Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Cabello

Injerto de pelo sobre cicatrices, ¿se puede hacer?

30 julio, 2022
0
injerto pelo cicatrices
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
Injerto de pelo sobre cicatrices, ¿qué es?
¿El injerto de pelo sobre cicatrices se puede hacer?
¿Cómo se hace un injerto de pelo sobre cicatrices?
¿Cuándo es conveniente someterse a un injerto de pelo sobre una cicatriz?
¿Cuánto tarda en crecer el injerto de pelo en una cicatriz?
La mejor técnica de injerto capilar para cubrir cicatrices
Técnica DHI

El injerto capilar es sin duda, el mejor de los tratamientos para la calvicie. La alopecia androgénica es la responsable de la caída capilar en la mayoría de los hombres, incluso también, en algunas mujeres. Sin embargo, este no es el único tipo de situaciones que pueden causar calvicie. Las cicatrices, por ejemplo, pueden dificultar el crecimiento de pelo en ellas. Con respecto a esto, muchos se preguntan si el injerto de pelo sobre cicatrices, ¿se puede hacer?

Las cicatrices en la cabeza pueden estar provocadas por una cirugía, un accidente o por radioterapia. En estos casos, el injerto capilar puede ser una alternativa efectiva. Los médicos tienen claro que, para llevar a cabo un procedimiento de este tipo, es necesario que la herida se encuentre totalmente curada. Si quieres conocer más a profundidad, todo sobre el injerto capilar en cicatrices, no dejes de leer este post.

También te puede interesar: Cómo es un injerto capilar en las entradas

Injerto de pelo sobre cicatrices, ¿qué es?

Se trata de la colocación de unidades foliculares en una zona donde ya no crece pelo, debido a una cicatriz. Una herida de esta clase, puede ocurrir por accidentes, principalmente. No obstante, la ejecución de un injerto de pelo con técnica FUT, lleva también a la creación de una cicatriz. Con el tiempo, los pacientes pueden desear cubrirla con un nuevo trasplante. Este, al ser realizado con la técnica FUE o DHI, consigue disimular el corte con nuevos folículos injertados.

¿El injerto de pelo sobre cicatrices se puede hacer?

En las consultas, esta es una de las preguntas más frecuentes. La respuesta es positiva. Si es posible llevar a cabo un injerto capilar sobre cicatrices, obteniendo resultados muy naturales. Pero es importante tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Grosor: las cicatrices pueden llegar a ser bastante gruesas, esto afecta significativamente al desarrollo de los injertos.
  • Delgadez: algunas cicatrices son excesivamente delgadas, lo que complica la ejecución del tratamiento y altera los buenos resultados. Actualmente, gracias a las muchas técnicas existentes, es posible colocar nuevas unidades foliculares. Pero cuando se trata de cicatrices atróficas, puede no ser viable realizar el injerto.
  • Irrigación sanguínea: durante el proceso de cicatrización, es posible que el suministro de sangre hacia el área, sea limitado. Esto reduce las posibilidades de que los folículos pilosos injertados puedan sobrevivir. Es por ello, que a muchos pacientes se les recomienda hacer uso de Minoxidil antes y después de la cirugía. De esta forma, el injerto podrá obtener el flujo sanguíneo que necesita.

Por lo general, el injerto de pelo sobre cicatrices obtiene óptimos resultados. Pero, para disfrutarlos, es necesario escoger una clínica de alto prestigio. Donde se utilicen implementos de última generación, con la tecnología más avanzada. Un injerto de cabello tendrá un alto porcentaje de efectividad, si es realizado por profesionales cualificados, con la habilidad requerida para tratar las cicatrices.

¿Cómo se hace un injerto de pelo sobre cicatrices?

Al embarcarse en esta tarea, el profesional tomará unidades foliculares de un área donante, para posteriormente colocarlas en la zona afectada por la calvicie. Durante la cirugía, el médico procurará situar los folículos de manera que el resultado sea muy natural. Lo que se busca, es conseguir disimular la cicatriz.

Cuando se trata una cicatriz, es necesario brindarle una considerable densidad de pelos. La piel del área comprometida por la cicatriz, se encuentra fibrosa. Limitando de esta manera, la estabilidad y duración del injerto, en un aproximado del 50%. Es por ello, que la cantidad de folículos colocados en la zona será alta. Compensando así, la baja tasa de supervivencia que estos tendrán.

¿Cuándo es conveniente someterse a un injerto de pelo sobre una cicatriz?

Las causas por las que se puede formar una cicatriz, son muy diversas. Cada una comprenderá un proceso de recuperación diferente. Llegando a tardar solo días o incluso, semanas, en sanar.

Para someterse a un injerto de pelo, es necesario que la cicatriz se haya curado por completo. De esta manera, será posible cubrirla correctamente, garantizando unos resultados exitosos y prolongados.

Durante el primer mes, después de provocada la herida, sus tejidos se estarán regenerando. Las partes afectadas recibirán los nutrientes y la oxigenación necesarias, trasportados por medio de las células. Consiguiendo una excelente recuperación. En esta etapa, la cicatriz puede tornarse de un color rojo o violeta.

Finalizado este primer mes y durante los 11 meses siguientes, el tejido se encontrará regenerándose continuamente. Con el tiempo, la cicatriz tomará un color blanquecino, menos llamativo que su tono anterior.

Es necesario conocer las etapas de sanación de las cicatrices. El proceso de regeneración celular puede ser muy lento. Una vez la curación haya sido completada, será el momento adecuado de optar por un injerto capilar.

¿Cuánto tarda en crecer el injerto de pelo en una cicatriz?

Un injerto capilar tarda alrededor de 6 a 8 meses en desarrollar nuevo pelo. Para cubrir cicatrices, puede ser necesario someterse a más de una sesión, para obtener la densidad que se desea. El cabello que se trasplanta, no se ve afectado por cambios hormonales que provocan su pérdida. Gracias a ello, se asegura que el nuevo cabello que crece, no caerá nuevamente. Todo debido a que se escoge un área donante inmune a las alteraciones de la dihidrotestosterona.

La mejor técnica de injerto capilar para cubrir cicatrices

Existen 3 diferentes técnicas para realizar un injerto de pelo. Sin embargo, teniendo en cuenta que el método FUT requiere el corte de una franja en el cuero cabelludo, con posterior sutura, solo dos de las técnicas, son utilizadas. Estas son:

Técnica FUE

La técnica FUE es un tipo de cirugía capilar, en la que se extraen una a una las unidades foliculares del área donante, principalmente la nuca. Posteriormente, se implantan en la zona afectada por la alopecia. Es un método que no requiere grandes cortes a la piel y permite recuperar la densidad capilar.

La intervención es ejecutada bajo anestesia local. Siendo entonces, una cirugía completamente indolora. Requiere el uso de un micro-bisturí, cuyas cicatrices formadas son mínimas. Lo que hace que, luego de algunas semanas, sea imposible notarlas.

Técnica DHI

La técnica DHI es la variante más actualizada del método FUE. En ella, se obtienen las unidades foliculares sin cortes a la piel. Además, las unidades foliculares son injertadas inmediatamente después de su obtención. Garantizando de esta forma, una mayor supervivencia de pelo.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Consecuencias de un mal implante capilar

Next Post

Trucos para cuidar el pelo graso

Next Post
Trucos para cuidar el pelo graso

Trucos para cuidar el pelo graso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas
  • Terapia IPL para ojo seco

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}