Blog de belleza y salud
miércoles, mayo 31, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

Plasma rico en plaquetas, ¿qué es y para qué sirve?

16 abril, 2022
2
Plasma rico en plaquetas, ¿qué es y para qué sirve?
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
En que consiste el PRP
Beneficios que aporta el tratamiento PRP
Valoraciones previas a hacerse PRP
Zonas que se pueden tratar con el plasma rico en plaquetas
¿Cuál es la consistencia del tratamiento?
¿Cuánto durará el tratamiento?
¿En que momento se notan resultados?
¿Tiene contraindicación este tipo de tratamiento?
Y en conclusión, ¿para que sirve todo este procedimiento?

El plasma rico en plaquetas es un tratamiento que consiste en extraer una pequeña muestra de sangre del paciente y centrifugarla para obtener plaquetas que contienen factores de crecimiento tisular. Derivados de su propia sangre, estos factores de crecimiento se inyectan en la piel. Es un método totalmente natural que utiliza una sustancia exclusiva para cada paciente que estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico. Esto se traduce en una piel más tensa, brillante y de mejor calidad.

En que consiste el PRP

El PRP se obtiene de forma similar al plasma rico en plaquetas normal. Es un tratamiento ambulatorio que no requiere ingreso. Tenemos que sacar un poco de sangre (20 cc) y luego colocarla en una máquina (centrífuga) que se encarga de separar la sangre en varias partes. Una de ellas será el PRP, que nos llevaremos.

Se inyecta a través de pequeñas agujas en la zona a tratar. Para ello, añadimos un compuesto que contiene calcio para activar los factores de crecimiento, que son los principales elementos del tratamiento. Una técnica mínimamente dolorosa que ofrece excelentes resultados. El plasma rico en plaquetas contiene numerosos factores de crecimiento, sustancias que ayudan a generar nuevos vasos sanguíneos en la zona que inyectamos, llegando más nutrientes a la misma.

Una piel sana es el resultado de dos factores: uno, la proliferación de las células, incluidas las fibras y el colágeno. El colágeno y la elastina son dos de las fibras más conocidas e importantes que dan a la piel su elasticidad y firmeza.

Pueden producirse complicaciones en los primeros días después del Botox. Los hematomas y la hinchazón son comunes, pero no son probables. Para prevenir estos problemas, utilice una crema con vitamina K alrededor de la zona tratada.

Beneficios que aporta el tratamiento PRP

El plasma rico en plaquetas actúa aumentando el grosor de la capa superficial de la piel, mejorando el aspecto de las arrugas, las cicatrices y las estrías. También estimula las células dérmicas y reorganiza las fibras de colágeno y elastina. A nivel de la raíz, ayuda a aumentar el grosor del cabello. Además, afecta al ciclo de crecimiento, por lo que el cabello crece, por lo que se convierte en un tratamiento complementario seguro para la caída del cabello.

Esto ayuda a mejorar el aspecto de la piel flácida, a prevenir el daño causado por los radicales libres en la piel, a reducir los efectos del daño solar crónico y los efectos del envejecimiento, mejorando el aspecto general de la piel.

Valoraciones previas a hacerse PRP

Cuando se trata de fotoenvejecimiento o cronoenvejecimiento, lo mejor que se puede hacer es inyectar rellenos. Esto se debe a que ayudan con la elasticidad de la piel, la flacidez, la luminosidad y las arrugas. En el caso de la alopecia, hay que valorar el grado y el tipo de alopecia, ya que no todas las alopecias son iguales y, por tanto, no necesitan el mismo tratamiento. El tratamiento con PRP ha demostrado ser útil para tratar la alopecia androgenética tanto en hombres como en mujeres.

En otros tipos de pérdida de cabello, como la alopecia areata, no hay evidencias que promuevan su uso. Además, es necesario establecer un tratamiento médico con minoxidil y/o antiandrógenos para obtener la máxima eficacia del tratamiento y un correcto mantenimiento de los efectos en el tiempo.

Zonas que se pueden tratar con el plasma rico en plaquetas

El mejor producto para la piel es el que es natural, seguro y eficaz. Por eso hemos desarrollado un producto 100% natural con ingredientes del Amazonas. Se puede utilizar en cualquier parte de la cara, el cuerpo, e incluso en el cuero cabelludo. Puede tratar las arrugas, la caída del cabello, las estrías y otros problemas de la piel.

