Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, 1 de cada 1000 personas se someten a una rinoplastia cada año en España especialmente en personas de entre 18 a 45 años. Debido a este aumento progresivo de esta operación, en Zaragoza surgió la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y poder hacer frente a la demanda cada vez mayo, por eso actualmente se encuentran gran cantidad de clínicas y especialistas en operaciones de nariz preparados para satisfacer la necesidad de la población.
Actualmente casi cualquier parte del cuerpo puede variarse a partir de cirugías estéticas o reconstructivas, sin embargo, hay ciertos lados que son los más buscados por las personas, especialmente las nuevas generaciones. La nariz es una de ellas. Esto es debido a que la nariz determina gran parte de la fisionomía de nuestro rostro, es una de las facciones que más llama la atención a primera vista y por lo tanto es una de las partes del cuerpo más susceptible a ser cambiada, tanto para hombre como para mujeres
¿Qué es una rinoplastia en Zaragoza?
Se define como el conjunto de técnicas quirúrgicas necesarias para corregir los problemas funcionales y estéticos de la nariz, ya sea cambiar el tamaño o la forma, y las motivaciones pueden ser diversas. Si bien, entre la población femenina este tipo de cirugías es la predilecta, siempre ha sido susceptible a ser practicada en cualquier persona sin importar su género ni su edad, y cada vez es más común que la población masculina decida someterse a este tipo de intervenciones corporales.
Las modificaciones que se pueden hacer dentro de una cirugía de nariz son múltiples, se pueden aumentar o disminuir el tamaño ya sea de la punta, del puente o el tabique; así como mover o enderezar alguna de estas partes, o modificar los orificios según sea la necesidad o los intereses del paciente.
Cualquiera de estas modificaciones se puede realizar por diversos motivos, que pueden depender del interés personal del paciente o por necesidades médicas. Por ejemplo, una persona se puede realizar una rinoplastia porque tuvo un accidente cuando era muy joven y la nariz le creció con una deformidad que no le deja respirar adecuadamente y es necesario enmendar esto. Por otro lado, un paciente puede decidir operarse la nariz por fines estéticos, para que armonice con las demás facciones de su rostro.
También se pueden ensanchar o balancear los orificios nasales. El puente de la nariz también puede estar sujeto a cambios, si este es muy protuberante, está torcido o desviado afectando la respiración, de manera que este se endereza y se le da una apariencia recta.
Es importante que el interesado en una rinoplastia conozca bien su tipo de nariz, para que pueda analizar de manera correcta sus características y cambios que puedan hacerse sin que sean transformaciones completas.
Cada tipo de nariz puede rastrearse a una etnia o etnias en específico, y aquellas que han sido denominadas más atractivas se han basado en los estereotipos y modas a través de los años. Una rinoplastia no aspira a cambiar la etnia y forma completa de una nariz.
Dichos tipos son los siguientes:
- Nariz romana: Se conoce como nariz aguileña gracias a su forma curvada hacia arriba debido al tabique, además de ser delgada y con un puente pronunciado.
- Nariz griega: Esta nariz es reconocida por su puente extremadamente recto y fosas nasales no tan exageradas como la nariz romana. Es una forma muy vista y realizada en esculturas y arte griego por lo que lleva este nombre.
- Nariz chata o de botón: Está representando países orientales como es el continente asiático, se distingue por un puente que no se separa mucho de la cara, dando una apariencia más plana que aquellos donde el puente sube a mayor grado. En asiáticos no suele ser muy ancha, pero esto cambia en personas de descendencia africana.
- Nariz respingada: Con un puente recto que lleva a una punta apuntando hacia arriba, esta nariz es mayormente vista en personas de descendencia europea.
- Nariz ondulada: Son aquellas narices que presentan una curvatura en el tabique, por lo que son prominentes y destacan fácilmente en el rostro. Pueden ser descritas como narices torcidas
¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN UNA RINOPLASTIA?
Debido al aumento de la demanda de personas solicitando hacerse una operación estética o reconstructiva en Zaragoza, se han ido introduciendo nuevas técnicas y se sigue innovando en los procedimientos. Sin embargo, el tipo de método que vaya a utilizar el especialista depende de él así como de las condiciones y requerimientos de sus pacientes. Entre los tipos de rinoplastia que se encuentran en este territorio están:
- Rinoplastia tradicional: Esta se subdivide entre cerrada y abierta. Cerrada es cuando la incisión que se realiza muy pequeña por lo que la cicatriz que queda es mucho más imperceptible, ya que la mayoría de la operación sucede dentro de las ventanas nasales, pero eso implica mayor dificultad para el cirujano y por lo tanto es más costosa. En cambio, la rinoplastia tradicional abierta el doctor corta entre los orificios nasales para levantar la piel y tener mayor visualización, por lo que la cicatriz, es un poco más notable, y la hinchazón es mayor. Por lo que es más económica.
