Los años no pasan en vano y a medida que nos vamos haciendo viejos, el rostro empieza a perder firmeza y elasticidad. Dando paso a la aparición de flacidez facial, surcos, arrugas y líneas de expresión que resultan sumamente difíciles de ocultar. Y que, a menudo, se ven agravadas por el estrés y la exposición solar. Así que, si este es tu caso y quieres combatir los signos del envejecimiento en estadios tempranos. Te invitamos a conocer todos los beneficios del estiramiento facial en las mejores clínicas de lifting en Zaragoza.
No importa si eres hombre mujer. Llegar a una edad avanzada, no tiene porque suponer llegar con la cara estropeada o maltratada. Las cirugías mínimamente invasivas y la medicina estética están para ayudarnos. Vernos y sentirnos bien, también es una prioridad. Por ello, ante la emergencia de arrugas en la comisura de los labios, en los alrededores de los ojos o en la frente. No dudes en solicitar la valoración de un experto.
También te puede interesar: Las 3 mejores clínicas de revitalización facial con ácido hialurónico en España
Mejores clínicas de lifting en Zaragoza
Rejuvenecer es posible gracias a la diversidad de tratamientos que existen. Un lifting en Zaragoza debe ser realizado en las mejores clínicas de la ciudad. Veamos cuales son las mejores clínicas de lifting en zaragoza.
Clínica San Clemente
Los 20 años de experiencia de la clínica San Clemente les permite ofrecer resultados inmejorables. Con una atención personalizada. El especialista hace el acompañamiento desde el inicio del tratamiento. Cuando se trata de cirugías, luego de realizarlas, hacen seguimiento durante el primer año. El médico que te atienda estará presto a responder a todas las dudas que tengas. La valoración es gratuita. Es una clínica reputada y con reconocimiento a nivel internacional.
Podrás realizarte un lifting o cualquier otro tratamiento o cirugía con la posibilidad de financiación a la medida. Ofrecen los tratamientos mas novedosos, ya que se mantienen en actualización permanente. Con instalaciones de primera, completamente equipadas. Empleo de tecnología y aparatología de avanzada. Buscan la mejor solución a tu problema, logrando los mejores resultados.
https://clinicasanclemente.es/
Clínica Londres
25 años de experiencia, brindando los mejores tratamientos en medicina y cirugía plástica y estética. Con los profesionales más capacitados y experimentados. Una clínica que quiere que tu mejora física sea posible. La misma da facilidades de pago, a través de financiación hasta 24 meses sin intereses.
Cuentan con tecnología y aparatos de alta gama, poseen varias sedes propias. Cuentan con la garantía del grupo Probicax. Ofrecen los tratamientos de vanguardia. Son mas de 150 médicos especializados y con amplia trayectoria. Todos especializados en la rama estética y debidamente colegiados. El trato es personalizado. Se preocupan por tu belleza, pero también por tu salud.
https://www.clinicalondres.es/
Clínica Dorsia
Una clínica con amplio prestigio en materia de medicina y cirugía estética. Tiene certificación ISO 9001. Tratamientos garantizados y con resultados naturales. Llevan a cabo procedimientos ambulatorios, de la más alta calidad. Pero también realizan cirugías estéticas. Cada una de estas cirugías cuenta con revisión sin costo de por vida. Sus especialistas están titulados, especializados y son muy experimentados. Cirujanos plásticos y reparadores con una amplia trayectoria.
Con mucha experiencia en todo tipo de tratamiento estético, tales como el lifting facial y muchos otros. Logrando cambiar favorablemente la imagen de sus pacientes. Alcanzando incluso superar sus expectativas. Su tecnología y equipos son de primera. Las instalaciones son confortables y completamente equipadas. Para que el paciente se sienta siempre cómodo.
¿Qué es el lifting facial?
Rejuvener el rostro es uno de los deseos de todas las mujeres en la medida en que empiezan a envejecer. Y cada vez son más los hombres que también se suman a esta lista. La vejez no tiene nada de malo. Sin embargo, desde tiempos históricos un rostro juvenil y los tratamientos para lograr un rostro lozano, firme y brillante. Han acaparado la atención de las personas.
Afortunadamente vivimos en una época en la que la ciencia ha logrado muchos avances. Gracias a ello podemos cumplir el objetivo de mantener un rostro cuidado y con apariencia juvenil. Es así como ha nacido el lifting facial. Un tratamiento estético que te ayuda a combatir el envejecimiento facial mediante el levantamiento de algunas zonas del rostro. Devolviéndole el tono y atenuando líneas de expresión.
