Blog de belleza y salud
martes, febrero 7, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Cabello

¿Cuáles son las enfermedades más comunes del cuero cabelludo?

16 noviembre, 2021
0
Enfermedades comunes del cuero cabelludo
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
Enfermedades más comunes del cuero cabelludo
Alopecia
Causas de la alopecia
Tratamientos para la alopecia
Seborrea
Causas locales de la seborrea
Causas generales de la seborrea
Tratamiento para la seborrea
Pitiriasis
Causas de la pitiriasis
Tratamiento de la pitiriasis
Tiña
Causas de la tiña
Tratamiento
Pediculosis
Causas de la pediculosis
Tratamiento de la pediculosis
Consejos prácticos de la pediculosis

Los problemas capilares son mucho más comunes de lo que imaginamos, así que ante cualquier problema es importante tratar de identificar los síntomas de la enfermedad capilar y así asistir al especialista a tiempo, aclarándole las molestias o signos percibidos, para una vez completado el diagnóstico comenzar un tratamiento cuanto antes para evitar la progresión de la enfermedad.

Es esencial conocer cuáles son las enfermedades más usuales del cuero cabelludo para que, ante una situación determinada se pueda acudir rápidamente al especialista y aplicar el tratamiento adecuado.

Hoy te traemos toda la información referente a las enfermedades más frecuentes del cuero cabelludo conociendo sus causas y tratamientos  que se deben aplicar.

Enfermedades más comunes del cuero cabelludo

Alopecia

Este es el nombre que se  le da a la caída del cabello, independientemente de cuál sea su causa. Sin embargo, no se debe confundir la caída del cabello en la que se nota el pelo en los extremos caídos de la que ocurre cuando los otros cabellos se rompen a nivel del tallo del pelo porque son frágiles.

En este último caso se trata de una alopecia parcial o temporal y entonces se dice que es reversible. La alopecia en general, puede ser también definitiva o irreversible dependiendo del caso en particular.

Causas de la alopecia

Las causas generales más conocidas son las enfermedades infecciosas (provocadas por microbios) que ocasionan fiebres. Esto solo lo puede determinar un medico realizando estudios para conocer las causas de la caída del cabello.

Entre las enfermedades infecciosas más comunes que provocan la caída del cabello están: la fiebre tifoidea, la gripe, estado de fatiga o de anemia general, una mala circulación sanguínea, mal funcionamiento de las glándulas internas, el parto, y el estrés, entre otras. Además aquellas personas que se someten a un proceso operatorio donde se utilizó anestesia alteran su sistema nervioso central y puede ocasionar la caída de cabello.

Tratamientos para la alopecia

Todas las causas antes mencionadas únicamente las puede identificar un médico y es él el profesional licenciado para indicar qué tratamiento es el adecuado para cada persona, puede ser la aplicación de lociones o cremas nutritivas.

Seborrea

Este tipo de enfermedad se presenta en el cabello de manera excesiva ocasionando picor y el aumento de la producción de grasa en el cuero cabelludo y por tanto le da al cabello un aspecto grasoso.

El cabello se nota graso, pero esto es solo artificial porque este tipo de sebo no lubrica los cabellos de forma eficaz. Esto se  debe a una hipersecreción de las glándulas sebáceas, que se extiende por el cuero cabelludo y sube por capilaridad a lo largo del tallo del pelo. Existen causas profundas que muestran este desarreglo de las glándulas sebáceas y pueden ser numerosas, las mismas se dividen en locales y generales.

Causas locales de la seborrea

  • Realizarse masajes en el cuero cabelludo porque hace que las glándulas sebáceas se exciten y produzcan más grasa.
  • El uso de productos con exceso de aceites esenciales que no están dirigidos a cabellos grasos logrando que las glándulas se activen más de lo normal.

Causas generales de la seborrea

  • Enfermedades febriles
  • Desarreglos del sistema glandular general (hígado, suprarrenales y tiroides).

Tratamiento para la seborrea

Para iniciar el tratamiento se deben conocer las causas de la seborrea localizada. En caso de que sean causas locales se deben eliminar los masajes y se recomienda la utilización de productos cosméticos suaves acordes a tu cuero cabelludo.

