¿Estás pensando en hacerte una perforación?, ¿cuál debes elegir? ¿Conoces todas las opciones y zonas donde puedes llevar piercings? Has venido al lugar correcto para averiguarlo. Los piercings son un artículo de moda muy popular en estos días. Tal vez te atraiga su uso, pero no encuentres la manera de usarlo. Para ayudarte a elegir el mejor, hemos preparado una lista de todas las opciones disponibles, a continuación.
Te puede interesar: Mitos sobre la pérdida de peso
¿De dónde provienen los piercings?
Si bien los piercings son una forma de expresar la individualidad y la moda en la actualidad, se usaron en muchas culturas en el pasado. En el siglo XIX, todos los que los usaban eran discriminados y la moda desapareció, ya que el uso de piercings se asoció con pandilleros y delincuentes. No fue hasta 1960 que el movimiento hippie los reintrodujo.
Recientemente, los usuarios de piercings han comenzado a verse a sí mismos de manera diferente. Ya no se les considera personas marginadas. Hoy, es una expresión de individualidad, ofreciendo un look rebelde, audaz y creativo.
¿Dónde pueden colocarse los piercings?
Hay diferentes áreas del cuerpo donde los piercings se ven hermosos. Ahora hablemos de cada uno en detalle.
Piercing en la oreja
Estos son los más populares y utilizados por la mayoría de personas. Si esta es tu primera perforación, considera hacerlo en esta área. Son menos dolorosos y muy prácticos. Los tipos de piercings en las orejas que puedes escoger son:
- Helix: Su nombre está asociado a la zona en que se coloca, que no es más que el cartílago. Es popular entre los jóvenes porque es fácil de destacar. Además, eje suficiente espacio en la oreja para usar otra pieza.
- Tragus: Es conocido también como el piercing trago, debido a que es en esta zona donde se usa. El trago es un cartílago ubicado en la zona exterior del canal auditivo.
- Industrial: Este piercing amerita dos agujeros, para utilizar una barra que atravesará dos partes del cartílago.
- Orbital: En la oreja, es considerado el piercing más molesto de colocar. También utiliza una barra que atraviesa los cartílagos con la misma pieza.
- Dilación: Puede ser conocido también por túnel. Es un tipo de aro que se coloca en el lóbulo de la oreja para expandirlo.
Piercing en el rostro
Las perforaciones faciales son divertidas, pero es importante mantenerlas limpias y en buen estado. Pueden realizarse en:
- Ceja: Habitualmente se usan de manera vertical en el extremo final de la ceja. Algunos individuos los prefieren de forma horizontal, siguiendo el arco de la ceja.
- Labios: Antiguamente, los piercings en los labios eran vinculados al poder de algunos integrantes de tribus. Ahora, se les relaciona con la sensualidad y la rebeldía. Pudiendo colocarse en diferentes partes del labio, dependiendo de la preferencia de la persona.
- Mejillas: Es de las perforaciones menos dolorosas. Se realiza en el medio de las mejillas, para colocar una pequeña joya. Otorgando una apariencia muy dulce a quien los usa.
Piercing en la lengua
Es uno de los piercings más utilizados por los jóvenes. Se trata de un accesorio que puede ser tomado como un símbolo de sensualidad. Existen diferentes modelos de ellos, tales como
- Venom: Para este piercing se realizan dos perforaciones simétricas en sentido vertical. Las mismas se sitúan a los laterales de la línea de la lengua.
- Tradicional: Se trata de una abertura que se efectúa en la parte central de la lengua, a una distancia aproximada de un centímetro de la punta.
- Punta de la lengua: Cuando se trata de la lengua, esta es la perforación que más duele, ya que se trata de la zona más sensible. Se compone de una barra que se coloca de forma horizontal en la punta de la lengua. Al hablar, puede resultar muy atractivo.
- Frenillo: La zona de colocación, es por debajo de la lengua. Este piercing no se nota a simple vista, por lo que resulta misterioso.
Piercing en la nariz
Son bastante populares entre las mujeres, haciendo que sus rostros luzcan muy bien. Si deseas utilizar una de estas piezas en la nariz, a continuación, los diferentes modelos que puedes escoger:
- Nostril: De las tres que nombraremos a continuación, esta es la perforación más común. Se realiza en una de las aletas nasales, donde se coloca una pieza o aro.
- Septum: Se aplica en la parte inferior de la nariz, en una zona donde no llega a doler demasiado, porque se trata de cartílago.
- Bridge: Es un tipo de piercing que, debido a su visibilidad, llama mucho la atención. La perforación es aplicada en la parte superior de la nariz, en el entrecejo, con una pequeña barra que lo atraviesa.
Piercing en el torso
Para las personas más audaces, un piercing en el torso es una excelente elección. Puedes colocarlos en:
- Clavícula: Se colocan por debajo del hueso de la clavícula, siguiendo su propia dirección.
- Pezón: Para lucirlo, se perfora el pezón y se atraviesa con una joya en forma de barra pequeña.
Piercing en los genitales
Estos son piercings para los más osados. Son pocas las personas con la valentía para perforar sus genitales. Si eres de los que puede soportar el dolor inicial de la perforación y añadir un accesorio muy erótico a tus genitales, prueba con alguno de estos:
- Piercing vertical de clítoris: La perforación vertical del clítoris es una de las opciones más frecuentes cuando se trata de perforaciones genitales. Conocidos por su capacidad para proporcionar una excelente estimulación del clítoris al momento de la intimidad.
- Piercing horizontal del clítoris: Las perforaciones horizontales en el clítoris proporcionan la misma estimulación que las perforaciones verticales, pero solo en una dirección diferente, dando un tipo distinto de atractivo estético.
- Piercing triangular: Los piercings triangulares del clítoris también son otra opción para las chicas que quieren maximizar el placer en esta zona durante las relaciones sexuales. Se diferencia en que se realiza en la parte que recibe la estimulación durante la intimidad.
- Piercing en labios vaginales: Este tipo de piercing es también muy popular, tanto en los labios internos como externos. Siendo una opción muy estimulante a nivel visual, llevando a propiciar más actividad oral en la zona. Maximizando así las sensaciones de quien lo usa.