Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

¿Por qué me duele el pelo?

26 noviembre, 2021
2
Dolor en el cabello
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Por qué duele el cuero cabelludo?
¿Qué enfermedades desencadenan este dolor?
¿Por qué tengo el cuero cabelludo sensible?
1. Una dieta desequilibrada
2.- Un uso equivocado del champú
3.- La exposición a situaciones climáticas
4. El estrés
5.- Recoger el cabello
6. El uso de planchas y secadores
Algunos consejos extra

Existen varios factores que puede provocar dolor en el cuero cabelludo. Algunos de ellos pueden ser infecciones, dolor de cabeza, estrés, problemas en la piel o la caída del cabello, entre otros.

La mayoría de estas enfermedades comprenden las denominadas alopecias cicatrízales. Sin embargo su desarrollo es diferente en cada caso, el resultado final suele ser muy similar: pueden aparecer  con una costra o placa de piel enferma en el cuero cabelludo provocando la caída del cabello en esa área. Además, estos trastornos serán responsables de que el cuero cabelludo se vuelva más sensible.

¿Por qué duele el cuero cabelludo?

Por si no lo sabías en el cuero cabelludo y más concretamente en las raíces de los folículos pilosos, se puede encontrar una  multitud de terminaciones nerviosas. Además él se encarga  de proteger la cabeza y puede verse afectado con más facilidad de la se pueda imaginar.

Algunas enfermedades del cuero cabelludo ocasionan ese dolor, pero existen otros factores muy simples y cotidianos que pueden provocar dolor en el cuero cabelludo como hacernos una coleta, un moño, una trenza o cualquier otro tipo de peinado que tire del pelo. Utilizar champús muy fuertes también puede hacer que sienta molestia o dolor en la zona superior de la cabeza.

Algunos expertos en la materia capilar ven situaciones indeseadas o enfermedades relacionadas con el cuero cabelludo que preocupan a las personas causando problemas más graves como la alopecia. Además cabe destacar que por regla general siempre y cuando no se ataque al folículo piloso los efectos pueden ser reversibles.

¿Qué enfermedades desencadenan este dolor?

Cuando se tiene sensible la zona de la cabeza es sinónimo de sentir picores e irritación. De igual manera se debe saber que algunos productos cosméticos para el cabello pueden ser muy agresivos y causar esta dolencia, otras podrían ser el estrés y la contaminación son factores que fomentan dicha sensibilidad. Sin embargo, no se puede perder de vista enfermedades tan habituales como la dermatitis u otras infecciones que siempre van a aumentar la situación y provocar más irritación y dolor.

¿Por qué tengo el cuero cabelludo sensible?

Como ya se dijo anteriormente el cuero cabelludo está repleto de terminaciones nerviosas que se encuentran en la raíz de los folículos pilosos. Además está diseñado para  proteger la cabeza, y puede verse afectado con mucha facilidad.

Existen varias  razones que pueden darle más  sensibilidad al cuero cabelludo, aquí  te diremos algunas:

1.      Una dieta desequilibrada

Si se mantiene una dieta desequilibrada  lo más seguro es que no aporte las vitaminas ni los minerales necesarios para la nutrición y el mantenimiento del cuero cabelludo.

Es importante, acotar que las deficiencias nutricionales pueden dar lugar a una serie de trastornos capilares que afectan el cabello de manera estética y la salud. Algunos ejemplos son:

  • Sensibilidad
  • Caída del cabello
  • Caspa
  • Dermatitis

2.- Un uso equivocado del champú

El champú es uno de los desencadenantes principales de la sensibilidad del cuero cabelludo alrededor de todo el mundo.

Los champús están fabricados a base de limpiadores muy agresivos que tiene la tarea de arrastrar parte del manto protector que se encuentra en el cuero cabelludo. El manto protector se  altera, ocasionando que las  células dentro del cuero cabelludo se inflamen y aumenten su vulnerabilidad ante la sequedad y las irritaciones.

De igual manera, existen algunos  productos químicos que se usan  para el cabello para tratamientos estéticos, los jabones, el agua, y algunos fármacos también pueden afectarlo.

Lo mejor es utilizar champús neutros, porque estos están fabricados con menor cantidad de limpiadores agresivos, lo que puede permitir que el cabello esté limpio y el cuero cabelludo sano.

3.- La exposición a situaciones climáticas

El cabello todos los días está expuesto a los cambios climáticos como la exposición al sol, lluvia, frío, calor, viento e incluso la contaminación pueden llegar a afectar la salud del cuero cabelludo.

4. El estrés

Cuando se presentan situaciones de estrés, la mayoría de veces se ve afectado la salud del cabello y el cuero cabelludo, ya sea por la caída o por la irritación que ocasiona este tipo de enfermedad.

Algunos expertos aseguran que el estrés ocasiona la alopecia nerviosa, que es reversible, porque se puede tratar con ayuda psicológica o medicamentos recetados por el médico.

Lo recomendable es que te relajes y cada vez que puedas y distráete con alguna actividad de tu preferencia. Esto tendrá muchos beneficios para tu cuerpo, y entre ellos te ayudara con la salud de tu cabello.

5.- Recoger el cabello

Cuando se recoge el cabello, siempre sucede que se termina jalando de algún modo logrando que tu cuero cabelludo se sienta más sensible. Esto genera que se caiga el cabello si se recoge con frecuencia  causando mucha sensibilidad en la cabeza.

El consejo más asertivo es que evite recoger el cabello constantemente, sobre todo durante las noches. Si lo dejas al natural tu cabello estar más sano, y si en algunos momentos lo haces no lo recojas tan apretado.

6. El uso de planchas y secadores

Al usar planchas y secadores frecuentemente, el cuero cabelludo se ve afectado causando una sensibilidad  lo que hace que el pelo pareciera que doliera pero en fin lo que duele es el cuero cabelludo.

Se puede usar productos que moldeen el cabello para que no utilices calor.

 

Algunos consejos extra

Las mascarillas y aceites naturales son esenciales para cuidar el cuero cabelludo manteniéndolo sano y fuerte se puede usar los siguientes:

  • Aceite de argán, coco, aguacate y ricino.
  • Mascarillas con vitamina B7, E y C.

Además  se puede usar estos métodos:

  • Tomar agua constantemente al menos un litro y medio de agua al día, ayudando a mejorar el estado de salud del organismo.
  • Realizarse masajes en el cuero cabelludo, lo que puede llegar a estimular la circulación sanguínea, aliviando el dolor y fortaleciéndolo al mismo tiempo.
Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Las 3 mejores clínicas de injerto capilar en Cataluña

Next Post

Razones por las que no debes dormir con el pelo mojado

Next Post
No domir con el pelo mojado

Razones por las que no debes dormir con el pelo mojado

Comments 2

  1. María Soledad says:
    1 año ago

    Hola
    ¿Cómo puedo relajar mi cuero cabelludo para que no me duela?

    Responder
    • bellasalud says:
      1 año ago

      Hola María Soledad
      Una manera de relajar el cuero cabelludo para que no duela es dar masajes suaves por algunos minutos. También dormir con el cabello suelto, no hacer peinados que tensen el cabello, o no dejarlos por mucho tiempo. Asegúrate de dar una buena higiene a tu cabello.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}