En cambio cuando son causas generales las que provocan el problema, el único que puede prescribir el tratamiento es un médico. Con frecuencia estos tratamientos que ayudan a hacer desaparecer la seborrea utilizan como componentes de los ingredientes activos el azufre orgánico, las proteinas entre otros, que ayudan a regularizar el funcionamiento de las glándulas sebáceas.

Pitiriasis

Esta enfermedad se presenta por la aparición en el cuero cabelludo de escamas que se desprenden de la capa córnea. Estas escamas pueden ser de dos clases:

  • Secas: se notan en el cuero cabelludo seco, puede ser simple, media o aguda.
  • Grasas: usualmente se notan en los cueros cabelludos grasos, puede ser simple, media o aguda.

Ambas presentan el mismo fenómeno, la capa córnea se separa en escamas. Aunque, las secas son más finas que las grasas, se aglomeran juntas por causa del sebo que las envuelve.

Causas de la pitiriasis

La causa más reconocida que plantean los expertos es una infección desencadenada por hongos en el cuero cabelludo, afectándolo porque no está suficientemente lubricado por el sebo que produce.

Si se tiene un cuero cabelludo seco  aparece porque la cantidad de sebo es insuficiente, y en los grasos porque el sebo es de mala calidad y no nutre. Otras de las causas es el uso de los productos cosméticos fuertes que resecan demasiado el cuero cabelludo.

Tratamiento de la pitiriasis

Para aplicar el tratamiento se deben conocer las  causas que provocan las escamas y en qué tipo de cuero cabelludo se presentan, luego se usa productos antipeliculares con pantotenato de calcio, aceites vitaminados, lociones vasomotoras y sustancias antimicrobianas.

Tiña

La tiña tiene una denominación general de diversas afecciones que se identifican por unas especies de costras de aspectos diversos que llevan consigo la caída del cabello.

Se asientan según los casos, en todo el cuero cabelludo o solamente en la raíz del pelo. Algunas de ellas pueden ser contagiosas. Esta afección es muy rara en nuestros días como resultado de una mayor higiene.

Causas de la tiña

Estas costras son causadas por hongos microbianos que proliferan en el cuero cabelludo. Esta enfermedad, al ser microbiana, resulta altamente contagiosa.

Tratamiento

Esta enfermedad por ser altamente contagiosa debe ser tratada por un especialista facultado para ello, el cual prescribirá cuidados antisépticos.

Pediculosis

Es muy conocida por los padres, se trata de la invasión de piojos contagiosa desde siempre que afecta a los niños, sobre todo y que es muy común en las escuelas. Los agentes responsables se encuentran en dos formas: las liendres y piojos.

Cuando la persona está afectada experimenta gran escozor y se rasca frecuentemente la cabeza, logrando con esto acentuar la irritación produciendo una bacteria secundaria que puede ser más peligrosa que la misma pediculosis.

Causas de la pediculosis

Las causas son variables debido a que los piojos se encuentran en todas partes del mundo, su trasmisión es muy sencilla, ya que se da por contagio directo y sobre todo se debe a la falta de higiene. Esta infección se ha hecho más frecuente debido a la resistencia de los piojos a los insecticidas.

Tratamiento de la pediculosis

El tratamiento más efectivo es lavar el cabello a diario con agua con vinagre o vinagre puro, porque la acidez disuelve el caparazón del piojo. Los liendres se destruyen con aplicaciones de vaselina que taponeen sus vías respiratorias. Se debe cepillar fuerte el cabello o peinarlo con un peine fino. También se usan fármacos variados recomendados por los expertos.

Consejos prácticos de la pediculosis

  • Cepillar el cabello todos los días.
  • Lava el cabello con un champú suave cada dos o tres días.
  • Aplica aceites esenciales en el cuero cabelludo.
  • Utiliza un champú clarificador mensualmente.
Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Tipos de entradas en el pelo, ¿cuáles son?

Next Post

¿Para qué sirve el aceite de coco en el pelo?

Next Post
Aceite de coco para el pelo

¿Para qué sirve el aceite de coco en el pelo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
  • Cabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?

Artículos más populares

  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en BarcelonaLas mejores clínicas de rinomodelación en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia

Artículos recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}