Blog de belleza y salud
jueves, junio 1, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Cabello

¿Cómo decolorar el pelo en casa?

26 abril, 2023
0
como decolorar el pelo en casa
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué es la decoloración de pelo?
¿Se puede decolorar el pelo en casa?
¿Qué se necesita para decolorar el pelo en casa?
¿Cómo es el proceso para decolorar el pelo en casa?
¿Cuánto tiempo se debe dejar actuando el decolorante en el pelo?
¿Qué debo hacer antes de decolorar el pelo en casa?
¿Cómo puedo cuidar mi pelo después de haberlo decolorado?
Utiliza los productos adecuados
Aplica mascarillas
Evita las altas temperaturas
Recorta el cabello de manera regular

La decoloración es un proceso donde se aplican químicos. Los cuales facilitan la eliminación de pigmento en el tono base del cabello. Permitiendo así, aplicar luego el nuevo color deseado, por medio de tintes. Durante los últimos años, decolorar el pelo en casa se ha convertido en una buena opción para evitar las peluquerías. Debido a los altos precios manejados por algunas para realizar dicho procedimiento.

De esta manera, para decolorar el cabello se debe hacer una mezcla entre el decolorante con agua oxigenada. Siendo considerado un procedimiento delicado, que debe realizarse con cuidado para evitar alterar la cutícula. Por ello, si deseas saber cómo realizar una buena decoloración desde la comodidad de tu casa. Te recomendamos leer este artículo, donde te brindaremos toda la información necesaria para obtener los mejores resultados sin dañarlo.

Te puede interesar: ¿Cómo reparar las puntas sin cortar el pelo?

¿Qué es la decoloración de pelo?

La decoloración del cabello, es conocido como un proceso químico, en el cual se remueve el tono del pelo. De esta forma, para realizarlo se emplea un agente aclarante como el agua oxigenada. Esta se encarga de abrir la capa externa de la fibra capilar, logrando penetrar la barrera de melanina. Ya que esta es la encargada de darle el color al cabello.

Además, existen distintas etapas de decoloración, las cuales van desde un castaño medio hasta un rubio claro. Mientras más oscuro sea el tono de la base, más se tendrá que decolorar para llegar a un tono claro. Es importante resaltar que alterar la estructura de la cutícula, se trata de un método agresivo. Dado que, al pasar por todo el proceso para tener un cabello decolorado, este puede volverse delgado y débil.

¿Se puede decolorar el pelo en casa?

Si deseas un cambio de estilo para tu cabello, el decolorarlo es una buena opción. Al permitir cambiar desde un tono oscuro hasta uno más claro. Si bien es recomendado el acudir a un profesional para realizar este proceso, algunos prefieren hacerlo desde su hogar.  Pero antes de decolorar el pelo en casa, se debe tener un conocimiento sobre el procedimiento que se realizará.

Por consiguiente, se debe tener en consideración como actúa el decolorante en el cabello. Del mismo modo, se debe conocer cuántas veces se tendrá que repetir el procedimiento para obtener el resultado esperado.

¿Qué se necesita para decolorar el pelo en casa?

Antes de decolorar el cabello en casa, se debe tener una idea clara del color que se desea alcanzar. Asimismo, se debe verificar si se poseen los implementos necesarios para llevar a cabo el proceso de manera exitosa. Por lo tanto, para lograrlo, se necesita:

  • Una toalla o bata
  • Un bol
  • Decolorante en pasta o polvo
  • Activador de 20 o 10 volúmenes
  • Una brocha
  • Un par de guantes de látex

¿Cómo es el proceso para decolorar el pelo en casa?

Para poder decolorar el pelo en casa, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Se debe mezclar en el bol, el aclarante con el activador, hasta obtener una textura espesa. La cantidad a aplicar de cada uno dependerá de lo que se desea realizar.
  • Luego se protegen las manos con los guantes de látex. A su vez, se utiliza la bata o toalla para cubrir los hombros, evitando así manchar la ropa.
  • Se debe cepillar el cabello hasta desenredarlo, facilitando así el proceso de aplicación.
  • Con ayuda de la brocha, se comienza a aplicar la mezcla preparada en el cabello, por secciones de mechones. Aplicando de puntas a medio, dejando de última la zona de la raíz, dado que tiende a decolorarse mucho más rápido. Se debe cubrir el cabello de forma uniforme.
  • Al culminar la aplicación, se pasa a cubrir el cabello con un plástico, para que el efecto sea más rápido. Se debe dejar actuar por un tiempo aproximado de 15 minutos. Es normal sentir molestia, pero si esta es muy fuerte, se debe retirar el producto.
  • Al culminar el tiempo de espera se enjuaga el cabello con abundante agua.
  • Por último, se debe aplicar una mascarilla hidratante.

