Los jóvenes disfrutan de la edad más preciada, en la que las preocupaciones parecen no existir. Pero, hay una situación que puede alterar esta tranquilidad juvenil, afectando su apariencia desde temprana edad. La alopecia es una condición que suele manifestarse en personas de edad avanzada, siendo considerada un signo de vejez. Sin embargo, esta puede iniciar muy temprano, llevando a los afectados a preguntarse ¿cómo tratar la alopecia en jóvenes?
Las razones por las que una persona menor de 30 años, puede presentar calvicie, son muy variadas. Es una situación que ocurre con más frecuencia de la que se espera. Este problema puede manifestarse en la juventud, como una reducción de la densidad capilar, apareciendo las entradas. La buena noticia, es que es una condición que puede tratarse. En este artículo hablaremos de cómo hacerlo, explicando además la razón de su aparición.
No dejes de leer: Las mejores clínicas de carboxiterapia en Madrid
¿Por qué aparece la alopecia en jóvenes?
La dihidrotestosterona, es la principal responsable de la pérdida de cabello a temprana edad. Hablamos de una derivación de la testosterona, hormona masculina que se encuentra tanto en hombres, como en mujeres. El propósito de ella, es recibir andrógenos en los folículos, para permitir el crecimiento de pelo. Sin embargo, cuando una enzima la convierte en DHT, se dedica a atacar los folículos pilosos. Llevándolos a encogerse, minimizando la densidad capilar.
La sensibilidad a la dihidrotestosterona (DHT), es la razón por la que ocurre la pérdida de cabello. Es una patología heredada y cada persona puede ser más o menos resistente a sus efectos. Quienes poseen una alta sensibilidad a la DHT, son los primeros en desarrollar calvicie. Cuando esto ocurre, el pelo se vuelve fino, se pierde densidad y los claros se hacen evidentes en la parte frontal y la coronilla.
La hipersensibilidad a la DHT, además de ser hereditaria, puede tener otros orígenes. Puede ocurrir por alteraciones hormonales, por una toma de suplementos de creatina, debido al estrés, por consumo de cigarrillos, suministrar esteroides anabólicos o realizar algunos deportes.
¿Cómo reconocer la alopecia prematura?
Ciertas señales pueden alertar a tiempo, el comienzo de la alopecia. Un pronto diagnóstico, será de gran utilidad a la hora de buscar una solución al problema. En caso de presentar los siguientes signos, no dejes de acudir a un especialista:
- Un número mayor de pelos en la almohada: Es normal que al levantarnos, percibamos uno o dos cabellos en la almohada. Sin embargo, cuando notamos más cantidad de ellos por la mañana, es una señal de que el cuero cabelludo está teniendo problemas.
- Sensibilidad del cuero cabelludo: Esta área de la cabeza, no debe encontrarse inflamada, adolorida o con comezón. De tener alguno de estos síntomas, es posible que exista algún hongo, infección o dermatitis. Dichas enfermedades pueden causar el desprendimiento capilar.
- Fácil caída del cabello: La fuerza de la melena puede verse debilitada y esto es posible notarlo al lavar o peinar el cabello. Si ocurre un mayor desprendimiento capilar, puede ser el inicio de la alopecia.
- Caspa y grasa: La grasa y la caspa pueden aparecer en algún momento, sin que signifique un problema. Pero puede serlo, si se desarrollan de manera abundante, causando la caída del pelo.
- Menor volumen: Se da con mayor frecuencia en las mujeres, comúnmente en la alopecia frontal fibrosante. Pero es posible que algunos hombres también lo experimenten.
- Frente y coronilla despobladas: Es en esta etapa, cuando la alopecia se encuentra avanzada. Si se perciben claros en la coronilla o las temidas entradas, será necesaria una atención inmediata.
¿Es posible tratar la alopecia en jóvenes?
Si eres joven y estás sufriendo este problema, no debes resignarte a quedarte calvo de ahora en adelante. Esta situación puede ser bastante dura para cualquier persona, pero más para quienes no han llegado siquiera a los 30 años. Sin embargo, la alopecia puede manifestarse de diferentes formas, algunos tipos son temporales, otros permanentes. Una calvicie irreversible, puede tratarse para estabilizarla, pero es necesaria una detección temprana.
Por lo general, la calvicie en los jóvenes es tratada con fármacos especiales, que retrasan o detienen la pérdida del cabello. También, sirven como estimulante para el crecimiento del mismo. Estos deben utilizarse de forma continuada, para percibir sus efectos. Han de utilizarse comprometidamente, dado que su interrupción puede hacer que el resultado se revierta.
Otra solución y la única opción cuando se ha diagnosticado una calvicie avanzada, es el injerto capilar. Este tratamiento resulta muy útil, cuando la caída del cabello es demasiada y los medicamentos no surten efecto. Es una cirugía en la que se extraen folículos pilosos de una zona inmune a la DHT y se llevan al área afectada. De esta manera, se puede repoblar el cuero cabelludo, de manera definitiva y con efectos muy naturales.
También es posible aplicar ciertos trucos que ayuden a dar fuerza a la melena, esto al comienzo de la alopecia. Los mismos serán de gran ayuda, en casos donde no se desea tomar medicamentos ni someterse a intervenciones quirúrgicas.
Trucos para prevenir la pérdida capilar
Cuida la cabellera
Presta gran atención a la cantidad de cabello perdido en un día. Utiliza protección solar en el cuero cabelludo, bien sea un sombrero o gorro. Evita utilizar aparatos de calor como secadores y planchas. También, evita usar fijador en grandes cantidades ni expongas la melena al agua de mar o piscina por mucho tiempo.
Mantén tu pelo siempre limpio
Reconoce tu tipo de cabello y dependiendo de esto, usa un champú adecuado. No frotes excesivamente el cuero cabelludo al realizar su limpieza. Retira completamente todos los productos que apliques en el cabello. No abuses del aseo capilar, con lavar el pelo cada 2 o 3 días, será suficiente.
Ten cuidado al peinar
No frotes demasiado fuerte el cabello, al salir de la ducha. Seca el cabello al natural y de no ser posible, usa el secador a una temperatura media. No peines demasiado la melena para evitar el desprendimiento por tracción. Tampoco masajees excesivamente el cuero cabelludo.
Si notas áreas calvas
Si algunas zonas del cuero cabelludo manifiestan zonas despobladas, debes acudir inmediatamente a un profesional. Brindar una atención temprana, ayudará a que el proceso sea más lento o incluso, se detenga.