La cabellera puede ser diferente según cada persona. El cabello rizado se diferencia del lacio por su grosor. Por lo general, se recuerda al pelo de esta clase, por su gran volumen. Pero no debemos confundir volumen con densidad. Este error es bastante común, pero la realidad, es que muchas personas con rizos, presentan problemas de densidad capilar, incluso alopecia. Si tú eres una de ellas y estás buscando cómo mejorar la densidad del pelo rizado, estás en el lugar correcto.
Cuando hablamos de la apariencia de la cabellera, el pelo rizado se ve favorecido por su volumen natural. Su característica esponjada, evita que la falta de densidad sea tan evidente. Ayudando a ocultar claros en el cuero cabelludo y las tan desagradables entradas. Pero, aunque el problema se disimule, se encuentra presente y es necesario mejorarlo. A continuación encontrarás toda la información que necesitas sobre la densidad del pelo rizado y como mejorarla.
No dejes de leer:¿Qué tipos de orejas hay?
¿Qué es la densidad capilar?
La densidad capilar se refiere al número de hebras que posee el cuero cabelludo. Cada folículo piloso puede producir de 1 a 4 pelos. La densidad se determina en la cantidad de estos, reunidos en cada centímetro cuadrado de la cabeza.
¿Cómo determinar la densidad capilar?
Si buscas mejorar la densidad de tu melena, seguramente estés considerando utilizar algunos productos o tratamientos. Pero, para saber cuál es la mejor forma de tratar este problema, se debe conocer el estado de la cabellera. Tomando en cuenta el grosor y tipo de pelo que se posee.
Con estos 3 métodos, es posible conocer la densidad de nuestro pelo:
Haciendo una evaluación capilar
Esto significa que se contará cada pelo existente en un cm². Un factor que puede influir en el número total de hebras en el cuero cabelludo, es el color del cabello.
- El pelo castaño/rojizo posee entre 80.000 y 90.000 hebras.
- El pelo oscuro tiene de 100.000 a 105.000 cabellos.
- Las melenas rubias son más densas, presentando de 130.000 a 140.000 pelos.
Cada cm² varía en cantidad de cabello, pudiendo tener entre 120 a 260. Contar cada uno de estos pelos puede ser tedioso y muy difícil. Por lo que aplicar los siguientes métodos resultará más conveniente.
Haz una cola baja
Esto permitirá medir el grosor de la misma. Una densidad capilar baja, es cuando dicha cola tiene un diámetro de 3 a 5 cm. En los casos donde el grosor se encuentra entre los 5 y los 7,5 cm, hablamos de una densidad media. Siendo alta cuando la misma supera los 7,5 cm.
Se trata de un fácil método con el que es posible conocer la densidad del pelo rizado. Sin embargo, para las personas que poseen un cabello afro, el próximo método será más sencillo.
Frente al espejo
Al aplicar esta técnica de medición de densidad capilar, es necesario que cabello se encuentre completamente seco. A continuación, se suelta la melena para mirarla en el espejo. El pelo comenzará a ir hacia la dirección que le brindamos cuando lo peinamos. Entonces, es momento de hacer una raya en un lugar diferente al habitual. Esto nos permitirá ver donde existe más o menos cabello.
- De ver el cuero cabelludo fácilmente, nos encontramos ante una densidad capilar baja.
- Al notar pocas partes del cuero cabelludo, se posee una densidad media.
- Si el cuero cabelludo no es visible en absoluto, la densidad capilar es alta.
Es posible poseer un pelo rizado fino, pero con una densidad capilar media. Como se ha dicho antes, lo que determina la densidad, es la cantidad de pelo formado por un folículo. El grosor del cabello y su volumen, son factores diferentes.
Existe una cuarta forma de medir la densidad capilar. Comparando la melena con la de otro individuo de la familia. Es allí donde podrán notarse las diferencias o similitudes en la cantidad de cabello.
¿Cómo llevar el cabello rizado según su densidad?
La forma y estilo de la cabellera se verá mejor o peor, dependiendo de los productos que se le apliquen.
Cabello con baja densidad
Este tipo de cabellos no pueden tener demasiado peso que los haga lucir aplacados. Por lo que deben usarse productos ligeros que ayuden a tener más volumen. En estos casos lo mejor será aplicar gel o mousse, antes que cremas, pues el peso es menor. Al estilizar, no se recomienda llevar los productos hasta la raíz. Los aceites pesados tampoco son favorables en una densidad baja.
En cuanto al estilo, es preferible optar por cortes simples, rectos o ligeramente redondeados. Si se busca un corte en capas, no es conveniente que sean más de dos. Cada capa tendrá poco cabello y la falta de densidad será más evidente.
Melena con densidad media
Al tener una densidad media, existe la posibilidad de darle todo tipo de formas al cabello. Esta cantidad de cabello permite a quien lo posee experimentar. Cualquier clase de productos resultará favorable, sean pesados o ligeros. El cabello puede llevarse voluminoso o con peso.
Al hablar de estilo, este también puede ser variado. Con los productos favoritos, puede llevarse suelto, también bajar el volumen alisándolo, realizando trenzas y más.
Cabellera con densidad alta
Un cabello rizado con alta densidad puede verse poco atractivo. Lo que se busca en estos casos es minimizar su volumen. Esto se consigue haciendo uso de productos aceitosos y pesados. Las cremas para peinar son muy útiles al manejar esta clase de melenas.
Tener poco cabello es un problema, pero poseer una cabellera muy densa puede ser una verdadera pesadilla al desenredarla. Pero, al utilizar un buen acondicionador, la tarea se facilita. En estos casos es muy recomendable usar un estilo de corte en capas.
¿Por qué se produce la pérdida de densidad capilar?
- Genética.
- Alimentación.
- Productos inadecuados para el tipo de pelo.
- Estrés.
- Cuadros de ansiedad o depresivos.
- Malos hábitos.
¿Cómo mejorar la densidad capilar en el pelo rizado?
En caso de que la densidad de tu pelo sea demasiado baja, es conveniente:
- Consumir un mayor número de frutas y verduras. Estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales que ayudan a un mejor desarrollo capilar.
- Beber entre 2 y 3 litros de agua al día para que los rizos se mantengan siempre hidratados.
- Evitar el uso de elementos dañinos para el cabello. Es preferible cambiarlos por productos suaves.
- Hacer ejercicios regularmente para estimular la circulación sanguínea. Esto asegura una mejor irrigación hacia los folículos.
- Aplica en el lavado capilar, infusiones de ingredientes saludables para el cuero cabelludo.
- Practica con frecuencia un masaje capilar, colocando aceites esenciales solo si el cabello es seco.
Estos consejos no conseguirán un cambio drástico en la densidad capilar. Pero ayudarán a notar una gran mejoría.