Experimentar la caída del cabello, es una situación angustiante para cualquier persona que la vive. Es un problema por el que ningún individuo desea pasar, pero desafortunadamente, es una condición muy habitual. Las razones por las que se puede desarrollar esta patología son muy diversas. Pero, gracias al cuidado capilar es posible evitarlo. En este post te contaremos cuáles son las vitaminas y aceites naturales esenciales para el pelo siempre saludable.
Nuestro organismo requiere una alimentación balanceada para su buen funcionamiento. No cualquier comida que pueda calmar el hambre, es buena para el cuerpo. Nuestro sistema necesita nutrientes para mantenerse fortalecido. El cabello es el primero en evidenciar que existe un déficit nutricional, mostrándose en forma de caída capilar y demás problemas del cuero cabelludo.
A lo largo de este post conocerás cada una de las vitaminas y aceites naturales que el cuerpo y el cabello necesitan para mantenerse sano. Cuando no se tienen patologías del cuero cabelludo, devolverlo a un buen estado es simple. Con solo aplicar aceites esenciales y vitaminas específicas, es posible brindarle fortaleza a la melena. Continúa navegando por esta publicación y descubre qué nutrientes necesita tu cuero cabelludo para mantener su salud capilar.
Te puede interesar: Cómo aumentar la densidad del pelo fino
Vitamina A para el bienestar del pelo
La vitamina A es un antioxidante muy potente, que se encarga de resguardar las células del daño provocado por los radicales libres. Estos pueden resultar muy perjudiciales para los folículos pilosos, causando en muchas ocasiones la caída del cabello.
Los alimentos que son ricos en vitamina A son: el huevo, la espinaca, el brócoli, el aceite de hígado de bacalao y algunos cereales. Mantener una alimentación rica en estos nutrientes y añadir productos que posean vitamina A en el cuidado capilar, resultará muy beneficioso.
Aceites naturales ricos en vitamina A para el pelo
Incorpora los siguientes aceites naturales en la rutina de cuidado del pelo, aplicándolos semanalmente en mascarillas para obtener sus muchos beneficios:
- Aceite de almendras
- Aceite de oliva
- Aceite de aguacate
Vitamina E ideal para el cuidado del pelo
Para mantener el cuidado del cabello, la vitamina E es uno de los nutrientes más importantes. Esta vitamina posee grandes propiedades antioxidantes, que ayudan a mantener una buena irrigación sanguínea hacia los folículos pilosos. Permitiendo que estos bulbos puedan obtener la oxigenación y los nutrientes que tanto necesitan para producir nuevo cabello. Por lo tanto, gracias a la vitamina E se incrementa el crecimiento del cabello, aumenta la fuerza y la salud capilar.
La vitamina E se encuentra en diferentes alimentos, como pueden ser: hortalizas de hoja verde, aceite de maíz, las nueces, las semillas de girasol, entre otros. También existen en el mercado una gran cantidad de productos que añaden a la vitamina E entre sus ingredientes. Si deseas brindar esta vitamina a tu melena, puedes consumir una buena cantidad de alimentos que la contengan o aplicarla de forma tópica.
Aceites naturales ricos en vitamina E para el pelo
Si lo que quieres es mantener una melena en excelente estado, sano y fortalecido, puedes aplicar cosméticos que añadan estos aceites en sus componentes. Si prefieres aplicarlos de manera directa, se recomienda hacerlo dos veces por semana.
- Aceite de argán
- Aceite de coco
- Aceite de almendras
- Aceite de jojoba
Omega-3, 6 y 9 para el fortalecimiento del pelo
El cuero cabelludo adquiere una porción de su nutrición, desde los ácidos grasos insaturados. Los cuales se encargan de ofrecer fuerza, brillo y salud a la cabellera. Mantener una dieta rica en ácidos grasos insaturados, minimiza la caída del cabello. Se puede encontrar omega 3, 6 y 9 del aceite de soja, el aceite de girasol, el pollo, el aguacate, los huevos y el pescado.
Aceites naturales ricos en omega-3, 6 y 9 para el pelo
Del mismo modo que con los aceites anteriores, estos pueden añadirse a la rutina de cuidado capilar. Algunos productos tendrán estos aceites entre sus componentes, pero si lo deseas, puedes aplicarlos de forma tópica. Colócalos en el pelo seco o humedecido, evitando llevarlos a la raíz.
- Aceite de oliva
- Aceite de coco
- Aceite de ricino
- Aceite de linaza
- Aceite de rosa mosqueta
Vitamina D para la salud del pelo
La vitamina D es correctamente sintetizada gracias a la luz solar. Este nutriente es esencial para mantener el cabello sano, ya que propicia la absorción del calcio. Gracias a esto, se pueden desarrollar nuevos folículos pilosos para que el cabello tenga una mayor densidad.
Entre los alimentos que contienen vitamina D, encontramos: el pesado azul, los champiñones, el queso, el salmón, el hígado de res y los huevos.
Aceites naturales con alto contenido de vitamina D para el pelo
Los aceites ricos en vitamina D son muchos, algunos muy conocidos y otros menos populares, pero cualquiera de ellos, igual de beneficiosos para el cabello. El aceite de baobad o el aceite de palma, por ejemplo, resultan ser maravillosos para la melena. Los mismos cuentan con una cantidad potente de vitaminas, ayudando así a regenerar las células del cuero cabelludo.
- Aceite de germen de trigo
- Aceite de palma
- Aceite de aguacate
- Aceite de baobab
Vitaminas del grupo B para el pelo
El crecimiento del cabello depende principalmente de la mayoría de vitaminas del grupo B. Son muy beneficiosas para la melena y el cuero cabelludo. El cabello tiende a caer debido a su quiebre, pero esto puede prevenirse al incluir en la alimentación y en la rutina de cuidado capilar, productos con biotina.
Aceites naturales ricos en vitamina B
Esta vitamina puede encontrarse en diferentes fórmulas de productos para el cuidado capilar, pero también pueden adquirirse y aplicarse de forma directa en la melena. A continuación, mencionamos 3 aceites con alta concentración de vitaminas del grupo B.
- Aceite de almendras
- Aceite de sésamo
- Aceite de macadamia
Ventajas de aplicar aceites naturales en el pelo
Cuando se utilizan los aceites naturales de forma adecuada, no debe existir preocupación por que el cabello se engrase demasiado. Estos nutrientes se absorben profundamente por las hebreas para retener su humedad. Los aceites naturales resultan ser los mejores hidratantes para el cabello, aportándoles vitaminas y ácidos grasos necesarios para su salud.
Incorporar en el cuidado del pelo estos aceites naturales, ayudará a que el crecimiento del cabello ocurra adecuadamente. Los mismos tienen la tarea de revitalizar las hebras desde fuera, aportándoles todo lo que desde dentro no logran recibir.