Mira tus uñas con detenimiento y analiza su apariencia y fortaleza ¿se ven saludables? Si notas un color inusual o una textura anormal en ellas, es posible que exista un problema. La apariencia puede verse afectada cuando no se brindan los adecuados cuidados de las uñas. Una buena manicura y pedicura es importante para que luzcan siempre impecables. Pero es importante tomar muy en cuenta la forma en la que nuestras uñas se encuentran, ya que podrían indicar la presencia de alguna enfermedad o afección. Continúa leyendo y aprende más sobre ellas.
Te puede interesar: Nutricosmetica, todo lo que debes saber
¿Qué es normal y qué no en las uñas?
Las uñas son estructuras endurecidas que crecen sobre los dedos. Se trata de capas de queratina que se forman debajo de la cutícula. Cuando se encuentran sanas, estas tienen una textura lisa, libres de surcos o marcas. Su color es uniforme, en un tono generalmente rosa, sin decoloraciones o manchas.
Pueden formarse en ellas, estrías verticales que no representan ningún peligro, estas suelen ser más evidentes con la edad. Las mismas pueden aparecer también por lesiones, desapareciendo conforme la uña va creciendo.
No obstante, no todas las alteraciones en las uñas son normales. Si se presentan las siguientes características, será necesario acudir al médico de forma inmediata:
- Modificación en el color, líneas oscuras o decoloración total.
- Cambio en la forma de crecimiento.
- Adelgazamiento o engrosamiento de la estructura.
- Separación de la piel.
- Dolor o hinchazón.
- Déficit de crecimiento.
¿Qué hacer para mantener las uñas saludables?
Si deseas mantener tus uñas en perfecto estado, sigue las siguientes recomendaciones:
- Mantén tus uñas secas: de esta forma se evita la proliferación de bacterias debajo de las mismas. Tener las uñas siempre húmedas puede contribuir a que se partan con facilidad. Por ello, se recomienda utilizar guantes de goma al lavar los platos o limpiar.
- Realiza una buena limpieza de las uñas: retira de ellas cualquier suciedad y utiliza cortaúñas o tijeras debidamente afilados para cortarlas. Realiza el corte en línea recta y redondea los bordes en una suave curva.
- Aplica crema humectante: al colocar loción en las manos, procura aplicar también en las cutículas y uñas.
- Protégelas con esmalte: coloca esmalte endurecedor en las uñas, transparente o de color, para mantenerlas fortalecidas.
¿Qué debes evitar hacer en tus uñas?
Para evitar dañarlas y afectar su salud, estas son algunas de las cosas que no debes hacer:
- No muerdas tus uñas: es un hábito que puede estropear el lecho ungueal. Además, puede cortar la piel, permitiendo el paso de bacterias y hongos a la zona. Haciéndolas más propensas a infectarse.
- Evita arrancar la piel sobrante: es normal que se formen pequeñas tiras de piel alrededor de las uñas, las cuales resultan bastante molestas. Evita arrancarlas con los dedos o los dientes. En cambio, córtalas con una pequeña tijera para evitar daños a los dedos.
- Huye de los quitaesmaltes fuertes: limita el uso de este producto y, de ser necesaria su aplicación, asegúrate que no cuente con acetona en su fórmula.
- Presta atención a los problemas: si presentas alguna alteración que no desaparece por sí zona, consulta a un dermatólogo sobre su posible origen y tratamiento.
Manicura y pedicura en salón ¿sí o no?
Sabemos que, con las nuevas tendencias, visitar el salón para mejorar el aspecto de nuestras uñas es muy importante. Pero ¿es esto conveniente para su salud? Se deben tener en cuenta algunas cosas en este sentido:
Visita exclusivamente salones de belleza, donde los técnicos se encuentren certificados para el tratamiento de las uñas. No permitas que se retiren las cutículas, pues estas actúan como retenedores. Extraerlas, podría infectar las uñas y los dedos. Es importante que todas las herramientas utilizadas en este procedimiento, sean debidamente esterilizadas.
Conviene además preguntar la forma en la que se limpian los recipientes donde son lavados los pies. Lo ideal, es que se utilice una solución a base de cloro antes de atender a cada cliente.
¿Qué dicen tus uñas sobre tu salud?
Algunas alteraciones de las uñas, pueden estar indicando problemas importantes de la salud:
- Un color violáceo, puede indicar carencia de oxígeno.
- La palidez en el color, podría ser síntoma de anemia.
- El color amarillento, es un signo de infección por hongos o exceso de uso de esmaltes.
- Un tono verdoso indica infección por bacteria psudomona.
- Las uñas negras de manera repentina, significa presencia de un hematoma.
- Presentar media luna azul, sugiere envenenamiento.
- Las manchas blancas aparecen por pequeños golpes, no por falta de calcio.
Las uñas también pueden alertarnos sobre:
Melanomas malignos
Pueden aparecer debajo de las uñas, lunares que, en algunos casos, son malignos. Estos se presentan como una línea oscura y deben ser estudiados por un dermatólogo. Quien se encargará de efectuar una biopsia para conocer su origen.
Psoriasis
Esta enfermedad de la piel por lo general, afecta también a las uñas. Puede manifestarse como manchas de aceite en las mismas, piquetes en su estructura o desprendimiento de la lámina.
Infección
Pueden alertarnos además de infección bacteriana. Cuando ocurre, las uñas se inflaman y presentan dolor, requiriendo la aplicación de antibióticos en la zona.
Estrés
Es estrés puede generar líneas transversales, indicando el detenimiento del crecimiento de las uñas durante semanas. Situación que ocurre cuando atravesamos demasiado estrés. Pero también al habernos sometido a quimioterapia o haber sufrido un cuadro febril muy fuerte.
Falta de hierro
Un signo de falta de hierro o déficit en la nutrición, es la uña cóncava, en forma de cuchara. Puede venir acompañado, además, de pérdida de pelo excesiva.
Enfermedad pulmonar o renal
Las enfermedades de los riñones y los pulmones, provocan deformidades en las uñas. Se conocen como uñas acropaquías y se caracteriza por un agrandamiento en el tejido que se encuentra por debajo de la uña de manos y pies. Este incremento en el tamaño de las falanges es indoloro e insensible y provoca una curvatura de la uña hacia abajo. Mostrando una apariencia muy similar a la de una cuchara volteada al revés.