La rinoplastia es una intervención quirúrgica a la que se recurre para alterar la forma de la nariz. Además de por motivos estéticos, las personas recurren a esta técnica para corregir distintos problemas vinculados al aparato respiratorio.
A través de la rinoplastia se puede modificar tanto el hueso como el cartílago que conforman la nariz, amén de la piel que los recubre. En función del caso de cada paciente, y de acuerdo con este, el cirujano indicará un tipo de rinoplastia u otra. En la decisión final sobre la rinoplastia que se efectuará, el especialista en operaciones de nariz también tendrá en cuenta aspectos como los rasgos faciales, la piel del paciente y los resultados que este aspira a conseguir, tanto si son estéticos o médicos.
Si bien la inmensa mayoría de las personas que acuden a las clínicas medico estéticas para operarse la nariz lo hacen para retocar el caballete, lo cierto es que existen varios tipos de rinoplastia y son las siguientes:
Tipos de rinoplastia
Rinoplastia cerrada: Aquella en la que el cirujano efectúa las incisiones por dentro de la nariz a través de los orificios nasales. Es la más habitual.
Rinoplastia abierta: Aquella que exige retirar la piel y el resto de tejidos para poder conseguir el resultado buscado por el paciente. Este tipo de operación de nariz se suele llevar a cabo en aquellos pacientes que requieren retocar o corregir la punta.
Rinoplastia estética: Aquella que tiene objetivos estéticos. Es habitual que se recurra a ella cuando la persona tiene el tabique desviado, un tabique muy largo o una forma que no responde a los cánones de belleza actuales.
Rinoplastia funcional: Aquella que tiene objetivos funcionales para mejorar la salud del paciente. Es habitual que se recurra a ella cuando no se puede respirar con normalidad.
Rinoplastia de disminución: Aquella que tiene como fin reducir el tamaño de la nariz. Es habitual que recurran a ella las personas que tienen un tabique lago, unas aletas grandes o una nariz con unas proporciones superiores al resto de su cara.
Rinoplastia de aumento: Aquella que tiene como fin aumentar el tamaño de la nariz. Es habitual que recurran a ella las personas que tienen un tabique corto, unas alas pequeñas o una nariz con unas proporciones inferiores a las del resto de su cara. Además de quienes quieren aumentar el tamaño de su nariz, también se sirven de ella aquellas personas a las que se les ha descolgado la punta.
En todas ellas, los primeros días de postoperatorio suelen provocar un aumento en la cara, viéndose hinchada y con hematomas que no se deben tener en consideración y que irán menguando de forma autónoma conforme vayan pasando los días. Será en una o dos semanas cuando todos y cada uno de los síntomas postoperatorios desaparezcan. No obstante, es posible que la sensación de hinchazón en la punta de la nariz se prolongue durante algún mes. Cabe señalar que los resultados finales no se apreciarán en su totalidad hasta prácticamente un año después de la intervención.
Es cierto que luego de una rinoplastia no se respira bien?
Hola Sofía
A lo largo de varias semanas, luego de la cirugía, respirar bien será dificultoso. Esto es debido a que las mucosas se encontrarán inflamadas. Una vez retirado los tapones, el aire circulará por las fosas nasales, pero rápidamente se generará una congestión similar a la de un catarro.
Saludos.