Dicen que una mirada puede decir más que mil palabras. Por lo tanto, se hace necesario resaltarla y darle una profundidad enigmática a la vez que cautivadora. Para esto, podemos optar por los diferentes tipos de pestañas postizas que encontramos en la industria del maquillaje. Y, como resultado, conseguiremos avivar el ojo y darle un efecto favorecedor a la mirada.
Las pestañas postizas han surgido como una alternativa práctica y resistente en contraposición a cosméticos como el rímel y delineador. Además de contar con una gran variedad que va a depender del espesor o tamaño deseado. Por ello, te mostramos algunos tipos de pestañas postizas para que elijas la que mejor se adapte a tu mirada.
Te puede interesar: Electroestimulación ¿Para qué sirve?
Historia de las pestañas
Todo comenzó en el año 1902 con un inventor y estilista llamado Karl Nessler. Este patentó un método para tejer pestañas y cejas artificiales, en el Reino Unido. Luego, en 1903, empezó a vender pestañas artificiales en su salón de Londres. Por otro lado, fue la canadiense Anna Taylor quien registró la patente de extensiones postizas en 1911.
En 1916, el director D.V. Griffiths para su película “Intolerancia” quería que la actriz Seena Owen tuviera pestañas largas. Entonces fabricó pestañas postizas de cabello humano tejido con material de gasa de alta calidad.
En la década de 1960 empezaron a hacerse más populares entre el público general, con diseños más avanzados. Un ejemplo serían las pestañas en racimo, que se usaban para espesar áreas específicas de la pestaña. Esto para armonizar con el estilo de la época, que era atrevido y con un toque exagerado.
Pestañas en el siglo XXI
Para este periodo de tiempo comenzaron a usarse métodos más avanzados para aplicar pestañas postizas, volviéndose más eficaces. Se cree que se desarrollaron en Japón o Corea a principios de la década de 2000 (basadas en métodos antiguos). Desde entonces, su uso se ha hecho más común entre los amantes del maquillaje.
Las pestañas postizas modernas se fabrican a partir de cabellos individuales adheridos a las pestañas existentes mediante un pegamento especial. Estas están disponibles en una variedad de estilos, colores y materiales. Estos últimos incluyen cabello humano, visón siberiano, seda sintética y poliéster. Por lo tanto, las extensiones de pestañas modernas son mucho más ligeras y cómodas que en el pasado.
Tipos de pestañas postizas
Existen dos clasificaciones: por cantidad y por efecto. A continuación, te presentamos una lista con los tipos de pestañas postizas por cantidad.
Pestañas postizas enteras
De todos los tipos de pestañas postizas, estas son las más comunes y fáciles de encontrar. Su principal característica es que se fabrican en tiras. Simplemente pegas toda la tira en la línea natural del ojo para difuminarlas con las pestañas naturales. Fácil de poner y quitar, pero ciertamente con un aspecto más artificial.
Ayudan a añadir volumen a ojos pequeños, para los cuales se recomienda este tipo de extensiones. Por supuesto, se debe combinar el espesor. Deben ir más cortos en la zona inferior e ir agregando volumen del centro para afuera. El truco para las personas con ojos caídos es aplicar este tipo de extensión debajo. El efecto es espectacular y cambia por completo la mirada.
Tipos de pestañas postizas Individuales
Las encontramos en una caja en forma de racimo de pelo. Este formato facilita tomarlas una a una y pegarlas al lado de las pestañas naturales minuciosamente. Esto nos permite obtener un resultado muy natural. Sin embargo, hay que cuidar el no usar mayor cantidad de extensiones en un ojo que en otro. Lo práctico de estas pestañas es que se adaptan a todo tipo de ojos y rostros.
Extensiones de pestañas o pestañas postizas pelo a pelo
Como su nombre lo indica, se colocan una tras otra a lo largo de la línea natural del ojo. Su diferencia con las demás pestañas postizas radica en que deben ser aplicadas por un profesional. Sin embargo, logra que el efecto sea muy natural y los que los resultados sean sorprendentes. Asimismo, amplían y dan gran volumen, por lo que ayudan a resaltar la mirada.
Aunque su proceso conlleva un arduo trabajo, se recomienda para todo tipo de ojos por su efecto natural y voluminoso.
Tipos de Pestañas postizas en grupo
Tal como su nombre lo sugiere, estas pestañas se aplican en grupo. Se pegan desde la parte externa del párpado hacia la interna. Y, al igual que con las pestañas individuales, hay que ser equitativos con la cantidad aplicada. Se recomienda para todo tipo de ojos, pero mayormente para aquellos que tienen forma de almendra. Asimismo, sirve para aquellos en los que haya tramos del párpado donde no se tenga mucha cantidad de pelo.
Pestañas postizas magnéticas
Estas pestañas postizas magnéticas o de imán se han vuelto muy popular. Se colocan sobre las pestañas naturales a través de micro-imanes. Usan dos hileras que se unen entre sí desde la parte inferior y superior, quedando en el medio las naturales. Son reutilizables y no necesitan de pegamento, lo cual las hace mucho más cómoda de aplicar y retirar. Además, son ideales para todo tipo de ojo, pues dan profundidad y volumen.
Tipos de pestañas postizas según su efecto
Luego de conocer los distintos tipos de pestañas postizas por cantidad, te presentamos los tipos de pestaña según su efecto.
- Efecto gato: también conocidas como pestañas esquineras. Estas consiguen un efecto sexy en la mirada al aplicarse únicamente de la mitad del ojo hacia afuera. Si lo que deseas es alargar tus ojos en forma de almendra, rasgados o redondos, esta es la opción ideal.
- Open eyes: Se consigue al aplicar el tipo de pestaña postiza que tiene la curvatura hacia arriba. Esto permite tener una mirada más amplia al dar la sensación de tener nuestros ojos totalmente abiertos. Se recomienda para ojos pequeños a los que se desee agregar mayor tamaño y volumen.
- Efecto muñeca: Todo el volumen se concentra en el centro de las pestañas. De ahí parten pelos más pequeños y de menos densidad. Asimismo, se deberá aplicar pestañas en la parte inferior del ojo, aunque en menor cantidad. Este efecto se recomienda para cualquier tipo de ojos excepto para los redondos, pues puede agrandar más.
Pestañas con efecto delineado: Este simula el efecto del delineador sobre la línea natural de las pestañas. Es ideal para avivar el ojo y tener una mirada más profunda y llamativa. Este tipo de pestañas son perfectas para los ojos almendrados.