Existen varios factores que puede provocar dolor en el cuero cabelludo. Algunos de ellos pueden ser infecciones, dolor de cabeza, estrés, problemas en la piel o la caída del cabello, entre otros.
La mayoría de estas enfermedades comprenden las denominadas alopecias cicatrízales. Sin embargo su desarrollo es diferente en cada caso, el resultado final suele ser muy similar: pueden aparecer con una costra o placa de piel enferma en el cuero cabelludo provocando la caída del cabello en esa área. Además, estos trastornos serán responsables de que el cuero cabelludo se vuelva más sensible.
¿Por qué duele el cuero cabelludo?
Por si no lo sabías en el cuero cabelludo y más concretamente en las raíces de los folículos pilosos, se puede encontrar una multitud de terminaciones nerviosas. Además él se encarga de proteger la cabeza y puede verse afectado con más facilidad de la se pueda imaginar.
Algunas enfermedades del cuero cabelludo ocasionan ese dolor, pero existen otros factores muy simples y cotidianos que pueden provocar dolor en el cuero cabelludo como hacernos una coleta, un moño, una trenza o cualquier otro tipo de peinado que tire del pelo. Utilizar champús muy fuertes también puede hacer que sienta molestia o dolor en la zona superior de la cabeza.
Algunos expertos en la materia capilar ven situaciones indeseadas o enfermedades relacionadas con el cuero cabelludo que preocupan a las personas causando problemas más graves como la alopecia. Además cabe destacar que por regla general siempre y cuando no se ataque al folículo piloso los efectos pueden ser reversibles.
¿Qué enfermedades desencadenan este dolor?
Cuando se tiene sensible la zona de la cabeza es sinónimo de sentir picores e irritación. De igual manera se debe saber que algunos productos cosméticos para el cabello pueden ser muy agresivos y causar esta dolencia, otras podrían ser el estrés y la contaminación son factores que fomentan dicha sensibilidad. Sin embargo, no se puede perder de vista enfermedades tan habituales como la dermatitis u otras infecciones que siempre van a aumentar la situación y provocar más irritación y dolor.
¿Por qué tengo el cuero cabelludo sensible?
Como ya se dijo anteriormente el cuero cabelludo está repleto de terminaciones nerviosas que se encuentran en la raíz de los folículos pilosos. Además está diseñado para proteger la cabeza, y puede verse afectado con mucha facilidad.
Existen varias razones que pueden darle más sensibilidad al cuero cabelludo, aquí te diremos algunas:
1. Una dieta desequilibrada
Si se mantiene una dieta desequilibrada lo más seguro es que no aporte las vitaminas ni los minerales necesarios para la nutrición y el mantenimiento del cuero cabelludo.
Es importante, acotar que las deficiencias nutricionales pueden dar lugar a una serie de trastornos capilares que afectan el cabello de manera estética y la salud. Algunos ejemplos son:
- Sensibilidad
- Caída del cabello
- Caspa
- Dermatitis
2.- Un uso equivocado del champú
El champú es uno de los desencadenantes principales de la sensibilidad del cuero cabelludo alrededor de todo el mundo.
Los champús están fabricados a base de limpiadores muy agresivos que tiene la tarea de arrastrar parte del manto protector que se encuentra en el cuero cabelludo. El manto protector se altera, ocasionando que las células dentro del cuero cabelludo se inflamen y aumenten su vulnerabilidad ante la sequedad y las irritaciones.
De igual manera, existen algunos productos químicos que se usan para el cabello para tratamientos estéticos, los jabones, el agua, y algunos fármacos también pueden afectarlo.
Lo mejor es utilizar champús neutros, porque estos están fabricados con menor cantidad de limpiadores agresivos, lo que puede permitir que el cabello esté limpio y el cuero cabelludo sano.
3.- La exposición a situaciones climáticas
El cabello todos los días está expuesto a los cambios climáticos como la exposición al sol, lluvia, frío, calor, viento e incluso la contaminación pueden llegar a afectar la salud del cuero cabelludo.
4. El estrés
Cuando se presentan situaciones de estrés, la mayoría de veces se ve afectado la salud del cabello y el cuero cabelludo, ya sea por la caída o por la irritación que ocasiona este tipo de enfermedad.
Algunos expertos aseguran que el estrés ocasiona la alopecia nerviosa, que es reversible, porque se puede tratar con ayuda psicológica o medicamentos recetados por el médico.
Lo recomendable es que te relajes y cada vez que puedas y distráete con alguna actividad de tu preferencia. Esto tendrá muchos beneficios para tu cuerpo, y entre ellos te ayudara con la salud de tu cabello.
5.- Recoger el cabello
Cuando se recoge el cabello, siempre sucede que se termina jalando de algún modo logrando que tu cuero cabelludo se sienta más sensible. Esto genera que se caiga el cabello si se recoge con frecuencia causando mucha sensibilidad en la cabeza.
El consejo más asertivo es que evite recoger el cabello constantemente, sobre todo durante las noches. Si lo dejas al natural tu cabello estar más sano, y si en algunos momentos lo haces no lo recojas tan apretado.
6. El uso de planchas y secadores
Al usar planchas y secadores frecuentemente, el cuero cabelludo se ve afectado causando una sensibilidad lo que hace que el pelo pareciera que doliera pero en fin lo que duele es el cuero cabelludo.
Se puede usar productos que moldeen el cabello para que no utilices calor.
Algunos consejos extra
Las mascarillas y aceites naturales son esenciales para cuidar el cuero cabelludo manteniéndolo sano y fuerte se puede usar los siguientes:
- Aceite de argán, coco, aguacate y ricino.
- Mascarillas con vitamina B7, E y C.
Además se puede usar estos métodos:
- Tomar agua constantemente al menos un litro y medio de agua al día, ayudando a mejorar el estado de salud del organismo.
- Realizarse masajes en el cuero cabelludo, lo que puede llegar a estimular la circulación sanguínea, aliviando el dolor y fortaleciéndolo al mismo tiempo.
Hola
¿Cómo puedo relajar mi cuero cabelludo para que no me duela?
Hola María Soledad
Una manera de relajar el cuero cabelludo para que no duela es dar masajes suaves por algunos minutos. También dormir con el cabello suelto, no hacer peinados que tensen el cabello, o no dejarlos por mucho tiempo. Asegúrate de dar una buena higiene a tu cabello.
Saludos