Actualmente podemos lucir como deseamos, gracias a los avances médicos podemos corregir las imperfecciones o rasgos faciales que nos atormeten gracias a las distintas cirugías plasticas que están a nuestra disposición.
Si estás leyendo este artículo es porque seguramente te interesa hacerte una rinoplastia y debo decirte que estás en el lugar indicado. Aquí hemos hecho una investigación para decirte cual es el mejor doctor de rinoplastia en España, así que sin importar si quieres hacerte una operación por motivo estéticos o por motivos funcionales aquí sabrás quien es el mejor.
Aunque antes te contaremos información imprescindible para que des el paso que estás por dar y hacerte una rinoplastia.
¿Sabías que la rinoplastia no un procedimiento nuevo?
La rinoplastia tal como la conocemos actualmente es un procedimiento que data del siglo pasado, pero de acuerdo con registros historiográficos existe evidencia de alguna intervención nasal con el objetivo de reconstruir la nariz 600 años ac. ¡Increible! ¿No crees?
Ya mucho más cerca a nuestro tiempo si tiene registro de lo que hizo el médico cirujano y otorrinolaringologo John Orlando Roe quien desde el año 1887 estaba haciendo trabajos científicos teóricos y prácticos que dejan evidencia de lo que se puede entender como las primeras rinoplastias parecidas a las actuales.
Este médico innovó con la presentación de técnicas novedosas para reducir el perfil nasal pero de forma intranasales, evitando así dejar rastros de la intervención con cicatrices. Este médico también fue el primero en usar fotografías preoperatorias y postoperatorias y en hacer notar a la comunidad científica a moldear la punta de la nariz.
Después de él innumerables médicos de distintos continentes se han dedicado al estudio y desarrollo de técnicas y herramientas que permitan hacer un trabajo impecable que cumpla con los objetivos requeridos para dejar a los pacientes felices y saludables.
Afortunadamente hoy en día gracias a la ciencia esto es posible y modificarse imperfecciones en la nariz es mucho más sencillo y rápido de lo que crees. Recupera tu autoestima, seguridad y autoconfianza con esta intervención quirúrgica.
¿Qué es la rinoplastia?
¿Estas inconforme con la apariencia de tu nariz? ¿Quieres hacerte una operación para corregir alguna imperfección y lucir una nariz armónica con tu rostro? La operación que necesitas es una rinoplastia.
Se trata de una intervención quirúrgica que te ayudara a mejorar el aspecto de tu nariz pero también te ayuda a mejorar problemas de funcionalidad en la nariz como la respiración o el tabique desviado.
Lograr un rostro atractivo depende en gran medida de que todos los elementos de tu cara luzcan bien en su conjunto, por eso una nariz demasiado grande, demasiado redonda o demasiado sobresaliente podrían caricaturizar tu rostro, con una rinoplastia puedes corregir esto y a la vez mantener una nariz libre de problemas respiratorios.
Las intervenciones de rinoplastia son una de las más solicitadas por los pacientes a lo largo del país y es que en la medicina estética cada vez se mejora más el procedimiento, la técnica y los resultados haciendo que las personas quieran hacérselas, además de que es una intervención segura y popular.
¿Cuándo hacerse una rinoplastia?
Existen muchos motivos para acudir a una operación estética, particularmente, cuando de rinoplastias hablamos existen varios motivos que te relataré en seguida:
La rinoplastia es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es corregir cosas funcionales de tu nariz asociadas a problemas respiratorios y por otra parte tiene el objetivo de corregir problemas estéticos, que por lo general se dan en la punta de la nariz, en el tabique o que están relacionados con la anchura.
La rinoplastia, gracias a la industria cultural y del entretenimiento se ha popularizado como un tratamiento que sirve principalmente para resolver problemas estéticos de la nariz, ya que las celebridades han corregido sus imperfecciones acudiendo a esta intervención.
Aunque tiene otros objetivos y es funcional a personas que tienen malformaciones congénitas como el paladar hendido o secuelas del labio leporino o incluso para personas que necesiten tratarse la nariz por otras enfermedades o por accidentes que han dejado traumatismos.
De acuerdo con estudios científicos un poco más del 80% de los pacientes que se hacen una rinoplastia lo hacen por razones estéticas o reparadoras. Aunque también se realiza en casos de dificultades respiratorias suelen ser en menor proporción.
Razones para hacerse una rinoplastia
Las razones para hacerse una rinoplastia pueden ser diversas, aquí hemos hecho un esfuerzo por categorizarlas de la siguiente manera
Autoestima
La autoestima y la salud mental de la mano, nos mostramos a los demás tal como nos sentimos, por eso es que si nos autopercibimos como personas no guapas probablemente transmitamos inseguridad y desconfianza a los demás y eso afecte nuestras relaciones personales. Así que esta es una de las razones por las que la mayoría de las personas acuden a una rinoplastia, para poder sentirse mejor consigo mismos y tener una vida más satisfactoria y feliz.
