Blog de belleza y salud
martes, febrero 7, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Cabello

Cuidados capilares en el embarazo

12 enero, 2023
0
cuidados capilares en el embarazo
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
Qué hábitos debes evitar durante los cuidados capilares en el embarazo
Permanentes, alisados y decoloraciones
Cuidados capilares en el embarazo, productos
Tintes para el cabello
Productos anticaídas perjudiciales en los cuidados capilares en el embarazo
Evita el uso de secadores y planchas
Cuidados capilares en el embarazo, evita tensar el cabello
Cuidados capilares en el embarazo
Qué productos emplear para dar los cuidados capilares en el embarazo
Hábitos que si debes emplear en los cuidados capilares en el embarazo
Qué sucede a tu cabello durante el embarazo y post parto

El embarazo debido a sus cambios hormonales, puede causar estrago en tu cabello. Es necesario aplicar cuidados capilares en el embarazo, para fortalecer la hebra capilar. Además de evitar que esta se desprenda. Existen distintos tratamientos que te ayudarán a mantener un cabello sano durante el embarazo.

La transformación en tu cabello durante el embarazo, debido a cambios hormonales, es notoria. Este cambio es distinto en cada mujer en periodo de gestación, Algunas mujeres embarazadas logran mejorar su aspecto en esta etapa. Otras comienzan a ver como su pelo se hace frágil, débil, opaco, grasoso y sin vida.

Igualmente, si no se aplican los cuidados capilares en el embarazo. El cabello puede comenzar a caerse repentinamente. Para evitar estos daños, no emplees champús con sulfatos, ni siliconas. Ya que son ingredientes que impiden la oxigenación y provocan deshidratación.

Qué hábitos debes evitar durante los cuidados capilares en el embarazo

Existen algunos hábitos que pueden perjudicar tu pelo durante el embarazo. Para aplicar los cuidados capilares en el embarazo, de manera correcta, sigue estas recomendaciones, sobre lo que no debes hacer.

Permanentes, alisados y decoloraciones

El feto puede verse afectado por las diferentes sustancias químicas que contienen estos tratamientos. No hay estudios que certifiquen que esto sea cierto. Pero al tratarse de químicos, es mejor evitar usarlos. Aun cuando los hayas empleado de por vida.

Cuidados capilares en el embarazo, productos

Antes de comprar el acondicionador o champú que vas a utilizar, debes revisar su etiqueta. Verifica los ingredientes y prefiere los productos que no poseen ftalatos, parabenos, parafinas y siliconas. Utiliza preferiblemente productos naturales, mientras estás embarazada.

Te puede interesar Carbón activado para el pelo

Tintes para el cabello

No es aconsejable teñir el pelo mientras estás embarazada. Por lo menos los primeros tres meses debes evitarlo, aunque es mejor si esperas dar a luz para hacerlo. Los tintes contienen amoníaco, este puede provocar un impacto negativo en el feto y su desarrollo. Aunque los tintes en la actualidad contienen menos amoníaco, antes de utilizar el producto, debes realizarte una prueba de alergia. Con esto te aseguras de que no tienes intolerancia al tinte debido a los cambios hormonales. Prefiere tintes vegetales o henna.

Productos anticaídas perjudiciales en los cuidados capilares en el embarazo

El feto puede verse afectado por alguna de las sustancias que contienen estos tratamientos para frenar el desprendimiento capilar. No uses ningún anticaída, sin antes consultar con el especialista o el farmacéutico. Ellos sabrán darte las indicaciones, sobre detener el tratamiento, o si puedes usarlo o no.

Evita el uso de secadores y planchas

Evita debilitar tu cabello, utilizando secadores y planchas a altas temperaturas. Si estás embrazada, con el cabello frágil, lo mejor es no utilizar estos aparatos de calor.

Cuidados capilares en el embarazo, evita tensar el cabello

Mientras estés en periodo de gestación, evita realizarte peinados y recogidos que requieran tensar y estirar el cabello. Aunque son peinados más cómodos, provocan más fragilidad en tu cabellera.