En esta ocasión, te comentaremos acerca del lifting facial en Zaragoza. Descubrirás todo lo que debes saber antes de entrar a quirófano. Qué es, cómo se realiza, cuáles son los resultados esperables, y un sinfín de información útil y necesaria.
¿En qué consiste el lifting facial en Zaragoza y para qué sirve?
Bajo el nombre de lifting se conocen una serie de procedimientos médico-estéticos y cosméticos. Idóneos para el levantamiento, estiramiento y refrescamiento de la piel del rostro. De la mano con el envejecimiento, las facciones de la cara van cambiando. Nos salen arrugas, la piel se estira, se torna flácida y comienza a colgar. Estos procesos naturales, hoy en día no son aceptados según los cánones de belleza que dicta nuestra sociedad.
Pero, afortunadamente, el avance médico y tecnológico ha podido desarrollar métodos eficaces y con resultados favorables. Métodos que prometen ayudarnos a recuperar la juventud a nuestra cara. El lifting facial en Zaragoza se logra a través de la tensión de la piel y músculos faciales. Para proveerlos de una apariencia firme y joven. Un proceso que implica eliminar la visibilidad de las arrugas y mejorar la apariencia en general.
Variables que aceleran el envejecimiento facial
Como podemos ver, una de las razones principales por las cuales se aplica este tipo de intervenciones médicas. Es para combatir el envejecimiento y los signos de la edad. Como lo son la flacidez y las tan odiadas líneas de expresión.
Efectos de los rayos solares
Este tipo de reacciones en la piel también pueden ser producidas por la alta exposición al sol. Lo que causa manchas, quemaduras e incluso cáncer en la piel. Pero, el sol y la edad no son los únicos causantes de problemas en la elasticidad del rostro.
Estrés y ansiedad
Un factor muy importante y que en ocasiones se pasa por alto. Por creer que tiene que ver solamente con las emociones, es el estrés. Y es que se ha comprobado que el estrés tiene efectos negativos casi en todo el cuerpo. No solo en nuestra mente. Especialmente las mujeres que sufren de estrés pueden ver afectada su salud, su apariencia y su ciclo hormonal.
En tal sentido te recomendamos que si sufres de estrés trates de acudir con un psicólogo o especialista. A fin de aminorar los procesos degenerativos producto de la ansiedad y el estrés.
¿Qué se busca con esta intervención y quiénes podrían verse más beneficiados?
Todas las razones anteriores se pueden ver traducidas en una baja autoestima, inseguridad y problemas de percepción de la autoimagen corporal. Son precisamente éstas razones las principales que ocupan las y los pacientes de un consultorio médico plástico. Debido a que lo que se busca es mejorar la apariencia, sentirse cómodo consigo mismo y levantar la autoestima.
Los resultados de la cirugía plástica en ese orden, son sumamente beneficiosos. La mayoría de los pacientes tratados bajo procedimientos estéticos, reportan sentirse mejor con su imagen después de haber pasado por el quirófano.
Una persona que sufra de las razones mencionadas. Puede sentir además inseguridad, incomodidad y baja autoestima debido a la caída de la piel en la cara. Es por ello que estas personas podrían estar más interesadas en un lifting facial en Zaragoza.
¿Cuáles son las técnicas utilizadas en un lifting facial?
Como ya se mencionó, las clínicas de lifting en Zaragoza manejan diversas técnicas que comparten un mismo fin. Estirar la piel de la cara. Entre dichas técnicas, se encuentran algunas que son quirúrgicas y otras que no lo son. Los procesos menos invasivos muestran resultados progresivamente y deben ser aplicados más de una vez. Pero con ellos no se corren los típicos riesgos que ameritan un proceso quirúrgico con todas las de la ley.
Ya sea en quirófano o de manera ambulatoria. La decisión final de cómo realizar una intervención de este tipo en las mejores clínicas de lifting en Zaragoza dependerá del médico. Quien sugerirá cuál de todos los métodos que a continuación serán descritos, es más conveniente para el paciente. Esto, podrá determinarse a través de varias evaluaciones previas de la piel del rostro de la persona a tratarse. Conociendo sus características y proyectando los resultados que se desean obtener.
Sabiendo esto, clasificaremos los tipos de lifting facial en dos grandes grupos. Por un lado, los quirúrgicos y por otro lado, los no quirúrgicos.
Liftings quirúrgicos
Dentro del primer grupo, las técnicas varían según el tipo de incisión que se practique. A continuación, desglosaremos en detalles los más comunes:
Lifting cervical
Que adquiere su nombre porque para realizar el estiramiento se vale de incisiones en las regiones del cuello y la tez de las orejas. Específicamente detrás o alrededor de estas para que las cicatrices no sean visibles. Este tipo de lifting facial tiene por objetivo alisar los músculos y piel del cuello y mandíbula. Pero también tiene rango de acción en los pómulos, y los ojos.