- Rinoplastia sin cirugía: Esta intervención se caracteriza por no necesitar realizar ninguna intervención con el bisturí en la nariz del paciente. No es ideal para cambiar la estructura o corregir los problemas respiratorios. El procedimiento consiste en inyecciones de ácido hialurónico para balancear desniveles o irregularidades en la nariz; y aunque sea una técnica de gran rapidez, no es de índole permanente, así que cada cierto tiempo debes repetirla.
- Perfiloplastia: Esta es una técnica más extensiva porque incluye distintas partes del rostro, como lo son, el mentón, frente, papada, labios y la nariz. Este procedimiento está destinado a modificar o mejorar todo el perfil del paciente, con base en sus requerimientos estéticos.
- Septoplastia: Esta está dirigida específicamente para corregir tabiques desviados. Consiste en posicionar el cartílago correctamente entre las dos fosas nasales para permitir o mejorar el flujo respiratorio y así, solucionar los problemas en la respiración del paciente. Y en algunas ocasiones se hace por razones estéticas.
¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UNA RINOPLASTIA?
Realizarse una rinoplastia es una decisión que amerita analizarla y evaluarla con cabeza frío, puesto que, no todas las personas cumplen con las condiciones necesarias para poder realizarse este tipo de cirugías. Dejando de lado las razones puramente estéticas, las personas que busquen reconstruir la nariz luego de golpes o accidentes, y aquellos que necesiten de esta intervención por razones estéticas, o las personas que lo hacen por motivos prácticos, como quienes sufren problemas respiratorios como por ejemplo el tabique desviado, tumores, traumatismos, entre otras. De ser el caso, el paciente también debe contar con cierto perfil:
- Madurez psicológica: Si bien este tipo de operaciones no se hacen únicamente por fines estéticos, en algunas ocasiones está muy motivada por la percepción física que tiene de sí misma la persona, es por eso que en muchas ocasiones el incentivo termina siendo la depresión, trastornos de dimorfismo corporal o autoestimas extremadamente bajas. Para estas personas están contraindicadas realizarse cualquier tipo de operación estética hasta que sea tratado por un especialista.
- Edad: la nariz como cualquier parte del cuerpo crece y adquiere su forma real después de que termina el desarrollo biológico de la persona, al menos que haya sufrido algún tipo de traumatismo, que tiende a ser después de los 15 años aproximadamente. Por eso esta es la edad a partir que se recomienda hacerse una rinoplastia.
- Enfermedades: En este caso se debe tomar en consideración a los pacientes que sufran de hipertensión puesto que sólo podrán participar siempre y cuando esté controlada. De igual forma, los pacientes con enfermedades autoinmunes, así como trastornos hemorrágicos, no son pacientes ideales para una rinoplastia en Zaragoza.
QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UNA RINOPLASTIA
ANTES DE LA RINOPLASTIA
Como toda operación estética el paciente deberá realizarse algunos exámenes preoperatorios: medir el ritmo cardiaco, algunos exámenes de sangre, etc. Ahora, específicamente para una rinoplastia, existen preparativos específicos para asegurar el éxito del procedimiento, como ejemplo, el paciente le deben capturar fotografías de su rostro de distintos ángulos para tener una documentación del antes de la rinoplastia, así como imágenes modificadas digitalmente para tener una comprobación del posible resultado de la operación.
Por otro lado, el paciente debe seguir algunas recomendaciones con respecto a sus hábitos de consumos: primero, debe dejar el cigarrillo por un tiempo, así como suspender o disminuir el uso ciertos fármacos con previa consulta del médico correspondiente, especialmente los medicamentos antiinflamatorios debido a que podrían aumentar el sangrado durante y después de la intervención. De igual forma, el paciente deberá alimentarse con muchos vegetales y proteínas, y suspender el consumo de azúcares y grasas.
DESPUÉS DE UNA RINOPLASTIA
Después de culminado el procedimiento de la mejor manera posible, se le coloca un yeso en la nariz del paciente junto a unos tampones especiales para sostener los orificios nasales, los cuales deben ser sustituidos cada cierto tiempo, así como, para parar el desangrado. El proceso de curación debe ir de esta manera:
- Primeros días: El paciente sentirá la cara hinchada, molestias al respirar, además de dolores de cabeza más o menos constantes; en este periodo los hematomas en la cara serán recurrentes. Presentará sangrado por un par de días, por lo que debe procurar mantener la cabeza levantada el mayor tiempo posible, y levantarse sólo cuando sea estrictamente necesario; después de unos días podrá retirarse los tapones. Si todo transcurre idealmente, podrá volver al trabajo o escuela.
