La pérdida de peso, es un tema que siempre ha estado en tendencia. Muchas mujeres y hombres, desean tener un cuerpo esbelto, tonificado y sobre todo saludable. Por esta razón, cuando buscamos en internet, aparecen millones de recetas, dietas y ejercicios que prometen ayudar a bajar de peso. Si bien, hay muchas que funcionan, hay otras que no tanto. Esto se da, por la cantidad tan grande de prejuicios y mitos sobre la pérdida de peso.
Entendemos que, al encontrar tanta información, muchas veces no sabemos en qué creer o en quién confiar. Por esa razón, es este artículo ahondaremos sobre las falsas creencias más escuchadas en este campo. Quédate con nosotros, para que descubras la verdad sobre estos mitos. Además, podrás conocer cuál es el mejor método para adelgazar.
Importancia de la dieta y el ejercicio para bajar de peso
Lo indispensable para perder peso, es tener en cuenta el gasto energético diario total. Esto significa, la cantidad de calorías que eliminas en un día. Para poder perder peso adecuadamente, debes eliminar más calorías de las que consumes, sino no verás resultados. Así pues, tanto la dieta como el ejercicio, te ayudan a disminuir la grasa corporal y mantener el nuevo peso.
Por su parte, la dieta ayuda a restringir el consumo de calorías. Al mismo tiempo, el ejercicio permite eliminar esas calorías, reduciendo la grasa corporal y aumentando por igual la masa corporal. Por esta razón, se hace indispensable combinar ambos elementos. Puesto que, si se utiliza solo uno, la pérdida de peso puede no ser efectiva.
¿Cómo ayuda la dieta en la pérdida de peso?
Para lograr la pérdida de peso, se debe consumir más alimentos saludables. Es importante tener en cuenta que la idea no es eliminar el consumo de los grupos alimenticios. Por el contario, se debe mantener y aumentar su ingesta. Sin embargo, se debe ingerir alimentos dentro de los grupos alimenticios, que aporten vitaminas y minerales necesarios para el cuerpo. Lo importante, es tener una dieta fácil de mantener. Además, que te brinde muchas opciones de menús para consumir a la semana.
Aporte del ejercicio a la pérdida de peso
Los beneficios del ejercicio a nuestro cuerpo son inmensos, sobre todo cuando se quiere perder peso. Algunos son:
- Facilita la pérdida de peso.
- Previene enfermedades relacionadas con el peso, como la obesidad y diabetes.
- Reduce la presión arterial, disminuyendo los riesgos de sufrir hipertensión por sobrepeso.
- Reduce la probabilidad de padecer osteoporosis.
- Fortalece los huesos.
- Reduce síntomas de ansiedad, estrés y depresión. Que son muy perjudiciales para la pérdida de peso.
- Aumenta la autoestima y la estabilidad emocional.
Mitos sobre la pérdida de peso
Naturalmente, la pérdida de peso por ser un tema tan controversial, crea muchos prejuicios y falsas creencias en su entorno. A continuación, explicaremos algunas.
La pérdida de peso es imposible
Puede que, para algunas personas, sea más difícil la pérdida de peso que para otras. Pero, eso no lo vuelve imposible y el hecho de que tengas recaídas, no te hace una persona sin voluntad. Simplemente, puede que no estés siguiendo la dieta y los ejercicios más adecuados para ti. Por ese motivo, recomendamos que te asesores con especialistas, para que puedan realizar un plan que te favorezca.
Las calorías todas son iguales
Este cuestionamiento no es del todo cierto, puesto que, sí hay calorías en la mayoría de los alimentos. Pero lo que marca una diferencia, es conocer de donde provienen dichas calorías. Hay alimentos saludables, que pueden poseer más calorías que otros. Sin embargo, eso no los vuelve dañinos o insanos. Lo recomendable, es conocer la tabla nutricional de todos los alimentos que queremos consumir.
Haciendo ejercicios y comiendo menos lograrás la pérdida de peso
Es cierto que, al realizar ejercicio quemamos la grasa extra acumulada en el cuerpo. Sin embargo, la idea de las dietas no es comer en menor cantidad, sino saber proporcionar tu plato en cada comida. Por lo general, se recomienda dividir el plato en 25% de carbohidratos, 25% de carne y 50% de vegetales. Además, los factores ambientales, emocionales, hormonales y genéticos, juegan un papel importante en la pérdida de peso.
Solo existe un método para perder peso
Es totalmente falso. Existen millones de formas y maneras de perder peso, tanto naturales como no naturales. Lo idóneo, es realizar un estudio completo. Para poder, proporcionar la dieta más adecuada según tu estilo de vida, edad, gustos, y metas a alcanzar. Con la finalidad de disminuir los hábitos insanos y, al mismo tiempo, mantener y desarrollar aquellos hábitos favorecedores para ti.
Si buscas perder peso, debes dejar el alcohol por completo
El consumo de alcohol, no se recomienda durante la pérdida de peso. Porque contiene muchas calorías, que son dañinas para el organismo. Sin embargo, la idea no es despojar a la persona de lo que le gusta. En las dietas, lo predominante siempre es el control y la moderación. Tomar de dos a tres copas a la semana, no supondrá un gran problema.
Comer engorda
Totalmente falso, el cuerpo necesita ingerir alimentos para poder funcionar de manera óptima y prevenir enfermedades. Simplemente, se debe tener cuidado con los alimentos que se ingieran. Puesto que, los alimentos altos en grasas saturadas o trans, si se consumen en exceso, pueden causar sobre peso.
Debes comer cada 3 horas
No necesariamente. Lo que si se recomienda es hacer meriendas entre cada comida. De esta forma, se disminuyen los niveles de ansiedad y se previenen los atracones. Obviamente, estas meriendas deben ser saludables y altas en vitaminas y minerales, como por ejemplo granola, manzanas, fresas, etc.
Evita los carbohidratos para una pérdida de peso efectiva
Todos los grupos alimenticios, son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Ninguno se puede quedar por fuera, lo que se debe tener en cuenta es que alimentos se puede ingerir. Por ejemplo, la pasta la puedes sustituir por papas o granos. Lo importante es buscar alternativas saludables.
Para notar cambios necesitas bajar mucho de peso
No es necesario perder tanto peso, para notar mejorías. Con un 10% menos del peso inicial, se notan cambios en la presión arterial y en los niveles de estrés. También, los pequeños cambios se van notando en la ropa y en el estado anímico. Lo fundamental es: ser constante, tener paciencia y celebrar cada logro por pequeño que sea.