Para la sociedad de hoy, la apariencia es uno de los factores más importantes. Esto ha llevado a que la medicina estética sea de las especialidades más demandadas por los pacientes. Esta área busca mantenerse a la vanguardia de sus técnicas, para ofrecer siempre los mejores resultados. Para las personas que padecen calvicie, fortalecer el cabello resulta imprescindible. Existen muchos procedimientos para lograrlo, y el PRP capilar es uno de ellos.
Los expertos recomiendan la aplicación de plasma rico en plaquetas a personas que se encuentran combatiendo la alopecia. Esta estupenda técnica, ofrece a quien la recibe, grandes beneficios por sus propiedades regenerativas. La estética ha aprovechado al máximo los efectos de este tratamiento. Utilizándolo en la piel, tanto del rostro, como del cuero cabelludo, para mejorar su estado. Si te preguntas ¿cuándo se ven los resultados del PRP Capilar? Aquí te lo diremos.
Entérate: Plasma rico en plaquetas, ¿qué es y para qué sirve?
¿Qué es el PRP?
PRP es la abreviación de Plasma Rico en Plaquetas. Se trata de una sustancia obtenida de la sangre, para ser utilizada en tratamientos estéticos. Para su aplicación, se extrae sangre propia del paciente, que será trabajada para separar sus componentes. Estos serán los eritrocitos, leucocitos, plasma y plaquetas. Los últimos dos son los utilizados en la técnica, para favorecerse de los factores de crecimiento.
Para obtener estos factores de crecimiento, el plasma es tratado en una centrifugadora. A continuación, para ser usado como tratamiento capilar, es inyectado en el cuero cabelludo. Lo que propiciará la buena actividad folicular y el crecimiento del cabello.
El PRP es ampliamente utilizado en la estética capilar, por sus propiedades bioestimulantes. La sustancia brinda a las unidades foliculares, esos nutrientes requeridos para un desarrollo celular adecuado. Lo que se busca con su aplicación, es que el cabello debilitado mejore su calidad. Fortaleciendo así la melena, combatiendo los estragos de la calvicie.
Tanto hombres como mujeres, pueden disfrutar de sus beneficios. Aquellos pacientes que han sido diagnosticados con alopecia androgénica en su fase inicial, encuentran en el PRP una excelente solución. Este compuesto ha demostrado que, luego de su utilización, la densidad y el volumen capilar presentan una excelente mejoría.
¿Cuándo se ven los resultados del PRP?
Conforme los días transcurran, los efectos de su aplicación comenzarán a aparecer. Tales resultados se incrementarán con el paso de los días. Luego del procedimiento, entre 20 y 30 días después, alcanza su estado máximo. Posterior a las primeras sesiones, los resultados se mantendrán aproximadamente por un año. Después de este tiempo, se requiere otra sesión de mantenimiento.
Antes de llevar a cabo este tratamiento, se requiere una evaluación profunda del cuero cabelludo, para determinar las sesiones necesarias. Por lo general, se requieren de 3 a 4 sesiones, en intervalos de un mes. Luego de estos días, los beneficios podrán apreciarse al máximo.
El cuero cabelludo hará uso de los nutrientes infiltrados, según los vaya necesitando. Por esta razón, el PRP cuenta con resultados prolongados. Sin embargo, pasados 12 meses, es recomendable volver a someterse a la terapia. Es conveniente hacerlo en la fase telógena, donde las hebras capilares se desprenden y caen con facilidad. También se aconseja el PRP, cuando el paciente atraviesa alguna situación difícil, donde sus emociones se descontrolan.
¿Por qué es tan beneficioso el tratamiento PRP?
El tratamiento PRP resulta muy beneficioso para el cuero cabelludo. En la medicina capilar y estética, es de los procedimientos favoritos, por las siguientes razones:
Aumenta el grosor folicular
La aplicación de plasma rico en plaquetas ayuda a que los folículos pilosos sean más gruesos. En los casos donde se ha realizado un injerto capilar, esto es muy positivo. La infiltración de PRP incentiva el desarrollo de nuevas hebras. Haciendo que los resultados de un implante capilar, sean más rápidos, con una calidad de cabello superior. Pero además, esta terapia es igual de beneficiosa si solo se busca mantener una rutina de cuidado capilar.
Fortalece el cabello tras dar a luz
Toda mujer ha experimentado la desagradable pérdida excesiva de cabello, luego del parto. Durante el embarazo, las hormonas se descontrolan, el cuerpo comienza a actuar diferente y se ingieren mayor cantidad de vitaminas. Esto provoca que la calidad del cabello mejore drásticamente. Sin embargo, tras dar a luz, las hormonas desean volver a su funcionamiento habitual y el cabello comienza a perderse. El PRP ayuda a fortalecer el pelo, evitando su caída.
Sin efectos adversos
Para sacar provecho a los factores de crecimiento, la sangre utilizada es propia del paciente. Esto hace que la posibilidad de que exista rechazo, sea nula.
Sin límite de edad
Nuestra sangre se regenera constantemente. Como bien se ha mencionado antes, el tratamiento con plasma rico en plaquetas no tiene efectos adversos. Por esta razón, la sustancia puede aplicarse a cualquier persona, sin importar su edad.
Regenera los tejidos dañados
El plasma rico en plaquetas propicia un mayor desarrollo celular. Gracias a esto, los tejidos dañados se regeneran fácilmente. Dicha sustancia, es un potente estimulante para los tejidos. Pues les aporta una gran cantidad de nutrientes, requeridos para su renovación.
Utilizado en múltiples problemas
Es cierto que el PRP brinda excelentes e innumerables beneficios a la salud capilar. Sin embargo, la estética en general aprovecha sus propiedades para diferentes situaciones. La acción del plasma rico en plaquetas es excelente sobre la piel. Por lo que su uso en el rejuvenecimiento facial, es muy común.
Tratamiento poco invasivo
Las inyecciones de plasma rico en plaquetas se aplican con agujas muy pequeñas, por lo que el pinchazo resulta mínimamente indoloro. Esto hace que se pueda realizar sin colocar anestesia.
Ventajas del PRP capilar
- El colágeno aumenta su producción.
- La elastina se crea con mayor facilidad.
- La caída del cabello se detiene.
- Incentiva el desarrollo de nuevas células.
- Aumenta la producción de tejidos necesarios para la piel.
- Regenera tejidos dañados.
- Incrementa la irrigación sanguínea hacia los folículos capilares.
¿Cómo es la aplicación del capilar?
Se toma una muestra de sangre al paciente, para examinarla. Al comprobar su buen estado, será posteriormente tratada en una centrifugadora. Esto permitirá separar los glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas.
Al obtener los factores de crecimiento, el profesional utilizará micro agujas, con las que podrá administrar la sustancia. Estas agujas son lo suficientemente pequeñas, como para evitar que el proceso sea doloroso. Luego de su aplicación, las zonas afectadas obtendrán los mayores beneficios.