Cuando nos presentamos ante otras personas, nuestro rostro es lo principal a mostrar. Se trata del área a la que más nos miran al hablarnos. La cara se mantiene siempre expuesta, haciendo que su piel sea mucho más delicada que la del resto del cuerpo. Aplicar cuidados a esta zona es importante, para ofrecer siempre la mejor imagen y retrasar el envejecimiento. Si estás buscando los mejores consejos de cuidado facial, has llegado al lugar indicado.
Te puede interesar: ¿Por qué me pica la cabeza y se me cae el pelo?
¿Por qué es importante mantener una rutina de cuidado facial?
Para mantener la salud de la piel
Al conservar el rostro aseado, al que se le dedica tiempo para el cuidado necesario, el cutis estará siempre sano. De esta manera hará que la piel retenga la humedad necesaria para mantener una contextura suave. Además ayuda a activar más fácilmente la regeneración celular, conservando un aspecto fresco y radiante.
Para proteger la piel de daños externos
La piel de nuestro rostro está constantemente expuesta elementos externos que podrían dañarla. Como los cambios bruscos de temperatura y la exposición a la luz solar. El sol nos provee de energía vital, pero también, de rayos ultravioleta que resulta ser uno de los elementos más dañinos para la piel. Por eso la importancia de mantener el cutis protegido para hacer frente a todos estos factores.
Para retrasar el envejecimiento
Y por último pero tan importante como los puntos anteriores, realizar una rutina de cuidado facial constante, ayuda a retrasar los signos de envejecimiento. Con la protección y cuidado del rostro obtienes beneficios que la mantienen elástica y firme. Retardando por más tiempo la aparición de líneas de expresión. De esta manera, tendrás un cutis suave y juvenil conservando su textura y volumen por muchos años.
Beneficios del cuidado facial
- Obtienes un semblante suave e iluminado.
- Previene padecimientos en el cutis.
- Mantiene la piel oxigenada.
- Obtienes la hidratación necesaria de la dermis.
- Retardas la aparición de líneas de expresión.
- Disminuye los signos de agotamiento.
- Previenes el acné.
- Exfolias las células muertas.
Recomendaciones a seguir diariamente en la rutina de cuidado facial
Antes de mostrar las recomendaciones que debes seguir a diario para mantener un rostro suave y terso, debemos tener en cuenta los elementos externos que la pueden dañar. Por lo que es necesario evitar en lo posible:
- Llevar una dieta poco saludable.
- Exponerse por mucho tiempo a sol.
- Fumar.
- Estar expuesto a situaciones de estrés continuamente.
Estos son los principales factores a evitar para mantener una piel lozana, pero no te olvides de seguir los siguientes consejos para tener el cutis saludable y radiante:
Limpia profundamente tu piel
En el rostro de acumulan restos de maquillaje, grasa y residuos ambientales, por esta razón se recomienda lavar la cara a diario para eliminar todos estos restos. Te recomendamos enjuagar la cara con abundante agua y productos de limpieza al levantarte y antes de acostarte, un jabón neutro resultará muy útil. En el caso de llevar una vida muy atareada, lo podrías hacer solo por las mañanas.
La limpieza debe realizarse profundamente, con especial cuidado a los lugares donde se acumulan más los residuos, tales como la parte trasera de las orejas y la nariz.
Evita explotar los granos
Se podría decir que los granos son pequeñas bolsitas bajo la piel que contienen pus, sebo y bacterias. Que al momento de aparecer nos trae recuerdos poco agradables de la adolescencia, reviviendo malos sentimientos. Probablemente ese día tengas una cita especial y en un momento de pánico, la única solución que encuentras es extirpar el grano, en un intento de hacerlo desaparecer o poder ocultarlo con maquillaje.
Aunque esta sería una solución a corto plazo, hacer reventar un granito no es nada beneficioso para la piel. Al hacer esto, la piel corre el riesgo de infección. Además que la inflamación puede empeorar y el acné suele volver a aparecer más enrojecido e irritado. Peor aún, existe la posibilidad de que la herida produzca una cicatriz o manchas en la piel en el área afectada.
Usa cremas hidratantes acordes a tu tipo de piel
Para que tu piel conserve su flexibilidad y tonificación debe ser saneada e hidratada a diario. Con esto logras evitar la resequedad del cutis, además de evitar la aparición de líneas de expresión. Es de vital importancia conocer tu tipo de piel para aplicar solo los productos apropiados para esta.
Piel grasa
Este tipo de piel es más usual en los hombres. La podemos reconocer por su brillo, la amplitud de sus poros y la excesiva producción de grasa. Para higienizarla, es preciso utilizar productos astringentes que disminuyan el sebo. Conjuntamente aplicar cremas ligeras para humectar simplemente.
Piel seca
La piel seca se identifica por ser opaca, fina, con poros poco perceptibles y predisposición a agrietarse. Esta no produce la cantidad de grasa necesaria para conservar la humedad, que ayude a la creación de una defensa natural para la protección de la piel. Este tipo de cutis se conserva quebradizo y reseco, para esto es necesario utilizar cremas espesas y ricas en grasa. De esta manera se obtiene la protección e hidratación que las glándulas sebáceas no producen.
Piel mixta
Este tipo de piel se caracteriza por presentarse grasosa en la llamada área t (frente, nariz y mentón), pero en el resto del cutis se aprecia reseca. En estos casos la piel debe tratarse con distintos tipos de productos dependiendo de la zona a tratar. En las áreas secas utilizar cremas densas para obtener humectación y en las áreas grasosas, cremas ligeras para evitar el exceso de sebo.
Purifica tu piel
Además de llevar una rutina de cuidado para el cutis en la que se limpia a profundidad además de hidratarla, también es necesario purificarla. Esto se logra con la exfoliación. Este proceso elimina la piel muerta y restos de impurezas. Se recomienda a continuación, aplicar un gel purificante. Se recomienda realizar este procedimiento antes de ir a dormir. Debido a que durante el estado de reposo, los componentes de producto se absorben mejor, activando así la regeneración celular.
¿Cómo cuidar un rostro con verrugas?
Las verrugas son pequeños bultos cutáneos que afectan áreas reducidas de la piel. Las mismas producidas por un virus, el virus de papiloma humano (VPH). Estas se trasmiten mediante el contacto con otra persona infectada.
Al percatarte de la aparición de las verrugas no las revientes, rasques o frotes ya que esto podría extender la infección a otras partes del rostro, haciendo aparecer nuevas verrugas.
Existen algunos medicamentos sin prescripción facultativa que contienen ácidos especialmente creados para la eliminación de las verrugas. No obstante, jamás debes auto medicarte, la mejor opción es consultar a un médico.
Desde que edad conviene comenzar a usar productos antiedad para la cara?
Hola Dani
Tener una piel suave es posible gracias a la producción de colágeno y elastina, que empiezan a disminuir con los años. Esta reducción en la creación de elastina y colágeno inicia en los veinte, momento en el que la regeneración celular comienza a hacerse también más lenta. Es por ello que, desde los veintitantos, es conveniente añadir a nuestra rutina de cuidado facial, productos exfoliantes y antiedad, para mantener un rostro joven y radiante.
Saludos.