Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Salud

Fosfato tricálcico ventajas y desventajas

26 febrero, 2023
0
Fosfato tricálcico
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
Fosfato tricálcico ¿Qué es?
¿Cómo se emplea el Fosfato tricálcico?
¿En qué productos se puede encontrar el Fosfato tricálcico?
Ventajas del Fosfato tricálcico
Desventajas del Fosfato tricálcico
Hipercalcemia
Incrementa riesgos en pacientes renales
Cáncer
Cálculos renales
¿En qué dosis debe consumirse?

Naturalmente, existen diversos elementos o sustancias, que son beneficiosas o necesarias para nuestro organismo. Tal es el caso del Fosfato Tricálcico. Lo que vuelve a esta sustancia tan importante, son los componentes que la conforman. Puesto que, está compuesta de dos minerales muy favorables para el ser humano. Por su alto contenido en calcio, es una excelente opción para la prevención de la osteoporosis. Una enfermedad muy marcada en los adultos mayores.

De igual forma, sus ventajas no se limitan a evitar la pérdida ósea, también es utilizada como antiaglomerante en alimentos. Como se puede observar, este elemento tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo. Te recomendamos que te quedes y sigas leyendo el artículo. Así, podrás conocer todo lo que necesitas sobre esta sustancia tan presente en nuestra vida, pero que desconocemos sus aportaciones.

Fosfato tricálcico ¿Qué es?

En primer lugar, el Fosfato Tricálcico, también denominado como Calcio Tribásico, es una sustancia salina conformada por diversas moléculas. Este elemento, tiene un conjunto de sustancias pertenecientes a dos minerales, conocidos como calcio y fósforo. Así pues, ambos elementos son necesarios y favorecedores para el ser humano.

Por este motivo, el Fosfato Tricálcico es muy utilizado en diversos productos como medicina, insumos alimenticios y complementos dietéticos. Es importante tener en cuenta, que es una sustancia muy sana para el cuerpo.  Puesto que, se encuentra naturalmente en muchos de nuestros alimentos. De igual forma, es muy beneficioso para disminuir los niveles de colesterol. A su vez, ayuda a aumentar el calcio en el cuerpo, fortaleciendo de esta manera los huesos.

te puede interesar: Uñas: todo lo que tienes que saber sobre ellas

¿Cómo se emplea el Fosfato tricálcico?

Existen diversas formas de utilizar el Fosfato Tricálcico, por ejemplo, se puede emplear como complemento dietético. Esto se debe, a que los alimentos encontrados en algunas dietas, no proporcionan todos los nutrientes y minerales que necesitamos. Por ello, al ingerir este elemento, se puede mantener y mejorar el bienestar dental y óseo.

Asimismo, El fosfato Tricálcico también suele ser empleado como aditivos alimenticos. Así pues, se usa como agente antiaglomerante, regulador de acidez y regulador de Ph. Con la finalidad de mantener la frescura, textura, sabor y aspecto de los alimentos.

Del mismo modo, por su contenido en calcio favorece el tratamiento de enfermedades como osteoporosis. También, ayuda a que los intestinos procesen las grasas, los lípidos y el colesterol. En síntesis, este elemento puede ser empleado en diversos campos, favoreciendo de esta forma el organismo del ser humano.

¿En qué productos se puede encontrar el Fosfato tricálcico?

Ahora bien, conociendo que el Calcio Tribásico es un elemento que se puede encontrar naturalmente en algunos alimentos. Además, de ser una sustancia utilizada en productos alimenticios como antiaglutinante, estabilizante, emulsionante, entre otros. Podemos mencionar, varios productos que contienen Fosfato Tricálcico, estos son:

  •     Leche de vaca y en polvo.
  •    Productos lácteos como queso, yogurt, maquetilla, entre otros.
  •    Jugos en polvo.
  •   Productos panificadores como galletas, postres, pan, tortas, barritas energéticas, entre otros.
  •   Cereales, como maíz en hojuelas o avena.
  •   Helados.
  •   Bebidas calientes, como té.
  •   Bebidas frías, como energizantes.
  •   Comidas para bebes, como compotas.
  •   Suplementos dietéticos o alimenticios, tales como proteína, quemadores de grasas, aminoácidos, creatina, entre otros.
  •  Alimentos envasados, como tomates enlatados o garbanzos.
  •  Especies como comino, paprika, cúrcuma, entre otros.
  • Alimentos para animales, como las croquetas.
  •   Gelatina.