De forma que, el lifting cervicofacial tiene una mayor capacidad de modificar las facciones. Es una de las técnicas más empleadas y conocidas en la cirugía plástica y logra restablecer apropiadamente la juventud y lozanía del rostro. En ocasiones puede estar acompañado de otras operaciones como rinoplastias, cirugía de ojos o rellenos.
Lifting frontal
Como su nombre lo indica se realiza a través de surcos en el área de la frente, abarcando la línea del cuero cabelludo. Para ello se realizan entre 4 a 5 cortes pequeños. Por medio de los cuales se introducen los instrumentos médicos destinados a jalar los músculos, posicionarlos y tensionarlos. Bajo esta técnica se eliminan las arrugas del tramo superior de la cara, se mejora la apariencia de los ojos y de las cejas.
Minilifting
Implica despegar una sección mínima de la cara y el cuello y a partir de allí realizar el estiramiento. Se indica principalmente a personas que tengan poca cantidad de arrugas y poca flacidez.
Endoscopia
Se aplica en el tratamiento de las regiones frontales y temporales. Es decir, en la zona alta de la cabeza. Es mucho menos invasiva que las técnicas anteriormente descritas, y sus cicatrices son casi invisibles. Básicamente, porque se efectúan incisiones mínimas. De entre 1 o 2 centímetros. Por donde se introduce una cánula con tecnóloga óptica para apreciar con mayor claridad los músculos que van a tratarse.
Si bien pueden realizarse todas estas operaciones por separado. Es común unir varias técnicas para así abarcar un mayor espacio en la cara. Así pues, pueden combinarse varios liftings y además agregar alguna cirugía de ojos o nariz, por ejemplo.
Liftings no quirúrgicos
Pero, si lo tuyo en definitiva no es un quirófano. Pues tranquila porque existen algunas formas de obtener buenos resultados de estiramiento de la piel del rostro sin necesidad de cortes y cicatrices demasiado grandes. Incluso sin tener que pasar por todo lo que supone una operación. Por ello, te presentaremos un listado de los liftings no invasivos más recomendados:
Hilos tensores
Se trata de unos filamentos que se colocan debajo de la piel con una pequeña incisión. Se posicionan estratégicamente para jalar de la piel y generar tensión y una apariencia más firme. Además, los hilos producen sustancias beneficiosas para la elasticidad de la piel como colágeno y fibroblastos. Con lo cual el efecto lifting es mucho más notorio.
Botox o toxina botulínica
Se encuentra entre los procedimientos estéticos más solicitados por mujeres y hombres de cierta edad. Se aplica en forma de inyección para la eliminación de líneas de expresión y arrugas. En zonas como el entrecejo, la frente, las patas de gallo, y en las arrugas de la parte superior de la cara.
El botox relaja los músculos temporalmente y de esa forma evita que se formen arrugas por un período. Sus resultados, por lo general, duran entre cuatro a seis meses y puedes aplicarte botox nuevamente.
Rellenos faciales
Similar al botox, se encuentra la técnica de los rellenos faciales. Para ello se utilizan sustancias como el ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica, y también colágeno. Su aplicación se aconseja principalmente para el tramo inferior de la cara, como mejillas, sonrisa y mandíbula.
Además de generar tensión en la piel y combatir las arrugas. Este método también conocido como lifting líquido, proporciona relleno en las áreas que se necesiten recuperar, por ejemplo, pómulos hundidos.
Por último, no podemos dejar de hacer referencia a los rellenos lipídicos. Estos se realizan a través de la grasa del mismo paciente. Ésta es una técnica orgánica y probada que recientemente está en auge. Algunos la llaman lipolifting. Y, por supuesto, en mercados o farmacias, también se consiguen productos cosméticos con efecto lifting.
¿Quién puede someterse a un lifting?
Empecemos por preguntarnos ¿cuál es el motivo de tu consulta al médico cirujano?
Los candidatos ideales a un lifting facial son aquellos que, por las razones mencionadas. Posean piel colgante, arrugas y en general un rostro envejecido que deseen corregir. El perfil usual incluye mujeres y hombres de entre 40 y 60 años, siendo 45 la edad promedio. Sin embargo, puede interesarles a personas más jóvenes con una cara envejecida por el sol u otros factores.
Pero no basta con querer cambiar las cosas. Para pasar por una operación quirúrgica es necesario cumplir con ciertos requisitos y evaluaciones que el médico determinará. Es importante no sufrir de enfermedades cardíacas, puesto que pueden devenir en alguna complicación importante durante la intervención.
