Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Cabello

¿Es posible recuperar el pelo del pubis?

21 julio, 2022
0
recuperar pelo pubis
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Por qué sale el vello púbico?
Motivos por los que el pelo del pubis se cae
Depilación excesiva
Consumo de algunos fármacos
Envejecimiento
Alteraciones hormonales
Alopecia areata
Efluvio telógeno
¿Cómo recuperar el pelo del pubis?
¿Cómo será el pelo en el pubis una vez injertado?

Los motivos por los que el vello púbico puede llegar a perderse, son muchos. Hoy en día, es una tendencia común, llevar esta zona depilada. Sin embargo, no todos los individuos gustan retirar su pelo del pubis. Para muchos, de hecho, resulta un problema recuperar el vello que han perdido. Pero, ¿es posible volver a hacerlo crecer? ¿Cómo lograrlo? Todas estas dudas serán respondidas a lo largo de este post.

El vello púbico puede comenzar a caer por situaciones hormonales, completamente naturales. La menopausia y el envejecimiento, son los principales responsables de este problema. La caída del pelo del pubis ocurre de igual manera que lo hace el del cuero cabelludo. Gracias a los avances en la medicina, existen actualmente diversos procedimientos, útiles para recuperarlo. Si deseas conocer cómo volver a producir pelo en el pubis, continúa leyendo.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el aumento de labios

¿Por qué sale el vello púbico?

Aunque muchos pueden pensar que la salida del vello púbico es innecesaria, esto no es correcto. Cada pelo que nuestro cuerpo desarrolla, tiene como finalidad, brindarnos protección. En el cuero cabelludo, nos sale cabello para protegernos del sol y de los golpes a la cabeza. En el rostro, producimos las cejas y pestañas para resguardar los ojos. Las piernas y los brazos crean vello para retener el calor. Mientras que el pelo del pubis, protege el área genital.

Esto es principalmente necesario a la hora de la intimidad. Pues el vello púbico se encarga de retener cualquier suciedad que pueda causar problemas. Si dos personas se encuentran totalmente depiladas, durante el acto sexual aumentan los riesgos de producir infecciones.

Depilar la piel, provoca que esta se irrite y se encuentre débil para combatir bacterias. Al afeitar el vello con maquinillas, se produce una molesta incomodidad cuando este inicia su crecimiento. Los nuevos pelos que surgirán, tendrán puntas afiladas, que en la intimidad pueden lastimar al compañero, causándole daños en su propia piel. Los microorganismos que pueden entrar a estas lesiones, enferman la piel. Produciendo todo tipo de inconvenientes, como las verrugas.

Es por ello, que los dermatólogos sugieren evitar la depilación, y llevar el pelo del pubis en su lugar. Hoy en día, se vive un incremento alarmante de las enfermedades de transmisión sexual. Esto, provocado por la carencia de vellos que protejan los genitales.

Motivos por los que el pelo del pubis se cae

Existen diversas razones que llevan a que el vello púbico se pierda. Estas son:

Depilación excesiva

Cuando se tiene la costumbre de depilar el vello, este se arranca de raíz. Debido a ello, el folículo capilar se debilita. Entonces, su producción de pelos disminuye progresivamente.

Consumo de algunos fármacos

La alopecia, puede ser provocada por una diversidad de medicamentos, afectando el cuero cabelludo y al pubis. Entre los que más destacan en este problema, son los indicados para el colesterol, el acné o anticoagulantes. Su acción es considerablemente agresiva, sobre las células foliculares. Alterando la forma en la que el pelo crece.

El tratamiento más conocido, que lleva a la pérdida de pelo, es la quimioterapia. Al someterse a ella, se ve afectado el cuero cabelludo, las cejas, pestañas, axilas y el pubis.

Envejecimiento

Los cambios que el cuerpo experimenta con el paso de los años, pueden resultar desfavorables. Es común desarrollar resequedad de la piel, líneas de expresión, pelo en áreas indeseadas y pérdida capilar en zonas necesarias. Es un proceso progresivo que puede alterar la vellosidad del pubis.

Alteraciones hormonales

Las fases de crecimiento capilar, dependen del funcionamiento de las hormonas. La enzima 5-alfa reductasa, convierte la hormona testosterona en dihidrotestosterona. Siendo esta la causa principal de la reducción folicular. Provocando que el pelo, incluido el del pubis, se pierda.

Una vez las mujeres llegan a los 50 años, la menopausia se hace presente. Esto conlleva a una gran cantidad de cambios hormonales. Con ello, el pelo comienza a cambiar, debilitándose y perdiéndose. Sin posibilidades de volver a crecer.

Alopecia areata

La alopecia areata, no solo afecta el cuero cabelludo, también a los genitales. Es una condición autoinmune, que lleva a los glóbulos blancos a atacar erróneamente a los folículos. Causando entonces una pérdida considerable del pelo. Puede desarrollarse en zonas específicas o evolucionar hacia la alopecia universal. Provocando entonces, la caída total de cabello y vello corporal.

Efluvio telógeno

El pelo, para su desarrollo debe pasar por 3 diferentes fases. La etapa anágena, de crecimiento, catágena en la que reposa y telógena, donde cae. En los momentos donde ocurren situaciones emocionales fuertes, dejan de ocurrir las dos primeras etapas. Entonces, el pelo se mantendrá solo en la fase telógena, haciéndolo caer sin control.

¿Cómo recuperar el pelo del pubis?

Al igual que en el cuero cabelludo, para la recuperación del vello púbico, se aplican dos métodos. Se trata del injerto capilar, por medio de la técnica FUT o la técnica FUE. Dependerá de las necesidades y posibilidades del paciente, la escogida por el médico.

El pelo que posteriormente se lleva al pubis, es extraído de la parte occipital de la cabeza. Esto requiere, generalmente, una única sesión. Es utilizado el pelo de esta zona, debido a que la misma es inmune a los efectos de la dihidrotestosterona. Cada folículo obtenido, será injertado en el pubis, siguiendo un diseño establecido por el profesional.

¿Cómo será el pelo en el pubis una vez injertado?

Al trasplantar un folículo piloso de una zona a otra, sus características originales no cambiarán.

El pelo que nace en el pubis tras el tratamiento, surgirá igual que cuando estaba en la nuca. No cambiará ni en color, ni en forma. Esto quiere decir, que su textura y su forma, no serán las mismas que la del vello púbico original. Este por lo general es fuerte y muy rizado, ya que su propósito es resguardar un área muy sensible.

Esto lleva a que sea necesario recortarlo constantemente, luego del procedimiento. Con la finalidad de mantener el largo adecuado. En el pubis, el vello llega a crecer solamente entre 2 y 3 centímetros. En cambio, el pelo de la nuca puede crecer tanto, como lo haría en el cuero cabelludo.

Luego de someterse a la cirugía de injerto de pelo, inmediatamente el paciente podrá volver a sus actividades cotidianas. No sin tomar ciertas precauciones, las cuales serán establecidas por el cirujano. La inflamación, enrojecimiento y costras en la zona, son completamente normales. Las costras caerán de manera natural, luego de dos semanas, para dejar que el nuevo pelo crezca. En cuanto a la intimidad, será el médico quien indique, cuando podrán retomarse.

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Cómo afecta el injerto de pelo a la vida sexual

Next Post

¿Cómo tratar la alopecia en jóvenes?

Next Post
alopecia jovenes

¿Cómo tratar la alopecia en jóvenes?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas
  • Terapia IPL para ojo seco

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}