 

Ventajas del Fosfato tricálcico

Fosfato tricálcico

Existen diversos factores, que vuelve el Fosfato tricálcico un buen elemento para el organismo. Algunas de sus ventajas son:

  • Mantiene la densidad ósea del cuerpo. Evitando así la perdida de la misma.
  • Permite la formación de osteoblastos y osteocitos para mantener y reparar los huesos del cuerpo.
  • Permite aumentar el nivel de proteínas necesarias para el buen funcionamiento del organismo.
  • Mantiene el tamaño, la densidad y la estructura ósea dental.
  • Ayuda a mantener la movilidad del cuerpo estable y en equilibrio, previniendo así los movimientos involuntarios.
  • Favorece la regeneración ósea.
  • Al ser una sustancia natural, se evita el rechazo del cuerpo cuando se encuentra en el mismo. Por esta razón, lo hace un buen complemento alimenticio.
  • Evita la reabsorción de los huesos dentales.
  • Mantiene o modifica, según se al caso, la alcalinidad de los productos en que se encuentra.
  • Aumenta los impulsos nerviosos y fortalece los huesos de los animales.
  • Genera mayores beneficios en los dentífricos. Porque elimina reacciones adversas, entre el fluoruro y el calcio encontrados en las pastas dentales.

Desventajas del Fosfato tricálcico

A pesar, de ser un elemento muy utilizado para muchísimos aspectos. El Fosfato Tricálcico. también cuenta con algunos factores de riesgo. Estos se pueden dar por el abuso excesivo del mismo, sobre todo cuando se encuentra como aditivos alimenticios. A continuación, explicaremos algunas de sus desventajas.

Hipercalcemia

Es una afección, que se desarrolla por la actividad excesiva de las glándulas paratiroides. Aunque, también puede generarse por la aparición de algún cáncer. Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son: pérdida de apetito, náuseas, debilidad muscular, confusión, estreñimiento, fatiga y deshidratación. Asimismo, por ser una afección donde la presencia del calcio, se encuentra exacerbada en la sangre. Estudios han comprobado, que se puede desarrollar por el consumo excesivo de Fosfato Tricálcico.

Incrementa riesgos en pacientes renales

Teniendo en cuenta, que los riñones en estos pacientes renales, no pueden desechar el fósforo de forma óptima. No se recomienda ingerir Fosfato Tricálcico, ya que su consumo excesivo puede agravar la condición de estos pacientes. Por tal motivo, el consumo de este suplemento, no puede superar los 1.000mg.

Cáncer

Si bien, aún no está comprobado la relación del cáncer con el Calcio Tribásico, puede incrementar el riesgo de padecerlo. Un estudio realizado con ratones, demostró el desarrollo de cáncer de pulmón al incrementar esta sustancia en su dieta básica. Además, estudios sobre la aparición de cáncer en hombres jóvenes, enlazo los altos niveles de fosfato con la enfermedad. No obstante, este factor de riesgo aún está en estudio, por lo cual no se puede afirmar su veracidad.

Cálculos renales

Hay estudios que afirman, que el desarrollo de cálculos renales puede estar relacionado a complementos cálcicos. Puesto que, los complementos aumentan el riesgo de que las mujeres y hombres, puedan padecer esta enfermedad.

¿En qué dosis debe consumirse?

En líneas generales, el consumo de Fosfato Tricálcico debe encontrase, entre los 40mg y los 70mg por cada kilogramo. Sin embargo, esto varía según la edad, estatura, sexo y peso de cada persona. Asimismo, la dosis regular puede ser:

  •  Adultos mayores de 60 años: 1.200 mg.
  • Mujeres con menopausia: 1.200 mg.
  • Adultos entre los 59 y 19 años: 1.000 mg.
  • Adolescentes y niños entre los 18 y los 8 años: 1.300 mg.

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Mitos sobre la pérdida de peso

Next Post

Todo sobre piercings

Next Post
todo sobre piercings

Todo sobre piercings

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}