Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Cabello

¿Qué es la tricología?

21 noviembre, 2022
0
tricología
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué es la tricología?
¿Cuándo se debe recurrir a un tricólogo?
¿Qué es y cuál es la utilidad del tricograma?
Aspectos a tener en cuenta al escoger un tricólogo
Indaga sobre su especialidad
Asiste a consulta
Aclara todas tus inquietudes
No mientas
Vela por tu economía
Busca referencias

La ciencia que estudia el cabello, es conocida como tricología, una palabra de origen griego. Es una rama de la dermatología que busca atender las necesidades y problemas del cabello y el cuero cabelludo. Ocupándose de enfermedades tales como la alopecia.

En las consultas de dermatología, un gran porcentaje de los pacientes expresan tener problemas con su pelo, manifestando una caída excesiva. La calvicie es una situación que se presenta en hombres y mujeres por igual. Tal patología afecta no solo la estética de la persona, además, puede desmejorar su calidad de vida.

Es por ello que, algunos profesionales de la dermatología, atienden exclusivamente el área capilar. A través de la tricología, obtienen la facultad para diagnosticar problemas del cuero cabelludo e indicar tratamientos acordes para cada situación. Estos expertos ofrecen a sus pacientes una atención individualizada, para ayudarles a superar cualquier inconveniente capilar. Sigue leyendo este post y descubre todo sobre la tricología y sus beneficios para el cabello.

Te puede interesar: Las 3 mejores pastillas anticaída del pelo para mujer

¿Qué es la tricología?

La tricología es un área de la medicina que atiende todo tipo de complicaciones capilares. Como pueden ser, problemas genéticos, parasitarios o de estética. Sirviéndose de distintos métodos de tratamiento y cirugía del cuero cabelludo, para tratar estos inconvenientes.

Es la pérdida de cabello el principal tema de atención de la tricología. Rama que se encarga de evaluar profundamente al paciente, para dar con las posibles causas de este problema. La razón por la que resulta tan importante atender este asunto para los tricólogos, es debido a los muchos trastornos emocionales que genera la caída del pelo. Estos buscarán soluciones a través de la medicina, que permitan devolver al individuo su seguridad y confianza, perdidas por la calvicie.

Un tricólogo experimentado, recomendará tratamientos basados en:

  • Fármacos o productos anticaída.
  • Métodos regenerativos como la Bioestimulación, el plasma rico en plaquetas, tratamientos con células madre o el uso de láser.
  • En casos de caída capilar permanente, injerto capilar.

Además de los distintos tipos de calvicie, la tricología atiende otros problemas ocurridos en el cuero cabelludo. Estos pueden ser la hiperproducción de sebo, la casca o el mal funcionamiento folicular. Al día de hoy, algunas universidades tras el estudio de Medicina, ofrecen la especialidad de tricología e implantología capilar. Con lo que los profesionales podrán prepararse directamente en este campo, sin tener que especializarse en dermatología.

¿Cuándo se debe recurrir a un tricólogo?

Se debe recurrir inmediatamente a un tricólogo, siempre que nuestro cuero cabelludo esté atravesando algún tipo de problema. Es imprescindible asegurarse de que el profesional que se define como tricólogo, cuente con la acreditación necesaria para ejercer esta especialidad.

Además de la tricología convencional, existe la tricología forense. Se acude a estos especialistas cuando se necesita:

  • Analizar el pelo para hallar sustancias en el cuerpo.
  • Evaluar las raíces del cabello para estudiar su ADN.

Esta especialidad permite a los profesionales, conocer el estilo de vida del paciente con solo un cabello. Cada una de nuestras hebras, tiene cargado nuestro historial de sustancias aplicadas y consumidas en los últimos tiempos.

¿Qué es y cuál es la utilidad del tricograma?

El tricograma es una evaluación profunda y especial que se realiza en el área de la tricología. Con el propósito de diagnosticar la alopecia de manera individualizada. Dado que cada caso de calvicie posee patrones y características precisas. Nuestro cabello atraviesa un ciclo de crecimiento y de caída y dependiendo de cada paciente, se puede reaccionar al tratamiento de manera diferente.

Para realizar el tricograma, se toma el cabello del área que se busca analizar. Posteriormente, es estudiado de forma microscópica, evaluando su raíz y tallo para conocer:

  • En qué fase de desarrollo se encuentra.
  • La forma y color del bulbo arrancado.
  • El número de grado de su ángulo
  • Cuál es el diámetro de su tallo.

Aspectos a tener en cuenta al escoger un tricólogo

Indaga sobre su especialidad

El tricólogo es un experto en medicina que busca atender todas las complicaciones que presenta el cuero cabelludo. Se especializa en el tratamiento de caspa, dermatitis, eczema, tiña y cada una de las clases de calvicie existentes. Valiéndose de fármacos y técnicas quirúrgicas para prevenir, mejorar o revertir la pérdida de pelo.

Asiste a consulta

Para darte cuenta si el trabajo de un tricólogo te genera confianza, deberás acudir a su consulta. Este profesional deberá prestar total atención a la exposición de tu caso, explicar las posibles razones de tus problemas y aclarar cualquier pregunta que surja. También deberá indicar de forma clara, la forma en la que desea abordar el problema y los diferentes estudios que requerirá para ello.

En caso de sentir confianza y comodidad en esta visita, podrás continuar con este profesional. Si no se genera un ambiente de confianza, no temas en buscar otro experto con quien logres conectar. Tu bienestar es lo primordial. Si deseas una excelente atención, busca un tricólogo interesado en conocer tus antecedentes y que tome en cuenta tus preferencias.

Aclara todas tus inquietudes

Toda duda que busques resolver en consulta, es válida. No importa si te parece que tu pregunta es tonta, no dudes en hacerla. Como recomendación, escribe cada una de las inquietudes que tengas en un lugar, para que no olvides consultarlas con el especialista. Además, evita omitir cualquier antecedente clínico importante. Todo lo que recuerdes que ha sucedido con tu cabello, debes hacerlo saber al médico. Como cualquier antecedente de alopecia en la familia.

No mientas

El profesional, durante su evaluación, realizará diferentes preguntas, sobre el estilo de vida, los hábitos alimenticios y de descanso, además de alguna eventualidad emocional reciente. No ocultes ningún dato que pueda corresponder con lo que el médico pregunta. Toda esta información es importante para conseguir diagnosticarte adecuadamente. Si mientes, el experto podrá reconocerlo y no sentirá que estás comprometido con superar el problema.

Vela por tu economía

Sabemos que la tricología no es una especialidad precisamente económica. Pero el conocimiento y las destrezas del profesional tienen un valor, que se refleja en los buenos resultados de sus tratamientos. No obstante, muchos especialistas de la tricología, están afiliados a aseguradoras, que permiten brindar posibilidades de financiación, principalmente en el ámbito quirúrgico. No dejes de consultar al experto por las opciones a las que puedes acceder en este sentido.

Busca referencias

La mayoría de especialistas en la actualidad, poseen una web propia y han registrado su consulta en Google. Es posible encontrar en estos sitios, comentarios y referencias por parte de pacientes que ya se han atendido con un médico en específico. A través de esta información, podrás conocer el grado de habilidad de un experto, los resultados de sus procedimientos, el trato dado a los pacientes, el costo de sus consultas y más.

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Todo sobre la alopecia universal

Next Post

Malos tratos que hacen lucir al cabello dañado

Next Post
cabello dañado

Malos tratos que hacen lucir al cabello dañado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}