El aceite de coco es uno de los productos más usados en la actualidad en el mundo de la cosmética y no es para menos pues contiene beneficiosos no solo alimenticios, sino que también ofrecen muchos beneficios de forma cosmética.
El aceite de coco es un producto cosmético que se hace a partir de un aceite vegetal que se extrae de los cocos maduros y posee muchos usos que no solo están relacionados con la cocina. Además, el aceite de coco viene siendo utilizado por muchas celebridades en el cabello, para mejorar su apariencia dándole brillo y suavidad.
Conoce cuáles son los beneficiosos de este aceite que está teniendo mucho éxito en la industria cosmética, sigue leyendo.
Beneficios de aplicarse aceite de coco en el cabello
Para controlar los rizos
El aceite de coco es muy recomendado para definir los rizos y evitar el frizz o encrespamiento desordenado. Los estilistas profesionales de alto nivel aseguran que se utiliza para definir los rizos del cabello, sobre todo si se tiene un cabello rebelde. La manera de aplicarlo es muy sencilla, se recomienda aplicarlo sobre el cabello limpio y húmedo, desde la zona media hacia las puntas que suele verse afectada
Pretratamiento para el cuero cabelludo
El aceite de coco también posee propiedades antimicrobianas por lo que es perfecto para hidratar y suavizar el cuero cabelludo. Al aplicarlo el cabello estimula el crecimiento de forma sana y fuerte. Sin embargo, lo mejor es usarlo como pretratamiento y dejarlo actuar durante ocho horas y luego lavarse. También tiene vitaminas y ácidos grasos, el aceite ayuda a nutrir el cuero cabelludo.
Como sérum para las puntas abiertas
El aceite de coco puede utilizarse como un serúm natural perfecto para emplearse en el cabello maltratado, sobre todo en aquellos en los que se encuentran las puntas abiertas. Se puede aplicar para mejorar las puntas del cabello aunque no es recomendable aplicarlo en exceso y debe ser aplicado solo en las puntas abiertas. Luego se puede secar el cabello con secador o incluso de forma natural.
Como protector
Los expertos aseguran que lo mejor es siempre utilizar protectores solares y de ciertos componentes marinos, el aceite de coco tiene la capacidad de proteger el cabello del sol o algunas temperaturas. Este aceite penetra profundamente en el cabello para protegerlo durante el baño en el mar y así evitar que lleguen las impurezas del agua, como el yodo, a la fibra. El agua salada se deslizará gracias a la película grasa que deja el aceite logrando contrarrestar los efectos dañinos de la sal y del cloro en caso de que visites piscinas o la playa.
Tratamiento hidratante
El aceite de coco es ideal para hidratar el cabello de forma sana, es muy sencillo y fácil de usar. Cuando se va a aplicar se debe convertir en una forma acuosa o líquida para eso se puede poner a calentar en un bol y se aplica de medios a puntas. Se deja en el cabello por una hora u hora y media y listo, luego solo se enjuaga el cabello después de utilizar este tratamiento.
Combate liendres y piojos
Este aceite natural también es utilizado para combatir los piojos y liendres, convirtiéndose así en un producto muy eficaz para atacar las invasiones de liendres y piojos en los niños y adultos.
Su utilización para eliminar los piojos en niños tiene muchas bondades:
- Es ideal para los niños porque no contiene químicos que pueden dañar la piel sensible de los más pequeños.
- Posee propiedades antibacterianas que actúan contra los piojos “arruinándoles” el entorno.
- Tiene una textura oleosa logrando remover los liendres más fácilmente y con menos “tirones” de pelo.
¿Se puede dormir con aceite de coco en el cabello?
Es beneficioso dormir con aceite de coco en el cabello durante toda la noche se absorbe y luego darle brillo y suavidad. Eso sí, al día siguiente debes lavar bien el cabello y estará hidratada durante todo el día.
¿Cuánto tiempo se debe dejar el aceite de coco en el cabello?
El tiempo ideal para aplicarte un tratamiento hidratante en el cabello con aceite de coco es de 30 minutos siempre que lo apliques con un gorro de baño. Sin embargo si se desea un mayor efecto hidratante, entonces déjalo actuar durante algunas horas. Pasado este tiempo, lava tu pelo con normalidad. Obtendrás unos resultados positivos que favorecen el cabello brindándole suavidad y brillo.
Propiedades del aceite de coco
Las propiedades del aceite de coco, son infinitas como se ha dicho anteriormente. No solo tiene beneficios excelentes para el pelo, sino que también es ideal para otras partes del cuerpo. Algunas de sus bondades son:
- Para el cabello. Es uno de los mejores aceites naturales para el pelo si lo que buscas es un producto que tenga muchos beneficios. Posee un alto contenido de vitamina E, lo que hace que se convierta ideal para hidratar, fortalecer y evitar el envejecimiento del pelo. Tienen a ser usado como remedio capilar para tratar la caspa y la seborrea, dos problemas que afectan mucho el aspecto del cabello.
- Para el rostro. Es eficaz para hidratar la piel dándole un aspecto rejuvenecido y elástico. También es utilizado como protector solar natural contra los rayos UV, de igual manera es ideal para unificar el tono de la piel del rostro al reducir las manchas y el acné, al ser antimicrobiano y antiinflamatorio.
- En otras partes del cuerpo. Este producto natural como lo es el aceite de coco brinda beneficios que ayudan a mejorar el aspecto de las estrías, ya sea que estén en la panza, las piernas, glúteos o brazos. Al momento de aplicarlo, se recomienda masajear suavemente la piel para que tenga mayor efecto sobre esta.