Corregir traumatismos por accidentes
Muchas personas han sufrido algún tipo de accidente que les ha dañado la forma de la nariz y por eso deciden hacerse una rinoplastia para restaurar su apariencia a como estaba antes del accidente.
Problemas respiratorios
Millones de personas en el mundo tienen dificultades respiratorias relacionadas con la forma de la nariz o con desviaciones en el tabique, así que con una rinoplastia pueden corregir estos problemas molestos y que a largo plazo pueden ocasionar peores problemas.
Desviación dorsal
La desviación dorsal es mejor conocida como nariz aguileña y se trata de una nariz que sobresale mucho con una especie de protuberancia en el puente, por eso se asemeja a la nariz de un aguila. Este es el motivo más frecuente por el que los pacientes deciden hacerse una rinoplastia, para corregir este problema.
Nariz de pinocho
Una nariz grande, que se parezca a la de pinocho metafóricamente es otro de los problemas que buscan corregir quienes se hacen una rinoplastia.
Nariz ancha por fosas nasales muy anchas o nariz muy angosta
Se podría reducir o aumentar el tamaño según el ancho del dorso, la punta y las fosas nasales, dependiendo de lo que desee el paciente y de los riesgos quirúrgicas sin crearle problemas respiratorios.
Nariz torcida
Este es otro de los problemas más comunes, así que en caso de poseer una desviación del tabique nasal siempre se logra solucionar para crear una máxima simetría facial con una rinoplastia
Nariz de globo
Si tienes la nariz semejante a la de un payaso, por decirlo de esta manera, es decir la punta de la nariz es redonda, puedes corregirlo con una rinoplastia.
Cirugía de corrección
En caso de que te hayas hecho cirugías anteriores con resultados desafortunados, volver a operarse disminuiría los problemas ocasionados en aquella cirugía.
Técnicas para hacerse una rinoplastia
Las técnicas de rinoplastia usadas en nuestros días para la corrección nasal, entre las cuales se realizan tres tipos de cirugías:
– Técnica de rinoplastia cerrada:
Es la más tradicional, es decir, casi todos los médicos la aplican, se llama cerrada porque todas sus incisiones se esconden dentro de la nariz. Aunque es muy compleja, ya que al momento de realizarla es más difícil visualizar las estructuras internas de la nariz, es verdaderamente una técnica más compleja y que requiere de más experiencia por parte del médico cirujano, generalmente presenta menos dificultades o cuidados en el postoperatorio y existe un menor riesgo de infección.
– Técnica de rinoplastia abierta:
Este tipo de cirugía es algo mixto ya que junto con las incisiones internas mencionadas anteriormente, hace una incisión externa en la parte inferior de la columela que es la parte de la nariz que separa nuestras dos fosas nasales permitiendo así levantar y despegar la piel de la punta para que se puedan ver mejor las estructuras internas logrando un remodelado directo, que requiere menor experiencia por parte del cirujano, aunque es más invasiva y deja una cicatriz que en la mayoría de los casos es poco visible. El tiempo de recuperación es un poco más largo y doloroso.
– Técnica de rinoplastia mixta (abierta cerrada):
Es la intervención que une las ventajas del manejo de las estructuras internas nasales con visión directa (técnica abierta), pero sin realizar la incisión en la columela y, por tanto, sin dejar cicatrices evidentes (técnica cerrada), es la técnica menos conocida pero con las mayores ventajas de todas las técnicas.
¿Rinoplastia sin cirugía?
Es común que en el mundo estético se hable de la rinoplastia sin cirugía, pero la verdad sea dicha, no existe tal cosa como una rinoplastia sin cirugía, la rinoplastia siempre involucra una intervención quirúrgica. Lo que se suele llamar rinoplastia sin cirugía es realmente una rinomodelación.
Qué es la rinomodelación
Se trata de una técnica relativamente nueva, sin cirugía, que consiste en utilizar una sustancia re absorbible (natural, que el cuerpo asimila y que por tanto requiere que cada cierto tiempo se haga de nuevo) o definitiva (cuando se insertan materiales como prótesis que son permanentes).
Cuando la sustancia es re absorbible se trata de una sustancia biocompatible con el cuerpo, es decir, que el cuerpo la acepta perfectamente sin generar ninguna reacción como por ejemplo el ácido hialurónico o el colágeno.