¿Cuánto tiempo se debe dejar actuando el decolorante en el pelo?

En lo que respecta al tiempo de exposición del decolorante en el cabello, dependerá del tono de la base. Siendo el encargado de determinar cuántos tonos será necesario aclarar para alcanzar el objetivo deseado.

Asimismo, se debe tomar en cuenta si el cabello se encuentra dañado o sano, su abundancia y el grosor. Un promedio de duración es de 15 minutos, sin exceder los 20 o 25 minutos. Por ello, es importante revisar el cabello de manera constante durante el proceso.

¿Qué debo hacer antes de decolorar el pelo en casa?

Al decolorar el pelo en casa, se debe conocer a que tratamientos previos se ha expuesto el cabello. De esta forma, se podrá anticipar la reacción a la decoloración. Esto debido a que el cabello no podrá pasar de un tono negro a un rubio claro en una sola sesión.

Se recomienda aplicar la decoloración con el cabello sucio, con dos o tres días sin lavar. Esto se debe a que los aceites naturales protegerán el cabello, siendo un beneficio al momento de decolorar. A su vez, se deben aplicar tratamientos nutritivos o máscaras, desde semanas antes y continuar su aplicación al terminar el proceso. Esto permitirá que el cabello tenga mayor fortaleza e hidratación.

¿Cómo puedo cuidar mi pelo después de haberlo decolorado?

Al decolorar el pelo en casa o con un profesional, qué presente daño en la fibra será algo inevitable. Por esta razón, es importante crear y mantener una rutina de cuidado que permita su restauración e hidratación.  Entre los cuidados que se deben aplicar se encuentran:

Utiliza los productos adecuados

Se deben utilizar productos con bases naturales, que sean especiales para cabellos dañados o teñidos, logrando con ellos una hidratación.

Aplica mascarillas

Al decolorar el pelo en casa, se debe considerar también la aplicación de tratamientos nutritivos al culminar el proceso. Por lo tanto, se deben utilizar aceites naturales y acondicionamientos profundos, los cuales brindaran las proteínas que requiere el cabello. Se deben aplicar mínimo una vez a la semana.

Evita las altas temperaturas

Se debe evitar el uso de herramientas de calor, como la secadora o la plancha de pelo. Esto puede resecar el cabello y que las puntas se abran o quiebren. Si se requiere su uso utilizar, se recomienda aplicar antes un protector térmico.

Recorta el cabello de manera regular

El obtener puntas resecas o cortadas es una respuesta al decolorar el pelo en casa o en la peluquería. Por esta razón, se recomienda cortar las puntas periódicamente, ayudando así el crecimiento del cabello.

 

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

¿Qué es sérum facial y cómo aplicarlo?

Next Post

Pechos con implantes, ¿cómo cuidarlos?

Next Post
pechos con implantes

Pechos con implantes, ¿cómo cuidarlos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Menstruación: preguntas más frecuentes
  • Resultados del trasplante capilar
  • Recuperación del trasplante capilar, ¿cómo es?
  • Postoperatorio del trasplante capilar, ¿cómo es?
  • Cejas tatuadas y el sol, ¿cómo cuidarlas?

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • ¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?
  • ¿Es posible recuperar el pelo del pubis?¿Es posible recuperar el pelo del pubis?
  • Las 3 mejores clínicas para eliminar las ojeras en MadridLas 3 mejores clínicas para eliminar las ojeras en Madrid
  • Eliminar manchas oscuras en la pielEliminar manchas oscuras en la piel

Artículos recientes

  • Menstruación: preguntas más frecuentes
  • Resultados del trasplante capilar
  • Recuperación del trasplante capilar, ¿cómo es?
  • Postoperatorio del trasplante capilar, ¿cómo es?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}