La liposucción es una operación cuyo objetivo es eliminar los depósitos de grasa contenidos en partes del cuerpo como la cara, el cuello, brazos, piernas, abdomen, glúteos, entre otros. Para ello se utiliza la succión de los componentes lipídicos a través de instrumentos especiales como cánulas.
Aunque también se conoce como lipoescultura o moldeado corporal, debe dejarse en claro que son procesos diferentes aunque tengan un mismo fin. En el caso de la lipoescultura, se suelen usar cánulas más finas, asimismo, no se aplica el aspirado sino un vaciado por medio de jeringas
La idea de esta intervención quirúrgica, es la de vaciar los depósitos de grasa que no desaparecen con una dieta balanceada y ejercicio constante, por lo que sólo pueden ser eliminados completamente por vía quirúrgica.
En esta oportunidad te diremos Cuáles son las tres mejores clínicas para hacerse una liposucción en Turquía.
Top 3 de mejores clínicas para liposucción en Turquía
1. Estecenter
Estecenter es la principal clínica estética de Turquía. Goza de esta popularidad debido a que ofrece un excelente servicio a todos sus pacientes y esto se evidencia en la satisfacción que expresan los pacientes que se han realizado tratamientos estéticos allí.
Cuenta con un amplio staff de profesionales especializados en cirugía estética y específicamente en el área de liposucción y problemas de obesidad y sobrepeso. Tiene un personal sanitario y médicos especialistas numeroso y altamente calificado, con gran experiencia en el área de la medicina estética.
Este centro médico cuenta con un hospital equipado con tecnología de punta y un equipo humano experimentado con formación académica garantizada en quirófanos.
Es líder en tratamientos estéticos de todo tipo destacando en la realización de liposucciones. Su éxito ha sido tal que en la actualidad tiene reconocimiento mundial y ha logrado ampliarse para brindar atención médica en todas las subramas de la cirugía estética.
Fue fundada en el año 2000. Y al ser una clínica de reconocimiento global, recibe pacientes de diferentes nacionalidades que viajan por turismo de salud, tiene huéspedes VIP que son tratados con la mejor atención y reciben alojamiento y traducción además de los servicios de salud.
Se caracteriza por ser una clínica a la en los tratamientos estéticos por lo que todo el equipo médico viaja constantemente a congresos y convenciones médicas para aprender lo último y ofrecer tratamientos novedosos a sus pacientes.
2. Ekol Hastanesi
Está clínica ocupa el segundo lugar en nuestro ranking de mejores clínicas en Turquía para hacerse una liposucción. Fue fundada en el año 2000 por el doctor Mehmet Baz, quién además de ser fundador del grupo Ekol Health Group también fundó ENT especialist (Ear, Nose and Throat) junto con su esposa Figen Baz.
Está clínica tiene un equipo médico de 20 especialistas en distintas áreas estéticas. Después de tan solo 5 años de operaciones desde su fundación experimentaron un constante crecimiento que les dió las bases para extender sus instalaciones y aumentar la capacidad en camas clínicas.
Desde entonces han contado con socios igualitarios y han crecido sin financiamiento externo. El edificio principal de la clínica emplea a más de 500 profesionales médicos y 80 especialistas todos enfocados en brindar el mejor servicio de salud y atención.
A partir del año 2010 decidieron expandirse hacia otros países y en la actualidad cuentan con presencia médica en aproximadamente 20 países entre los que están: el Reino Unido, Irlanda, Alemania y los Estados Unidos.
Han completado más de 20,000 cirugías y procedimientos estéticos sin complicaciones.
https://www.ekolhastanesi.com.tr/homepage/
3. Memorial Ataşehir Hastanesi
Ocupando el tercer lugar en nuestro ranking está el Memorial Atasehir Hastanesi, un centro de salud que desde su fundación tuvo como misión convertirse en una clínica de talla mundial. Por ello desde el principio con todo con un equipo de personal médico distinguido
y orientado a satisfacer estándares de calidad internacionales.
Fue fundada en el año 2000 y desde entonces se ha caracterizado por ser pionera en la práctica de procedimientos estéticos así como por una ética intachable.
Ha llevado a Turquía procedimientos de talla mundial y ha recibido condecoraciones internacionales por sus esfuerzos y la alta calidad de sus servicios.
Su equipo médico es amplio tanto en especialistas como en profesionales del área de la salud, todos tienen gran experiencia y la mejor formación lo que permite brindar los mejores resultados a los pacientes. Por su parte las instalaciones son modernas equipadas con tecnología de punta así como habitaciones confortables para la recuperación de los pacientes.
Actualmente está clínica cuenta con 11 hospitales, dos centros médicos y un centro de bienestar en Turquía.
https://www.memorial.com.tr/hastaneler-ve-tip-merkezleri/atasehir
OPERACIÓN DE LIPOSUCCIÓN EN TURQUÍA
La liposucción es una técnica quirúrgica que permite la eliminación de grasa excesiva en el cuerpo con la ayuda de una cánula de aspirado insertada en el cuerpo y a través de pequeñas incisiones. Esta sirve para eliminar grasa localizada que no podemos eliminar mediante una dieta o ejercicio físico, e independientemente de que el paciente esté en su peso ideal. No se trata, en ningún caso, de un procedimiento para perder peso.
