El yoga se basa en la realización de varias posturas, ayudándose en la correcta respiración para lograr relajar la mente. El hot yoga añade a esta dinámica el realizarlo a altas temperaturas para aumentar la intensidad del ejercicio. Estas temperaturas consiguen un ambiente como el de una sauna. Esto te permite centrarte en el aquí y ahora ayudándote a relajarte y desconectar.
El hot yoga consigue aumentar tu flexibilidad, mejora tu circulación y fortalece tus músculos. Este tipo de yoga tiene su origen en el Bikram yoga, un estilo de yoga que usa una sala climatizada. Sin embargo, los dos estilos se mantienen separados. Este es un ejercicio exigente y como con cualquier ejercicio debe consultar con tu medico si tienes problemas de salud.
Te puede interesar: Higiene íntima femenina
¿Cómo son las clases de hot yoga?
Las clases de hot yoga son similares a la del Hatha yoga tradicional. La diferencia reside en que estas se realizan en una sala climatizada. Uno de los primeros estilos de yoga caliente en usar este tipo de salas fue el Bikram yoga. Actualmente puedes encontrar estilos de yoga caliente por todo el mundo.
Para poder realizar correctamente este estilo vas a necesitar una sala a una temperatura entre los 35 y 38 grados Celsius. Además de disponer de una humedad ambiente del 40%. Este entorno permite que la musculatura se suelte y se relaje, ayudando a profundizar en las posturas. El hot yoga es el ejercicio perfecto para la mente y el cuerpo.
Si es la primera vez que vas a practicar hot yoga hay varias cosas que debes saber antes de ir a clase.
- Hidratación. Debes beber mucha agua durante el día antes de ir a clase. Recuerda llevar una botella de agua para beber durante la clase. También deberás hidratarte al terminar la sesión.
- Ropa cómoda y transpirable. Elige ropa ligera y que no te haga sudar demasiado. Vas a moverte y sudar mucho mientras llevas a cabo las distintas posturas. No te olvides de una toalla para quitarte el sudor.
- Escucha a tu cuerpo. Recuerda que puedes salir de clase en cualquier momento para refrescarte y tomar el aire. Tu instructor quiere estes en la clase con seguridad en ti misma y fuerza. Por lo que un descanso fuera de la sala en caso de necesidad es recomendable.
- Habla con tu médico. Si tienes un historial medico con desmayos a causa de la presión arterial baja o tienes alguna enfermedad del corazón. Recuerda hablar con el médico antes de iniciar esta actividad, esta norma también se aplica a las embarazadas.
Beneficios del Hot yoga
Practicar hot yoga beneficia a tu cuerpo de muchas maneras mejorando tu calidad de vida. Veamos algunos de estos beneficios.
Mejora de la flexibilidad
Realizar estiramientos con los músculos calientes aumenta la flexibilidad mejorando la amplitud de los movimientos de tus articulaciones. Esta flexibilidad ayuda al adoptar ciertas posturas de yoga, principalmente las que necesitan de un estiramiento profundo, fortaleciendo los músculos.
Aumenta la capacidad pulmonar
El yoga se centra en las técnicas de respiración, enseñándote a concéntrate en las inspiraciones y espiraciones. Esto hace que los pulmones aumenten su capacidad para retener el aire. Las respiraciones profundas aumentan la entrada de oxigeno a la sangre, aumenta la capacidad pulmonar y la salud de los pulmones.
Mejora de la densidad ósea
La densidad ósea va disminuyendo con la edad y se acentúa esta perdida durante la menopausia. Un estudio de la Scientific Research llego a la conclusión que las personas que practicaban bikram yoga aumentaban su densidad ósea. El estudio se realizo a lo largo de 5 años en personas con perimenopausia. Fue en las zonas de la pelvis, el cuello y la zona lumbar donde se aumentó la densidad ósea.
La conclusión fue que los entornos con temperaturas altas disminuyen los daños de la osteoporosis en las mujeres. Mejorando su circulación, sudoración y respiración.
Quema de calorías en una clase de hot yoga
Durante una clase de yoga normal puedes llegar a quemar entre 170 y 450 calorías. Esto dependerá de la intensidad y la duración de la clase, además de tu peso. Existen investigaciones que demuestran que los practicantes de hot yoga son los que más calorías queman.
Durante una clase de unos 90 minutos las mujeres queman unas 340 calorias y los hombres unas 470. En el caso de los hombres el consumo es mayor porque habitualmente su peso es también mayor. Debido a las altas temperaturas el cuerpo suda mucho más para poder regular la temperatura. Obligando al cuerpo y al corazón a trabajar más.
Ayuda a gestionar el estrés
El yoga te ayuda a centrarte en ti mismo y a descubrir que hay a tu alrededor que te estresa. Al practicar el hot yoga regularmente comenzaras a comprender los beneficios de la respiración, la tranquilidad y el calor. Entenderás como estos beneficios ayudan a tu cuerpo y tu mente a relajarse.
El hot yoga mejora la salud del corazón
Entrenar en una habitación a temperaturas elevadas es un gran reto físico. El ambiente aumenta el trabajo realizado por los músculos, el corazón y los pulmones. Consiguiendo un aumento en la respiración, la frecuencia cardiaca y el metabolismo.
Mejora de la salud cutánea
Otro de los beneficios del hot yoga es la mejora de la salud de tu piel. Al aumentar tu sudoración se mejora la circulación sanguínea haciendo que la sangre lleve más oxígeno a la piel. Haciendo que brille más tras las sesiones.
Además, ese sudor puede ayudar a revertir los signos de la edad en las células de la piel. Esto permite que tu piel pueda aumentar la producción de colágeno, que este más hidratada y tersa.
El hot yoga disminuye los síntomas de depresión
Los estudios confirman que un curso de ocho semanas de hot yoga reduce los síntomas de depresión. Estos se realizaron en grupos de mujeres de mediana edad. Estas redujeron varios síntomas como son la autocrítica, la mala calidad de vida, el pesimismo y el deterioro cognitivo.
Recuerda que como todo ejercicio que realizas el hot yoga debe practicarse con seguridad. Si tienes una buena salud su practica es generalmente segura. Debes tener en cuenta que todo ejercicio no esta exento de riesgos y peligros. Habla con tu instructor para conocerlos.