El aumento de peso, debido al incremento de grasa es una constante en la vida de muchas mujeres. Por lo general, la grasa localizada se acumula en áreas específicas del cuerpo. Es común notar el crecimiento del abdomen, las piernas, las caderas y las nalgas debido al tejido adiposo. Siendo bastante complejo eliminarlo con dieta o ejercicios. Para lograrlo, existen muchos tratamientos efectivos, pero el que actualmente está a la cabeza de ellos es la hidrolipoclasia.
Si ya has conseguido bajar de peso, pero tus medidas se mantienen altas, es porque no has logrado eliminar la grasa. Muchas personas que llevan una dieta equilibrada y practican actividades físicas regularmente, comentan que por más que se esfuerzan, no consiguen deshacerse de esa molesta pancita o de los brazos gruesos. Justamente para ellos está pensada la lipo sin cirugía o hidrolipoclasia. A continuación, conocerás todo sobre este poderoso tratamiento.
Te puede interesar: Tipos de rellenos dérmicos
¿Qué es la hidrolipoclasia?
La hidrolipoclasia es un procedimiento de medicina estética, desarrollado para reducir la grasa localizada y la celulitis. Es ideal para quienes buscan moldear ciertas zonas del cuerpo. Resultando muy efectiva en áreas como la cintura, abdomen, muslos y brazos. Es una técnica destinada exclusivamente a ayudar en la pérdida de grasa y volumen. Contrario a lo que muchos piensan, no es un procedimiento indicado para la pérdida de peso.
¿Por qué se realiza la hidrolipoclasia?
El principal propósito de la ejecución de la hidrolipoclasia, es eliminar la grasa localizada, del mismo modo que lo hace la liposucción, pero sin ingresar a quirófano. Cada sesión puede ayudar a reducir hasta 2 cm de volumen, siempre que se mantenga una alimentación balanceada, libre de grasas y alcohol.
Los pacientes por lo general prefieren esta técnica, porque resulta más económica que la liposucción tradicional. Siendo realmente muy efectiva, pues consigue romper las células de grasa para evitar que siga acumulándola en su interior. Sus resultados son visibles desde la primera sesión, haciendo de este procedimiento, uno de los favoritos en medicina estética.
¿En qué consiste la hidrolipoclasia?
Para realizar la hidrolipoclasia o lipo sin cirugía, son necesarias dos fases.
- Infiltración: donde se aplica un suero hipotónico en el área afectada. Lo que genera una reacción del tejido adiposo.
- Cavitación: se utiliza aparatología ultrasónica de baja frecuencia sobre la zona que se pretende tratar. Gracias a esta herramienta se produce la cavitación, que no es más que la creación de burbujas que rompen las células de grasa. Posteriormente serán eliminadas por medio del sistema linfático, la orina y las heces.
Las sesiones tienen una duración aproximada de 60 minutos en cada zona tratada. La cantidad de sesiones necesarias se establecerán, según el área afectada y la cantidad de grasa acumulada.
¿Cómo es la preparación para una hidrolipoclasia?
Este es un procedimiento no quirúrgico y poco invasivo, por lo que no requiere el uso de un quirófano ni hospitalización. Se puede ejecutar en el consultorio de un médico estético e incluso en casa, pero siempre por manos profesionales. Es por estas características que resulta rápida, cómoda y económica para el paciente. Permitiéndole volver a sus actividades, tan solo una hora después del tratamiento.
Previo a la intervención, la zona es anestesiada, por lo que es posible sentir molestias debido a los pinchazos del líquido adormecedor. Durante la infiltración, podrá sentirse como el líquido ingresa en el área tratada. Cuando culmine la sesión, la zona que ha sido intervenida quedará con una agradable sensación de frescura y ligereza.
Cuidados posteriores a la hidrolipoclasia
Luego de cada sesión, es aconsejable efectuar masajes de drenaje linfático para que la eliminación de la grasa localizada sea más rápida y efectiva. Generalmente, estos masajes son realizados por el mismo especialista que ha realizado la hidrolipoclasia. Incluso, algunos centros incluyen el drenaje linfático en sus paquetes promocionales. Otras recomendaciones incluyen:
- Uso de faja durante 2 a 7 días después de la hidrolipoclasia.
- Evitar ducharse o aplicar cosméticos en la zona por las siguientes 24 horas.
- Mantener una dieta equilibrada que permita mantener el peso controlado.
- Se desaconsejan las actividades físicas o sobreesfuerzos durante la primera semana de su ejecución.
- No se recomienda la ejecución de otros procedimientos hasta pasados 30 días de la primera sesión.
- Se debe acudir a una evaluación, luego de 28 días de la primera sesión, para controlar la evolución del tratamiento.
- Se recomienda beber un mínimo de 1,5 litros de agua al día.
¿Existe algún riesgo de la hidrolipoclasia?
La hidrolipoclasia es un procedimiento con un porcentaje muy mínimo de riesgos. Luego de su realización, es posible que el paciente experimente hematomas, inflamación de la piel, sensación de calor en la zona y posibles molestias al tacto.
El proceso en el cual se lleva a cabo el ultrasonido, no genera ningún tipo de molestia. Puede ser incluso relajante. Sin embargo, los masajes de drenaje linfático pueden resultar molestos o mínimamente dolorosos.
La hidrolipoclasia es un tratamiento contraindicado a personas menores de edad. No debe aplicarse tampoco a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pues podría suponer un riesgo a la salud del bebé. Aquellas personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica, que porten una prótesis metálica o presenten obesidad, tampoco son aptos para su realización.
Alternativas a este tratamiento
Son muchos quienes buscan eliminar la grasa, pero no poseen el dinero, la capacidad física o simplemente no desean pasar por quirófano. La hidrolipoclasia es una excelente opción para ellos, pero, además existen otras alternativas, como son:
Vela shape
En ella se aplican diversos métodos de radiofrecuencia para estimular la grasa localizada. Posteriormente se aplica un masaje de vacumterapia, en el que es posible eliminar estas sustancias de desecho.
Lipolaser
Con esta técnica se introduce una cánula en el lugar a tratar y se extrae la grasa localizada. El procedimiento ayuda además a reafirmar la piel y eliminar la celulitis.
Método 3
Es un poderoso tratamiento que consigue eliminar la grasa, reducir el volumen y erradicar la celulitis. Siendo mucho más efectivo al combinarse con electroterapia.
Intralipoterapia
Se trata de la infiltración de ácidos reabsorbibles, capaces de romper las células de grasa, para su posterior eliminación.