RINOPLASTIA EN VALENCIA
MOOEMCLINIC

¿Qué es UNA RINOPLASTÍA?
Una rinoplastia se posiciona como una intervención de gran popularidad entre las mujeres. Esta se basa en realizar cambios sea en la forma o tamaño de la nariz de una persona.
Las modificaciones que se pueden hacer dentro de una cirugía de nariz son diversas, sea aumentar o disminuir el tamaño, remodelar la punta o el dorso, estrechar los orificios nasales, y en general buscar la armonía entre la nariz y el resto de la cara, o corregir problemas funcionales que pueda sufrir la persona en la nariz.
Los cambios de la nariz pueden hacerse en estas partes de ella:
- La punta de la nariz: Aquí, una persona puede desear levantar la punta si esta cae sobre el labio superior. Se pueden modificar los cartílagos o cartilares en esta si tiene una forma extraña, sea muy grande, cuadrada, asimétrica y demás. También se pueden ensanchar o balancear los orificios nasales.
- El puente: Puede ser que este sea muy protuberante, o esté torcido, por lo que se modifica para que esté más recto. Si este está desviado, afectando la respiración o el ángulo de frente de una persona, se puede enderezar.
Es importante que el interesado en una rinoplastia conozca bien su tipo de nariz, para que pueda analizar de manera correcta sus características y cambios que puedan hacerse sin que sean transformaciones completas. Dichos tipos son los siguientes.
- Nariz romana: Es aquella donde el tabique está curvado hacia arriba, la nariz siendo delgada y puente pronunciado. También es llamada nariz “aguileña” por su comparación con el pico curvado del animal.
- Nariz griega: Este tipo de nariz es apreciado debido a su distinción originándose en el arte y esculturas griegas. A diferencia de la romana, el puente de esta es recto, y sus fosas nasales no son muy exageradas.
- Nariz chata o de botón: Vista comúnmente en países asiáticos, esta se caracteriza por un puente corto y “plano”, el cual casi no posee mucha altura a partir de la cara. En personas asiáticas no suele ser muy ancha, pero esto cambia en personas de descendencia africana.
- Nariz respingada: La característica más prominente en este tipo de narices es su punta apuntando hacia arriba, además de un puente delgado y recto. Se ve mayormente en personas de países europeos, y es una de las más deseadas.
- Nariz ondulada: Siendo descritas como “torcidas”, estas son las narices que presentan una ondulación en el tabique. Son bastante prominentes y distinguibles.
Cada tipo de nariz puede rastrearse a una etnia o etnias en específico, y aquellas que han sido denominadas más atractivas se han basado en los estereotipos y modas a través de los años. Una rinoplastia no aspira a cambiar la etnia y forma completa de una nariz.

¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN UNA RINOPLASTIA?
El procedimiento de una rinoplastia en Valencia se basa en una incisión en la nariz, separando la piel de esta para poder modificar su posición. Puede durar entre 1 a 2 horas, o más si es especialmente compleja. Esto depende del tipo se rinoplastia o la técnica a utilizar decidida por el cirujano, basándose en la nariz del paciente y los cambios realistas que se desee hacer. Entre los tipos de rinoplastia se encuentra:
- Rinoplastia tradicional: Si bien dependerá de la forma de nariz que tenga la persona, la mayoría de las rinoplastias son de este tipo. Una rinoplastia tradicional se subdivide entre cerrada y abierta. Cerrada es cuando la incisión que se realiza es extremadamente pequeña y difícil de notar, ya que la mayoría de la operación sucede dentro de las ventanas nasales. La visualización del cartílago es menor, al igual que la hinchazón luego del procedimiento. Abierta es en caso de que el cirujano corte entre los orificios nasales para levantar la piel y tener mayor visualización, por lo que la cicatriz, aunque pequeña, es un poco más notable. Esta es usualmente la técnica que más se realiza.
- Septoplastia: Más que por razones estéticas, esta se realiza para corregir tabiques desviados, lo que puede producir problemas respiratorios la persona, por lo que se debe posicionar el cartílago correctamente entre las dos fosas nasales para aliviar estas molestias, ya que mejora el flujo del aire.
- Perfiloplastia: En este procedimiento no sólo se interviene la nariz, sino otras áreas como el mentón, mediante una mentoplastia, frente, labios y papada. Está destinada a mejorar todo el perfil del paciente, por lo cual no es exclusivamente la rinoplastia.
- Rinoplastia sin cirugía: Si no es necesario cambiar la estructura de la nariz o corregir problemas respiratorios, es posible mejorar pequeñas imperfecciones determinadas por el paciente mediante inyecciones, sin tener que realizar ninguna incisión. Se usan rellenos compuestos por ácido hialurónico para introducirlos en la piel y balancear desniveles o irregularidades. Esta es la técnica que necesita de menor tiempo, siendo aproximadamente unos 15 minutos de duración. Sin embargo, los resultados no son permanentes.


¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UNA RINOPLASTIA?
Al realizar una rinoplastia, como ya hemos mencionado, el paciente no debe tener expectativas realistas y que vayan acorde a su tipo de nariz. Tener expectativas alcanzables es una de las características más importantes al aplicar para una cirugía de nariz. Dejando de lado las razones puramente estéticas, también es recomendable a personas que busquen reconstruir la nariz luego de golpes o accidentes, y aquellos que necesiten de esta intervención por razones prácticas, como aquellos que sufran los mencionados problemas respiradores como tabique desviado y disfunción respiratoria, tumores, traumatismos y demás. El paciente también debe contar con cierto perfil:
- Edad: Aunque este factor no es un obstáculo mayor como en otras cirugías estéticas, es necesario que el paciente sea mayor de 15 años, o que ya haya terminado con su etapa de crecimiento, de manera que la evolución de sus facciones no proponga un problema una vez que crezca.
- Enfermedades: Personas con enfermedades autoinmunes, así como trastornos hemorrágicos, no son pacientes ideales para una rinoplastia en Valencia. Los pacientes que sufran de hipertensión podrán participar siempre y cuando esta esté controlada.
QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UNA RINOPLASTIA
ANTES DE LA RINOPLASTIA
Primeramente, el paciente deberá realizarse las pruebas y exámenes físicas necesarios para cualquier operación. Específico para una rinoplastia, existen varias medidas que tomar en el preoperatorio, como la toma de fotografías en los diferentes ángulos del cliente, para tener una documentación del antes de la rinoplastia, así como imágenes que puede alterar digitalmente para tener una comprobación visual del posible resultado de la operación.
También se establecerán ciertas reglas sobre cómo puede alimentarse, así como las cosas que debe sustraer de su día a día, ya sea los cigarrillos si es fumador, como los medicamentos y vitaminas que debería dejar de consumir hasta acabada la operación.
DESPUÉS DE UNA RINOPLASTIA
Una vez acabado el proceso, se colocará una protección de yeso en la nariz, al igual que los tapones nasales para sostener la nariz y evitar que corran fluidos. Usualmente, el paciente se quedará una noche o dos en la clínica después de la cirugía, antes de poder volver a casa. El proceso de curación puede ir de esta manera:
- Primeros días: El paciente notará la cara hinchada, molestias y dolores de cabeza. Deberá mantener la cabeza elevada, idealmente que esté acostado y solo se levante si es necesario. Presentará sangrado por un par de días, luego de los cuales podrá retirarse los tapones. En este tiempo aumentarán los hematomas en la cara. Es posible que luego de esto pueda volver al trabajo o escuela.
- Primeras semanas: Podrá retirarse el yeso y, si tiene, los puntos de sutura. Aún deberá evitar actividades físicas, golpes en la cara y exponerse al sol, usando un bloqueador solar efectivo. Para este tiempo desaparecerán la hinchazón y los hematomas.
- Primeros meses: Debe mantener el uso de protector solar alrededor de 3 a 6 meses. Pasado este tiempo, también podrá reintegrarse a actividades físicas o deportes de contacto. También comenzarán a presentarse los resultados.
¿CUÁNDO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE UNA RINOPLASTIA ?
Una rinoplastia en Valencia otorga resultados duraderos, en excepción por la rinoplastia sin cirugía. En 1 o 2 semanas bajará la hinchazón y podrán verse mejorías, con una hinchazón mínima sobre todo en la punta de la nariz que prevalecerá unos cuantos meses. Se debe esperar mientras los tejidos terminan de sanar y establecerse para poder observar los resultados definitivos. Todo este proceso puede durar aproximadamente 1 año.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA RINOPLASTIA?
En comparación a otras cirugías, las rinoplastias tienen mayor probabilidad a necesitar modificaciones después de la operación o mayores cuidados y atención post operatorio. Existen complicaciones que pueden surgir durante o después del procedimiento, las más comunes siendo infecciones, sangrado abundante en la nariz reacciones alérgicas a la anestesia, y otros inconvenientes leves. También se corren riesgos moderados, como son los siguientes:
- Cirugía de corrección: Siendo bastante común, alrededor de 10% de las rinoplastias requieren seguimiento para realizar correcciones, no es una complicación muy grande, necesitando una cirugía sencilla para arreglar ya sean problemas e irregularidades en la nueva forma de nariz, o insatisfacción por parte del paciente.
- Entumecimiento permanente: Es probable que el paciente sienta el área de la cara entumecida un tiempo después de la rinoplastia. Eso sólo supone un problema más grave si dicho entumecimiento se vuelve muy prolongado y se mantiene a lo largo de los siguientes meses.
- Perforación en el tabique: Si se ha operado para resolver problemas respiratorios, hay posibilidades de perforaciones en este cartílago. No es grave, pero si por este se presentan más dificultades al respirar, deberá realizarse una cirugía de seguimiento.
PUNTOS IMPORTANTES SOBRE UNA RINOPLASTIA
Estos puntos notables son necesarios para cualquier posible paciente que esté considerando una rinoplastia:
-
-
- A pesar de la existencia de la perfiloplastia, es más recomendable que la rinoplastia se realice sin otro tipo de intervención en la cara.
- Puede que antes de la cirugía se deba llevar a cabo un electrocardiograma y otros estudios como de coagulación.
- Los pacientes que sufran de convulsiones, por razones fuera de la rinoplastia, tienen la posibilidad de aspirar los tapones nasales.
- Si aparecen puntos rojos en la nariz luego de la operación, estos suelen ser vasos rotos, que no suponen complicación alguna.
- Una rinoplastia puede ser tanto estética como funcional a la vez, resolviendo ambos problemas simultáneamente.
- La rinoplastia de corrección tiende a ser más complicada que la primera.
-
La nariz cada vez demanda más atención entre la sociedad, por lo que de entre todas las facciones de la cara, esta es la que más se desea cambiar o mejorar entre las personas. Tras una rinoplastia, pueden sentir un aumento en el autoestima sabiendo que su nariz ahora trabaja armoniosamente con el resto del rostro, o alivio ya que han podido superar problemas respiratorios y ahora han facilitado su día a día. En España, según el SECPRE o Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, 1 de cada 1000 personas se someten a una rinoplastia cada año, popular en personas de entre 18 a 45 años.