Con esta sustancia se rellenan lugares estratégicos de la nariz produciendo cambios importantes como alargamiento, perfilación, levantamiento de punta y corrección de jorobas.
Los resultados estéticos de esta técnica son muy aceptables aunque sobre todo en personas que no requieren grandes cambios.
Es una intervención ambulatoria, por lo que no involucra postoperatorio y rápidamente se puede volver a las actividades cotidianas.
Es un procedimiento muy útil y cada vez se usa más para mejorar resultados de cirugías secundarias y asimismo en algunas primarias., Es indispensable la valoración anterior de la indicación de esta técnica en el paciente para observar cómo le va a quedar la nariz y los puntos que se requieren corregir.
Ventajas de la Remodelación:
- No existe trauma quirúrgico porque es ambulatoria, solo consiste en inyección y modelación.
- Es más barata que una
- Es mucho más rápida, se hace en menos de 20 min
- Evita todas las molestias y dolores del postoperatorio de una cirugía en quirófano
Desventajas de la Remodelación:
- No corrige todos los problemas, no sirve para todos los casos.
- No corrige problemas respiratorios, solo estéticos
- Si se usan inyectables reabsorbibles no es permanente, se trata de un tratamiento temporal
Como debo prepararme para una rinoplastia
Lo primero que tienes que hacer es hacer una consulta con el médico que te va a tratar y explicarle todo lo que no te gusta y tus expectativas.
El médico te hará preguntas para conocer mejor tu caso y te dará su opinión de especialista. Posteriormente debes hacerte una valoración física, debes hacerte una tomografía de nariz y senos para nasales.
El médico hará una selección fotográfica y te planteará el plan quirúrgico y te explicará todo lo que sucederá antes, durante y después. Por ejemplo, te dirá cosas como que el día de la operación debes durar ocho horas sin consumir alimentos, llevar ropa cómoda, sin joyas ni maquillaje, asimismo no puede tomar medicamentos como aspirina, analgésicos, vitamina E entre otros.
Preguntas y respuestas después de la rinoplastia
Existen muchas recomendaciones que debes seguir después de la rinoplastia. Principalmente debes seguir las siguientes:
- Tomar en cuenta las indicaciones
- Guardar reposo
- No inclinar la cabeza hacia abajo
- Tomar anti inflamatorios
- Aplicarse compresas frías
- No sonarse duro la nariz
Esto en líneas generales te ayudará a gozar de una recuperación segura, rápida y menos dolorosa. Sin embargo, el día a día está lleno de imprevistos y de situaciones que pueden poner en riesgo el proceso de la recuperación de una rinoplastia.
Muchos pacientes suelen tener preguntas con respecto a lo que pueden hacer y no deben hacer en su día a día, durante el periodo de recuperación aquí respondemos tus preguntas
¿Puedo ir al gimnasio y realizar ejercicio?
La clave durante las dos primeras semanas después de la operación es el reposo y por lo general se recomienda evitar el ejercicio extenuante o hacer cualquier tipo de fuerza.
Practicar deportes como el baloncesto y voleibol solo deben practicarse hasta seis semanas después de la operación, así como cualquier otra actividad en la que sea posible recibir algún golpe en la nariz por un balonazo o un codazo.
¿Puedo ir a nadar?
Es contraproducente para tu nariz practicar la natación sustancias como el cloro de la piscina, pueden llegar a generar picazón o algún tipo de irritación, así que lo mejor es que te mantengas lejos de la ella por lo menos de tres a cuatro semanas después de la rinoplastia.
¿Debo evitar algunos alimentos?
Evita comidas que debas masticar pesadamente, por ejemplo la carne dura, las melcochas o el chicharrón, de igual manera procura consumir alimentos suaves que puedas disfrutar con un mínimo esfuerzo, con el fin de evitar movimientos bruscos que pueden lastimar tu nariz al masticar.
¿Debo controlar mis expresiones faciales?
Trata de no reírte de forma exagerada ni fuerte, no tengas sonrisas anchas o demasiado pronunciadas, para que tu nariz no sufra a raíz de vibraciones o estiramientos bruscos.
¿Debo cuidarme del sol?
Durante unos 60 días tras la operación lo mejor es no exponer tu piel al sol sin protección, y recuerda usar bloqueador solar diariamente así el día esté oscuro.
Ten presente que la quemadura de sol hará que la nariz se inflame y se demore el resultado final, por eso entre tus cómplices que estén la sombra y un sombrero.
¿Debo cuidarme durante el invierno?
Es muy probable que experimentar congelación si te expones por mucho tiempo a temperaturas bajo cero durante algunas actividades, tanto el sol como el frío del invierno son los enemigos naturales de la piel y prolongan el lapso de la recuperación.