Recientemente se ha empezado a utilizar la tecnología láser en las liposucciones. Gracias al láser conseguimos derretir la grasa y facilitar así su extracción. Este también nos sirve para conseguir una mayor firmeza en la piel.
Además, esta nueva tecnología permite eliminar la grasa de forma segura en lugares en los que antes no era posible o donde las técnicas previas no resultaban tan eficientes antes, como las mejillas, la parte superior de los brazos, la rodilla o los tobillos. Los resultados estéticos de la liposucción de láser también son superiores a la liposucción clásica, siendo los más efectivos aquellos que combinan dos o más longitudes de onda en el mismo dispositivo extractor.
Aspectos destacados de la operación:
- La cirugía dura entre 1 y 5 horas, dependiendo de la cantidad de grasa a extraer
- Se suele utilizar anestesia local con sedación, si bien en los casos más complejos se puede requerir anestesia general
- El paciente permanecerá ingresado durante un día en el hospital
- Por lo general, no se necesita la retirada de puntos de sutura
- Tras la operación pueden aparecer hematomas o edemas durante algunas semanas
- Con 4 días de estancia en Turquía es suficiente
- Los pacientes deberán recurrir a un corsé especial durante 3 semanas
- En el post operatorio es aconsejable recurrir al LPG o a dispositivos de masaje externo durante varias sesiones una vez superado el primer mes del postoperatorio
- Los resultados se apreciarán en 2 meses
- Se utilizará la tecnología Sciton® ProlipoPlus 1064nm – 1319 nm láser
Liposucción. extracción del exceso de grasa
La liposucción es una técnica quirúrgica que permite extraer la grasa del cuerpo en áreas específicas haciendo uso de una suerte de aspiradora de succión especial o con boquilla. Esta no es, en ningún caso, una cirugía para perder peso sino una intervención destinada a corregir la figura del paciente. En esta cirugía, la grasa acumulada que no desaparece ni con dieta ni con el ejercicio es eliminada del cuerpo.
La incisión que se realiza en este tipo de intervenciones es de apenas unos milímetros alrededor de la zona de extracción. Una vez hecha se coloca un tubo de entre 2 a 6 mm de diámetro llamado cánula y se inserta en la región subcutánea de la incisión. Dicha cánula se conecta a un aparato aspirador con una manguera transparente.
Posteriormente el aparato aspirador es activado y la cánula empieza la extracción del exceso de grasa. Además de esta técnica, en los últimos años se ha empezado a utilizar también una nueva técnica que recurre a los ultrasonidos. En este método, el exceso de grasa se diluye como consecuencia del impacto de las ondas y posteriormente extraída.
En los casos en los que haya grasa acumulada en capas más profundas que aquellas en las que trabaja la liposucción se puede recurrir a la liposucción superficial o lipoescultura, capaces de extraer depósitos de grasa y moldear contornos irregulares. Es importante subrayar que la técnica de lipoescultura es uno de los métodos que mejores resultados ofrece a la hora de eliminar la piel flácida y la celulitis persistente.
A diferencia de lo que sucedía antes con la liposucción clásica, que requería de intervenciones largas y duras, las nuevas técnicas, mucho menos invasivas, han convertido a esta intervención en una de las más seguras y eficaces.
Gracias a estas se consigue moldear el contorno de todo tipo de pacientes y en las mejores condiciones hospitalarias. Hay que señar que aquellos pacientes que presenten cuadros de obesidad mórbida se enfrentarán a mayores riesgos durante la operación pudiendo retirarles hasta un máximo de 28 litros de grasa en una sola sesión.
La operación
La operación se realiza siempre bajo la supervisión de un anestesiólogo y de todo el equipo médico en un quirófano bajo las condiciones que establezca el hospital.
En total, la cirugía de aspiración dura entre 1 y 5 horas, dependiendo de la cantidad y la zona del cuerpo sobre la que se extraerá.
La incisión suele ser poco profunda y realizan 1 o 2 suturas con hilo. Dependiendo de la complejidad de la intervención el paciente podrá abandonar el hospital el mismo día o a las 24 horas de la operación.
Después de la cirugía de liposucción
A la semana de la intervención se suele recuperar la normalidad. Es raro que se presentes dolores y cuando estos lo hacen lo hacen con baja intensidad solucionándose con medicamentos.
Una vez finaliza la cirugía se coloca un vendaje especial en el área aspirada y el paciente se cubre con un corsé que se deberá dejar durante unas 5 o 6 semanas. Aunque no es habitual puede que aparezcan moratones, algo de inflamación y una sensación de quemazón que mejorará de forma espontánea.
Buenos días ¿Qué tipo de faja post liposucción es mas recomendable, la de cremallera o la de corchetes?
Hola, Silvia.
La sujeción y compresión de ambas fajas es perfecta. En todo caso, la elección debería hacerse por la comodidad al cerrar. La faja con cremallera es más fácil de cerrar para personas que tienen afecciones como artrosis, además de que al no ser elástica, puede crear arrugas con mas facilidad. La faja con corchetes, los trae en una parte elástica, que evita las arrugas.
Saludos