Los mismo sucede con las personas fumadoras. A quienes se les recomienda dejar de consumir cigarrillos al menos dos semanas antes de la operación. También se sugiere suspenderé la toma de medicamentos anticoagulantes. Básicamente por problemas asociados al sangrado durante la aplicación del lifting.
Qué sucede antes y después de un lifting
Antes
En toda cirugía existen cuidados pre y post operatorios con la finalidad de obtener los mejores resultados.
Así que antes de acudir a las mejores clínicas de lifting en Zaragoza o en la etapa pre operatoria. El paciente deberá seguir las indicaciones del médico. Tales como dejar de fumar al menos 15 días antes de la operación. Realizarse todos los exámenes médicos y evaluaciones necesarias para verificar el estado de salud. Y evitar llevar maquillaje y lentes de contacto a la operación.
En una consulta previa a la cita en quirófano, el paciente será entrevistado para conocer sus expectativas. Se evaluará las condiciones actuales del rostro y se explicará que tipo de procedimientos se recomiendan para su caso. De acuerdo a sus necesidades y facciones. El paciente deberá informar sobre qué medicamentos usa, sus alergias, entre otros aspectos para disminuir los riesgos posibles.
Después
En la etapa post operatoria, es decir al finalizar el procedimiento. Usualmente el paciente permanece una noche o 24 horas en hospitalización para su recuperación. De acuerdo a los avances que note el cirujano, podrá irse a casa transcurrido este tiempo.
Habrá dolor los primeros días, podrás tratarlo con analgésicos de venta libre asignados por el cirujano. Se recomienda evitar las bebidas calientes y el exceso de masticación para cuidar que los puntos de sutura permanezcan en su lugar. Estos serán retirados por el médico pasados los 5 días de la operación.
Existirá inflamación durante varias semanas, se aconseja mantener la cabeza levantada y guardar reposo absoluto. Ya podrás incorporarte a tus actividades usuales pasadas las tres o cuatro semanas. Evita bajo toda circunstancia exponerte al sol mientras te recuperas, utiliza protector solar o algún tipo de protección externa como un sombrero si necesitas salir.
Cuando pase la hinchazón podrás notar los resultados de tu lifting facial. No te desesperes, es posible que no veas los resultados favorables en un tiempo mientras tu piel recupera su estado y las cicatrices sanan. Pero pasado el primer mes comenzarás a contar con los cambios.
Es importante que lleves a cabo todos los cuidados que indique el médico para que puedas prolongar en el tiempo tu nuevo rostro. En el caso de los procedimientos no quirúrgicos los resultados son progresivos de acuerdo a la cantidad y frecuencia con que se apliquen los tratamientos.
¿Cuándo se pueden apreciar los resultados de lifting?
Por un tiempo después de un lifting en Zaragoza. El rostro del paciente no solo presentará hinchazón, sino que las cicatrices estarán muy notables y aparecerán hematomas. Por ende, el resultado de la operación no será inmediato.
Una vez disminuya la inflamación y se restaure la apariencia normal del rostro. Es cuando este comenzará a notarse, a las dos o tres semanas. Sin embargo, no terminará de sanar completamente entre uno o seis meses, dependiendo del cuidado que el paciente esté otorgando al post operatorio.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía?
Un lifting facial se considera una cirugía de complejidad alta, sin embargo los riesgos graves son muy poco probables. Aun con riesgos inherentes de cualquier operación. Las ventajas que ocupa un lifting facial para quien se lo practique son muchas. Destacando entre ellas la rigidez y endurecimiento de los músculos de la cara y la mejoría de los contornos faciales.
Entre los riesgos asociados más comunes se encuentran los hematomas, infecciones, hemorragias, dolor, y otras reacciones esperadas de cualquier intervención quirúrgica. Complicaciones más graves pueden estar asociadas a una reacción negativa a la anestesia. Especialmente en pacientes cardiópatas que pueden incurrir en infarto sino se aplica correctamente la sedación.
Puede ocurrir también que existan lesiones en los nervios de la cara. Si esto sucede el paciente puede verse imposibilitado de mover correctamente los músculos del rostro. O incluso tener algún tipo de sensación de torcedura de las facciones. Afortunadamente, esta secuela es temporal y el paciente puede recuperarse.
Asimismo puede darse la posibilidad de que el paciente pierda temporalmente piel o cabello. Debido a las cicatrices que se aplicaran. Considerando que algunas de las incisiones se realizan dentro del cuero cabelludo. Por último, puede darse el caso de que la piel presente decoloración, aunque es un factor de riesgo mucho menor.
Por fortuna, muchos de los riesgos señalados son de carácter temporal y la recuperación y correcto cuidado puede mejorar cualquiera de ellos.