¿Debo ser cuidadoso al cepillarme los dientes?
Evita cepillarte de forma agresiva, ya que al realizar movimientos fuertes en el labio superior puedes llegar a lastimar la nariz en sus alrededores, poniendo en riesgo la sanación.
¿Puedo usar maquillaje diariamente?
Es recomendable utilizar nuevamente maquillaje tan sólo tres o cuatro días posterior a la cirugía, sin embargo, deberás esperar más tiempo para maquillarte sobre las líneas de la incisión, hasta ser retirados los puntos.
Una vez que inicies usar maquillaje, asegúrate de que los aplicadores que utilizas estén limpios y que los productos sean hipoalergénicos, asimismo recuerda desmaquillarte para evitar alguna infección.
¿Después de la rinoplastia puedo colocarme un piercing?
Por supuesto, teniendo en cuenta que la colocación de un piercing, posterior de una rinoplastia puede realizarse luego de que la nariz haya sanado totalmente con el fin de evitar infecciones, el momento para utilizar un piercing lo determinará tu cirujano plástico.
El mejor doctor de rinoplastia en España
El cirujano pionero en España es el Dr. Pablo Casas quien utilizar la técnica de RINOPLASTIA ULTRASÓNICA, “Se trata de la técnica más avanzada para la cirugía de rinoplastia, permite esculpir y remodelar los huesos nasales sin romperlos, de una forma poco traumática, ya que no daña el tejido blando ni los vasos sanguíneos de alrededor, reduciendo la hinchazón y los moretones en el paciente, en definitiva, es una técnica que aporta numerosas ventajas para el paciente, en cuanto a su recuperación y el resultado postoperatorio, como también para el cirujano, en lo que se refiere a la precisión de su técnica». Asegura el Dr. Casas.
Especialización máxima
El Dr. Pablo Casas realizó la especialidad de OTORRINOLARINGOLOGÍA en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y tras presentar su tesis doctoral obtuvo el grado de Doctor, con la calificación de sobresaliente Cum Laude, posteriormente se fue a Estados Unidos para completar su formación en el campo de la cirugía plástica y estética facial, formándose como ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA FACIAL en el Memorial Sloan Kettering Center en Nueva York y en la Universidad de Illinois en Chicago, junto a alguno de los mejores cirujanos plásticos del mundo.
Luego de pasar un duro examen en Londres, obtuvo la Certificación Internacional en Cirugía Plástica Facial por el Comité́ Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, la categoría más elevado en esta materia a nivel internacional, lo que le convierte en uno de los pocos cirujanos en Europa con esta distinción (International Board Certification in Facial Plastic and Reconstructive Surgery).
Esta extraordinaria garantía académica le ha permitido ser delegado en España de la Academia Europea de Cirugía Plástica Facial y secretario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial, actualmente tiene una actividad centrada de forma exclusiva en la cirugía de rinoplastia, la cual realiza a diariamente, recibiendo en su clínica de León a pacientes de todas las provincias de España y del extranjero.
¿Qué es la Rinoplastia ultrasónica?
La intervención de una cirugía de rinoplastia demanda una gran dedicación y especialización. «Es probablemente la cirugía estética más difícil, y yo llevo muchos años dedicado a ella. Es imprescindible una dedicación exclusiva a la cirugía de rinoplastia para poder ofrecer a los pacientes los mejores resultados», declara Casas, de hecho, es uno de los pocos cirujanos en España con doble certificación, en Otorrinolaringología y en Cirugía Plástica Facial, el Dr. Casas tiene un adiestramiento integral, tanto para la parte estética como funcional de la nariz, que lo convierte en uno de los mejores especialistas en Rinoplastia en España.
El Dr. Pablo Casas en los últimos años ha cosechado numerosos premios, por el gran progreso que su técnica personal de RINOPLASTIA ULTRASÓNICA NATURAL ha producido en la cirugía de rinoplastia en España. “Siempre intento desarrollar las técnicas menos invasivas y más precisas para el paciente, para ofrecerle los mejores resultados posibles tanto desde el punto de vista estético como funcional de la nariz. mi técnica me permite conseguir resultados naturales que ayudan a embellecer los rasgos faciales del paciente, sin que nadie sepa que su nariz ha sido operada, estoy orgulloso de poder difundir la técnica de RINOPLASTIA ULTRASÓNICA, ya que considero que es una técnica con muchísimas ventajas para el paciente”, concluye Casas.
El Dr. Pablo Casas, en la actualidad es ponente y profesor en los congresos internacionales de referencia en cirugía de rinoplastia, y cirujanos de otras provincias y países acuden a visitarle para observar su técnica.