a quedado ancho ,los agujeros también y un agujero lo tiene diferente al otro.
Hola Encar,
nosotros no somos una clínica sino un blog, tendría que ponerse en contacto con las clínicas mencionadas en el artículo para que le den una opinión.
Un saludo!