- Primeras semanas: Después de transcurrido algunas semanas, el paciente podrá retirar el yeso y los puntos de sutura. Sin embargo, no puede volver a sus actividades físicas que impliquen contacto con la nariz ni exponerse al sol, y de ser así, debe usar un bloqueador solar efectivo. Seguramente en este tiempo desaparecerá la hinchazón y los hematomas.
- Primeros meses: Culminado algunos meses de reposo relativo podrá integrarse a sus actividades cotidianas, deportivas o físicas de alto impacto. Aun así, deberá usar el protector solar de alta gama por lo menos por 3 o 6 meses. Y finalizando los primeros 6 meses, el paciente observará los resultados finales de la rinoplastia.
¿CUÁNDO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE UNA RINOPLASTIA ?
Como mencionamos anteriormente los periodos de curación tienden a ser en promedio 6 meses dependiendo de los cuidados que tenga la persona, no obstante, también dependerá del tipo de intervención que se ejecute, por ejemplo en la rinoplastia sin cirugía los efectos se podrán apreciar mucho tiempo antes de ese promedio. Una rinoplastia en Zaragoza la tendencia es que, en la primera o segunda semana bajará la hinchazón y los hematomas, entonces podrán verse mejorías, aunque en la punta de la nariz seguramente requiera mayor tiempo de recuperación. Todo el proceso para que los tejidos terminen de sanar y establecerse adecuadamente termina aproximadamente en 1 año, y se admirará los resultados definitivos.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA RINOPLASTIA?
Las operaciones en la nariz en Zaragoza, tienden a exigir mayores atenciones y precauciones tanto después de haberse realizado el procedimiento como antes de este, por eso es propenso a tener varios riesgos, aunque unos más graves que otros. Algunas de las complicaciones que pueden surgir son infecciones, sangrado abundante en la nariz, reacciones alérgicas a la anestesia o a otro tipo de medicamentos sugeridos, hinchazón prolongada, así como otros problemas meres. No obstante, existen complicaciones más graves que se pueden presentar como las explicadas a continuación:
- Entumecimiento permanente: Todos los pacientes que se someten a una rinoplastia van a sentir entumecimiento en la nariz por un tiempo, algunas veces más prolongado que otras, pero si este tiempo supera los meses, debe acudir al cirujano para buscar solución a este problema.
- Perforación en el tabique: En algunas ocasiones para solventar problemas respiratorios los cirujanos optan por realizar perforaciones en el tabique. No es un procedimiento complicado si lo hace un experto, pero si aun así se presentan más dificultades al respirar, deberá realizarse una cirugía de seguimiento.
- Cirugía de corrección: Las rinoplastias en Zaragoza son las cirugías estéticas y reconstructivas que más intervenciones de seguimiento necesita para corregir toda incomodidad o insatisfacción que puede tener el paciente después de realizarse su primera operación. Alrededor del 10% de las cirugías de nariz requieren otra intervención de corrección.
PUNTOS IMPORTANTES SOBRE UNA RINOPLASTIA
A continuación, vamos a exponer algunos puntos fundamentales que deben ser analizados y tomados en consideración si se quiere realizar una rinoplastia en Zaragoza, por el motivo que sea:
- Si lo que deseas es hacerte un cambio complete del perfil de tu rostro, tienes la opción de la perfiloplastia que ya definimos anteriormente, sin embargo, los expertos siempre recomiendan primero hacer la rinoplastia sólo en la nariz y en otra oportunidad continuar con las demás partes de la cara.
- La mayoría de las ocasiones los doctores solicitan que el paciente se realice algunos exámenes de precaución, estos normalmente son electrocardiogramas, y otros estudios de coagulación de la sangre para evitar inconvenientes como paros cardiacos o desangramientos en el quirófano o posteriormente.
- Las personas que sufren de epilepsia o alguna condición que les provoque convulsiones deben tener precaución, puesto que pueden aspirar los tapones nasales inconscientemente.
- En algunas ocasiones aparecen una especie de puntos rojos en la nariz después de realizarse la rinoplastia en Zaragoza, no hay que alarmarse, puesto que son vasos rotos, por lo que no
- Si aparecen puntos rojos en la nariz luego de la operación, estos suelen ser vasos rotos, que no suponen alguna complicación importante.
- Una rinoplastia puede ser tanto estética como funcional a la vez, resolviendo ambos problemas simultáneamente, si el paciente así lo desea.
- Como mencionamos en los riesgos, en algunas ocasiones los resultados de la rinoplastia en Zaragoza no fueron los esperados entonces es necesario realizar otra cirugía de corrección, en estos casos, esta operación tiende a ser más complicada que la primera y puede aumentar la probabilidad de incidencia de riesgos.