La alopecia es una enfermedad capilar, que afecta por igual a los hombres y mujeres, mayores de 35 años. Aunque, se pueden dar casos en que la alopecia aparece en la etapa adolescente o joven de una persona. Así pues, dentro de los tratamientos para eliminar esta condición, encontramos el injerto de cabello. Los resultados positivos o negativos, se definen realmente con la recuperación del trasplante capilar.
Esto se debe a que, si el paciente sigue al pie de la letra las indicaciones del médico, los resultados serán muy favorables. Sí, por el contrario, no realiza alguna indicación, esto puede llegar a perjudicar de forma parcial o total el procedimiento. Por ello, en este artículo te explicaremos a detalle cómo es el proceso de recuperación del injerto capilar. De esta forma, podrás garantizar los resultados y mejorar tu calidad de vida.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta un trasplante de pelo en España?
Proceso de recuperación del trasplante capilar
Existen ciertas dudas e incertidumbres sobre como es el proceso de recuperación del trasplante capilar. Realmente, aunque los cuidados más estrictos solo se apliquen los primeros 10 días. La recuperación es un proceso que tomará hasta 12 meses. Donde la cabellera, pasará por diferentes etapas, que pueden generar mucha ansiedad y preocupación en el paciente.
Por ello, a continuación, te mencionaremos y explicaremos detalladamente las etapas del proceso de recuperación del trasplante capilar. De esta forma, conocerás cuáles son situaciones normales y que debes hacer o no hacer en cada una de ellas.
Síntomas después del trasplante de cabello
Al salir de la cirugía, es común notar una hinchazón y un leve enrojecimiento en todo el cuero cabelludo. Es normal, que el cuerpo reaccione de esta forma hacia un leve traumatismo, como el que provoca este procedimiento. Para disminuir un poco estas molestias, se puede aplicar suavemente y sin presionar un paño húmedo con agua fría.
Recuperación del trasplante capilar luego de 10 días
No es hasta el tercer día, que el paciente puede comenzar a lavar su cabellera, pero de forma muy suave y con productos con pH neutro. Asimismo, el sangrado leve y el picor de los primeros días, forman parte de la recuperación del trasplante capilar.
Por otra parte, en la segunda semana comienzan a crearse las costras en el cabello. Además, en este tiempo la melena pasa por una pérdida capilar de choque. Lo que quiere decir, que luego de diez días habrá una leve caída del pelo que fue implantado.
Primer mes luego de la cirugía
En este tiempo, el cabello dejará de estar en una fase de reposo. Por lo cual, comenzará a caerse en las zonas donde se realizó el injerto. Esta es una fase normal en la recuperación del trasplante capilar.
Trasplante capilar luego de 3 meses
Para esta etapa, el cabello se encuentra en su fase anágena. Por lo tanto, comenzará a crecer y poblar la cabellera. No obstante, en un principio el crecimiento capilar puede ser algo irregular. También en esta etapa, el cuero cabelludo estará más susceptible a desarrollar alguna infección.
6 meses luego del injerto
Sin duda, el proceso de recuperación del trasplante capilar estará en su mejor etapa. Luego de 6 meses el crecimiento capilar será mayor y rápido, podrá poblar hasta el 80% del cuero cabelludo. Además, el cabello estará fuerte, grueso y sano.
1 año después de la intervención
El cabello para este tiempo estará poblando la totalidad del cráneo. Las incisiones del área donante y receptora ya estarán completamente curadas, sin rastros de alguna infección o fractura capilar. El proceso de recuperación del trasplante capilar habrá terminado y el paciente podrá disfrutar de su nueva melena.
¿Qué tiempo toma esta recuperación?
Realmente, por ser un procedimiento quirúrgico bastante sencillo, el tiempo de recuperación es muy corto. En 5 o 10 días el paciente ya debería poder retomar su vida con normalidad. Por supuesto, tomando en cuanta, algunos cuidados que son necesarios en las primeras semanas luego de la operación. Sin embargo, este es el tiempo promedio en que el paciente se puede recuperar.
¿Cuáles son los cuidados postoperatorios del trasplante capilar?
En todo proceso quirúrgico, los cuidados posteriores al procedimiento son extremadamente importantes. Ya que, estos garantizan la óptima recuperación del paciente y por supuesto, los beneficios de sus resultados. Teniendo esto en cuenta, los cuidados postoperatorios del trasplante capilar, son:
- Dormir boca abajo o semi sentado. No puede presionar las zonas de las incisiones, sobre la almohada o cualquier otra superficie. Este paso solo es aplicable de manera obligatoria durante el primer mes luego de la cirugía.
- No se puede realizar ningún deporte o esfuerzo físico hasta que no cicatricen las heridas. Esto también evitará la sudoración excesiva en la zona y por ende la caída del cabello.
- Lavar el cuero cabelludo con productos sin porcentajes de alcalinidad. Además, el lavado debe ser muy suave y delicado, esto evitará el desprendimiento prematuro de las unidades foliculares implantadas.
- Para una buena recuperación del trasplante capilar, se debe evitar en los tres primeros meses, el consumo de cafeína, alcohol, estupefacientes y cigarrillos.
- No mojarse la cabellera en lugares como ríos, piscinas o playas. Ya que pueden ser perjudicial para la cicatrización del injerto capilar.
- La aparición de ronchas o costras en el cuero cabelludo es completamente normal, significa que la cicatrización se está llevando de manera adecuada. Por ende, no puede quitarlas o desprenderlas, porque eliminará los folículos pilosos implantados. Lo cual provocará, que el injerto capilar no tenga resultados favorables.
¿De qué trata un trasplante capilar?
El trasplante de cabello es un procedimiento quirúrgico sencillo y bastante completo. El mismo tiene como finalidad, poblar las zonas del cuero cabelludo que fueron afectados por la alopecia. Es decir, vuelve a colocar hebras capilares en aquellas zonas que no hay.
Este procedimiento se realiza con anestesia local y puede llevar de 4 a 6 horas. Aunque, hay casos en que se debe terminar el procedimiento en otra sesión. Sin embargo, esto no es muy común y dependerá del estado actual de la cabellera del paciente.
El Injerto capilar consiste básicamente en extraer unidades foliculares en zonas del paciente donde no se encuentre la alopecia. Estas muestras pasan a ser cultivadas y posteriormente son plantadas, a través de incisiones, en las zonas problemáticas del cuero cabelludo. Es necesario conocer, que el tiempo de recuperación del trasplante capilar es importante para obtener buenos resultados.