Cuidar tu cabello es muy importante. El cabello no es tan resistente como a veces pensamos. Existen algunos productos y hábitos que pueden dañar tu melena. Dormir con el cabello mojado es uno de ellos. El pelo mojado es delicado y dormir con él de esta manera puede traer consecuencias muy incomodas. Sabemos que el calor a veces nos obliga a ducharnos antes de ir a la cama. Pero no laves tu cabello en ese momento. Estas son las razones por las que no debes dormir con el pelo mojado. Una vez las conozcas, no lo harás nunca más.
Los daños que puedes hacer a tu pelo mojado al dormir son muchos. En este artículo queremos orientarte al respecto. Conocer las consecuencias hará que evites afecciones mayores. Por eso es importante que tengas conocimiento de los riesgos del pelo mojado al dormir. Veamos las razones de por qué no dormir con el cabello mojado.
Qué consecuencias trae dormir con el cabello mojado
Las consecuencias de dormir con el pelo mojado son varias y muy molestas. La primera en hacer aparición es la falta de vitalidad del cabello. Se vuelve opaco y sin vida. El brillo y luminosidad desaparecen. Otra consecuencia es que el cabello se debilita y tiene mucho menos volumen. Al suceder esto, tendrás que cambiar el hábito y comenzar a usar humectantes y productos que sanen nuevamente tu cabeza. Lo que podrá resultar tardío y costoso.
Por qué evitar dormir con el pelo mojado
Estas son las consecuencias de las que puedes padecer si duermes con el pelo mojado. Razones más que suficientes para que evites hacerlo.
Inflamación en el cuero cabelludo
Mantener el cabello húmedo por mucho tiempo, causa inflamación en el cuero cabelludo. Si envuelves tu cabello en un paño o toalla. Lo recoges mientras esta húmedo o duermes con el pelo mojado, provocas la inflamación. El síntoma principal de esta inflamación es una picazón intensa. Al rascarte la cabeza para calmar el escozor, rompes el cuero cabelludo. Esto puede causar infecciones y empeorar la condición.
Mayor sensibilidad capilar
La sensibilidad de un cabello que permanece regularmente húmedo, va en aumento. La higroscópica que posee el cabello, se encarga de absorber del ambiente la humedad. Al penetrar gran cantidad de agua en la cutícula de tu cabello, esta aumenta de tamaño. Este crecimiento evita que los componentes del cabello se unan a la proteína cuando el pelo se seca. De tal manera que los componentes y proteínas se pierden y convierte el cabello en algo más sensible y difícil de manejar.
Causa dolor de cabeza
La temperatura de tu cuerpo varía al acostarte con el pelo mojado, ocasionando dolores de cabeza. Cuando la temperatura cambia, la sangre no circula de la manera que debe por el cuero cabelludo. Esto causa el dolor. Que puede aumentar si recoges el pelo o lo envuelves mojado para dormir. La humedad quedaría atrapada sin permitir que el cabello seque durante la noche.
Hebra capilar con porosidad
El cabello se quiebra con más facilidad cuando se hace más sensible. Se parte, se quiebra o se daña. El pelo mojado roza con la almohada mientras duermes. Como se hace más sensible, este roce aumenta la porosidad del pelo. Haciéndolo más débil y generando la caída.
Caspa
En nuestro cuero cabelludo existe un hongo denominado Malassezia. Este hongo se alimenta de los aceites grasos de los folículos. Esto con la finalidad de llevar a cabo la renovación de las células capilares. Si duermes con el cabello mojado cambias la vida de este hongo. El exceso de humedad hace que se reproduzca en mayor cantidad y mucho más rápido. Aumentando el recambio de las células y generando mayor cantidad de caspa.
Problemas con aparato respiratorio
La temperatura corporal se encuentra más baja durante la noche si duermes con el pelo mojado. El sistema inmune se ve debilitado al bajar la temperatura corporal. Si el sistema inmune se debilita, comienzan a aparecer resfriados, alergias, sinusitis, y muchos otros problemas de índole respiratorio.
Hongos y bacterias
Las bacterias u hongos se reproducen cómodamente en ambientes oscuros, húmedos y calurosos. Propicias este ambiente cada vez que te acuestas con el pelo mojado. El aire no puede secar tu cabello cuando te acuestas con el pelo húmedo. De esta manera creas el ambiente donde comienzan a aparecer hongos y bacterias. Estas infecciones capilares, causan escozor. Así como otras afecciones que podrían desencadenar en ocasiones, en alopecia.
Nudos y enredo en el cabello
El cabello se enreda cuando el agua se evapora durante la noche. Los nudos aparecen debido a que al dormir haces fricción con la almohada. Cuando quieres desenredar el pelo enmarañado, lo halas y muchas veces lo partes. Consiguiendo una cerda dañada y que puede presentar perdida del mismo.
Genera más grasa
La grasa aumenta cuando mantienes el pelo mojado por mucho tiempo. Si duermes con el cabello húmedo, modificas la producción de grasa. Las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, aumentan la producción. Este exceso hace ver el cabello como si estuviera sucio. Además la grasa puede crear otras condiciones como por ejemplo, la caspa seborreica.
Dolores musculares
Aunque te resulte difícil relacionar el pelo mojado con los músculos, si puede causar el dolor. Ya dijimos que dormir con el pelo mojado, modifica la temperatura. El frio que genera el pelo al estar húmedo, puede afectar los músculos de hombros y cuello. Cuando eso pasa, no tienes el debido descanso y relajación. Despiertas con dolores que te molestan por el resto del día.
Como evitar las consecuencias del cabello mojado para dormir
- Seca el cabello antes de acostarte, usando un paño o toalla. Evita usar el secador, lo mejor es secar tu cabello al natural.
- Luego de usar la toalla para secarlo, usa un peine de dientes anchos para evitar partirlo.
- No duermas con el cabello húmedo, no lo recojas mojado, ni lo envuelvas en gorros, pañuelos o toallas para dormir.
- Lava tu pelo durante el día y sécalo al aire libre.
- Usa gorro plástico si vas a bañarte durante la noche.