La higiene íntima femenina es uno de los cuidados más importantes que las mujeres deben tener por sí mismas. No siempre se consigue una correcta higiene de la zona genital. Este artículo analiza la importancia del mantenimiento adecuado para tener tus partes en buenas condiciones. En otras palabras, el cuidado personal va más allá de lavarse la cara y el cabello. La zona íntima necesita ser cuidada como cualquier otra parte del cuerpo, aunque no siempre recibe la atención que necesita. Aquí, te daremos los mejores consejos sobre la higiene íntima de la mujer y cómo realizarla.
Algunas mujeres cometen el error de lavarse los genitales incorrectamente. ¿Es por falta de interés o por ignorancia? Puede tratarse de un conjunto de ambas cosas. Esto hace ver a la chica como descuidada, por no hablar de los efectos negativos que esto puede tener. Las molestias, los olores desagradables y las infecciones son solo el comienzo de los muchos problemas que la mala higiene puede causar en los órganos femeninos.
Es muy importante acicalarse en determinados momentos, como en un día caluroso, después de hacer deporte, después del afeitado, después de la menstruación o tras el momento de intimidad. Por ello, hemos preparado una serie de consejos para mantener una buena higiene vaginal. Nunca dejes de leerlos y seguirlos para mantener tus partes saludables.
¿Por qué es importante la higiene íntima femenina?
La higiene íntima femenina resulta de gran importancia para el bienestar genital y general del cuerpo. El área se conforma por la vulva (compuesta por labios mayores y menores, clítoris, uretra y vagina) y por el ano. Dado que, por medio de los genitales se expulsa la orina, la sangre y el flujo vaginal, la humedad de la zona es completamente normal. Cuando no se asea adecuadamente, puede ocurrir la aparición de infecciones. Con ellas, la hinchazón, picazón, enrojecimiento y malos olores.
Los genitales de la mujer se mantienen con un pH de 5.5. Es por ello que se hace necesario utilizar productos de higiene personal especializados para el área íntima.
Consecuencias de una mala higiene íntima femenina
Al igual que el rostro, las mujeres deben cuidar especialmente sus zonas íntimas con una higiene diaria. Se recomienda mantener hábitos regulares de higiene personal en la zona genital. Sobre todo, después de la menstruación y los encuentros íntimos.
Es normal que, a falta de conocimiento, se descuide el buen aseo de la zona. Pero esto, solo genera varios problemas pueden conducir a infecciones bacterianas y fúngicas, entre otras dolencias. más abajo, explicaremos las consecuencias de una mala higiene íntima femenina y cuáles son sus señales de alerta.
- Malos olores: Son el resultado más notorio de la carencia de higiene. No estamos hablando de los olores suaves habituales en la zona, sino de olores desagradables y muy fuertes.
- Irritaciones vaginales: Una higiene deficiente puede hacer que se acumulen sustancias irritantes en el área, causando picazón y molestias. El uso de productos de higiene inadecuados y la excesiva aplicación de cosméticos como desodorantes íntimos, también pueden causar irritación.
- Vaginosis: Una de las causas de la vaginosis bacteriana es la higiene vaginal deficiente o inadecuada. Esto eleva el pH de la vagina, lo que permite que las bacterias dañinas crezcan más rápido. Usar desodorantes y otros productos que contengan ingredientes activos que causen irritación o alteren el pH también es dañino.
- Cistitis: La cistitis generalmente es causada por bacterias del intestino grueso, como E. coli, que ingresan a la vejiga donde se adhieren a la pared y se multiplican, causando una infección. Limpiar a fondo esta área de adelante hacia atrás con agua que no daña el microbioma y detergentes suaves hará que sea mucho más difícil que las bacterias entren y crezcan, evitando así la cistitis.
¿Cómo asear el área íntima de forma correcta?
Después de un agotador día de estudio o trabajo, la mayoría de las personas se van directamente a la cama. Muchas veces sin eliminar todo el sudor y la suciedad que se haya acumulado durante la actividad, al no ducharte. Es posible que solo haya lavado los genitales antes de acostarte, para refrescarte. Pero, ¿realmente te limpias bien esta zona cada vez que te duchas? A continuación, se encuentran los mejores consejos para practicar una buena higiene vaginal.
Lava el exterior de la vulva diariamente
La parte externa de los genitales es la parte que necesita ser limpiada diariamente con agua y ciertos productos. No es necesario limpiar las partes internas todos los días. Nuestro organismo está preparado para mantener esta zona limpia y en buen estado gracias a su sistema de defensa y a la acción protectora de la microflora normal de la vagina.
A tener en cuenta que, el jabón que se usa para limpiar el área externa no debe ser el mismo que se usa para el cuerpo. Esto se debe a que la piel de esta zona tiene unas características propias que hay que respetar para no causar irritación, picor o sequedad.
Los productos deben tener el pH adecuado para mantener la acidez presente en esta zona y actuar como una defensa natural contra la infección. Además, tener principios activos que protegen, hidratan y calmen la piel sensible de nuestras zonas íntimas, por lo que deben ser producto suave.
Evita utilizar esponjas y lávate bien.
Para limpiar esta parte, se recomienda usar sus propias manos en lugar de una esponja. Las bacterias prosperan en las esponjas porque retienen la humedad. Además, la limpieza con una esponja tiende a causar fricción e irritación. Para una limpieza adecuada, aplique el producto sobre la piel previamente humedecida y enjuague bien para eliminar cualquier residuo de jabón que pueda causar picazón o irritación.
Limpia tus genitales de adelante hacia atrás
Ya sea para la higiene de rutina o luego de usar el inodoro, el movimiento a realizar debe ser de adelante hacia atrás. Si va por el otro lado, corre el riesgo de transportar microbios desde el ano y el entorno circundante hasta la vulva. Una vez que los microbios llegan a la vagina y la uretra, pueden causar una infección.
No se recomiendan lavados vaginales
Altera el equilibrio de bacterias en la vagina. Además, si están infectados, los chorros pueden atraer microbios al interior y agravar la condición.
No uses desodorante íntimo.
No se recomienda el uso de desodorantes, toallitas u otros productos perfumados o a base de alcohol en esta área, ya que pueden causar molestias o irritación.
Te puede interesar. Comidas sanas y deliciosas para no engordar