Cuidados capilares en el embarazo

  • Sigue una dieta que contenga verduras y frutas. Para fortalecer tu pelo, hace falta una alimentación balanceada. Esta ayuda en el crecimiento del cabello y protección del folículo capilar.
  • Consume vitamina B para detener el desprendimiento capilar y dar fuerza a la hebra del cabello.
  • El cabello mojado es más frágil, por lo que debes tratarlo suavemente. Utiliza peines de dientes finos.

Qué productos emplear para dar los cuidados capilares en el embarazo

  • Utiliza hormonas si tienes el cabello seco. Estas aumentan la producción de sebo en el cuero cabelludo, dando brillo, fuerza y vitalidad. A la vez ayuda a frenar la pérdida de cabello.
  • El cabello tiende a secarse durante el embarazo. Nútrelo con un champú con efecto reparador. Además, aplica una mascarilla acondicionadora con hidratante luego de lavarlo. Permite que la misma actúe por 5 minutos y luego enjuaga.
  • Para cabellos normales, el champú de uso frecuente con pH neutro, es ideal.
  • Para cabellos grasos, usa champuses neutros y suaves, ya que debes lavarlos con más frecuencia.
  • Lava tu cabello con agua templada. Da suaves masajes en círculos para estimular la circulación sanguínea. Con las yemas de los dedos.
  • Evita el uso de planchas y secadores u otros artefactos de calor.
  • Péinalo antes de dormir muy suavemente.
  • Evita peinados recogidos, coletas, moños y cualquier otro que tire del cabello.
  • Consulta con tu ginecólogo antes de usar excesos de acondicionadores o tratamientos anticaídas. Este te dirá si su composición no está contraindicada en el embarazo.

Hábitos que si debes emplear en los cuidados capilares en el embarazo

  • Estas están permitidas, porque para realizarlas, no es necesario tocar el cuero cabelludo de manera directa. Usa una mascarilla para evitar la inhalación de los químicos.
  • Consume complementos alimenticios que ayuden a mantener y a dar los mejores cuidados capilares en el embarazo. Estos aportan brillo, sedosidad, salud y volumen a tu pelo.
  • Utiliza champú para tu tipo de cabello. De esa manera no quedará con exceso de grasa, ni demasiado seco.
  • Estimula la circulación de la sangre y relájate con suaves masajes capilares. Estos mejoran el aspecto de la fibra capilar.
  • Aumenta la ingesta de frutas y verduras. Así estarás cuidando tu cabello de adentro, hacia afuera. Aportan las vitaminas y minerales que dan fuerza al pelo, a la vez que nutren a tu bebé.

Qué sucede a tu cabello durante el embarazo y post parto

cuidados capilares en el embarazo

Durante el post parto y debido a los cambios hormonales en los ciclos de crecimiento, el mismo se detiene. Esto lleva a sufrir de alopecia post parto a algunas féminas. Luego de los seis meses de dar a luz, su cabello comienza de nuevo a crecer. Pero si hay algún episodio estresante es posible que tarde más en comenzar su crecimiento. También esto puede ocurrir si existe prolactina durante el periodo de lactancia. O si hubo mucha pérdida de sangre en el momento del parto.

También suceden cambios en el tipo de pelo. Una persona que tiene el pelo reseco comúnmente, puede comenzar a notar mas grasa, brillo y vitalidad, luego de dar a luz. La producción de grasa en el cuero cabelludo aumenta. Por ello aquellas que tengan el pelo graso naturalmente, verán el aumento de sebo. Que la llevará a lavar su pelo con más frecuencia. Estas deben usar champuses suaves. Las chicas de cabello normal, notarán un porcentaje de grasa mas alto de lo normal.

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Reducir la sequedad vaginal

Next Post

¿Qué es el hipotiroidismo?

Next Post
que es el hipotiroidismo

¿Qué es el hipotiroidismo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
  • Cabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?

Artículos más populares

  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en BarcelonaLas mejores clínicas de rinomodelación en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid

Artículos recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}