¿Cuál es la consistencia del tratamiento?

El plasma rico en plaquetas es un procedimiento sencillo: se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, que se centrifuga a una velocidad determinada. Esto genera la fragmentación de los elementos de la sangre y el aislamiento de la fracción necesaria.

La grasa autóloga inyectada con plasma puede utilizarse para tratar determinadas zonas del cuerpo. Existen diferentes protocolos de inyección y de repetición de sesiones, en función de la indicación. El procedimiento no es tóxico ni genera alergias, ya que se trata de un producto extraído del propio cuerpo del paciente.

¿Cuánto durará el tratamiento?

Las sesiones en Plaquetas duran aproximadamente una hora y media. Para obtener los mejores resultados, se necesitan 3 sesiones con un mes de intervalo entre cada una. Para mantener los resultados, se recomiendan sesiones semestrales.

¿En que momento se notan resultados?

Los efectos del tratamiento aparecen después de varios días y aumentan a medida que pasan los días. El efecto es máximo entre 20 y 30 días después del tratamiento. Tras realizar las tres sesiones iniciales, el resultado dura aproximadamente 1 año. En ese momento, será necesario realizar una sesión de mantenimiento.

¿Tiene contraindicación este tipo de tratamiento?

Se trata de un método seguro porque la sangre utilizada es la del paciente. Por lo tanto, se trata de un procedimiento sencillo y no invasivo que debe ser realizado siempre por personal médico profesional.

Se desaconseja su uso durante: el embarazo, la lactancia, los antecedentes de mala cicatrización (queloides, cicatrices hipertróficas), los pacientes que toman anticoagulantes, los pacientes con infección o inflamación cutánea activa y en pacientes con enfermedades sistémicas (inmunosupresores, diabetes mellitus o cáncer mal controlados, esclerodermia, lupus eritematoso).

Y en conclusión, ¿para que sirve todo este procedimiento?

Hablemos del rejuvenecimiento capilar. Se trata de un procedimiento quirúrgico en el que se inyecta en el cuero cabelludo sustancias que pueden hacer que su cabello sea más grueso e incluso generar nuevos cabellos. A esto se le llama aumento de la densidad capilar.

Cuando se trata de fotoenvejecimiento o cronoenvejecimiento, lo mejor que se puede hacer es inyectar rellenos. Esto se debe a que ayudan con la elasticidad de la piel, la flacidez, la luminosidad y las arrugas.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Injerto capilar en la frente en mujeres

Next Post

Liquen plano capilar, síntomas, causas y cómo se cura

Next Post
Liquen plano capilar, síntomas, causas y cómo se cura

Liquen plano capilar, síntomas, causas y cómo se cura

Comments 2

  1. Claudia says:
    1 año ago

    Se puede recibir PRP con la sangre de otra persona? quisiera hacerme este tratamiento, pero no me gusta que me extraigan sangre

    Responder
    • Dharyl says:
      1 año ago

      Hola Claudia

      El tratamiento de PRP se realiza con sangre propia del paciente por una razón: evitar cualquier tipo de rechazo.
      En caso de utilizar los factores de crecimiento de otra persona, para infiltrarlos en tu cuero cabelludo, pueden surgir diversas complicaciones como: transmisión de bacterias que lleva a infecciones, reacciones alérgicas como anafilaxis, lesiones pulmonares agudas y complicaciones cardiovasculares.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Menstruación: preguntas más frecuentes
  • Resultados del trasplante capilar
  • Recuperación del trasplante capilar, ¿cómo es?
  • Postoperatorio del trasplante capilar, ¿cómo es?
  • Cejas tatuadas y el sol, ¿cómo cuidarlas?

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • ¿Es posible recuperar el pelo del pubis?¿Es posible recuperar el pelo del pubis?
  • ¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?
  • Las 3 mejores clínicas para eliminar las ojeras en MadridLas 3 mejores clínicas para eliminar las ojeras en Madrid
  • Eliminar manchas oscuras en la pielEliminar manchas oscuras en la piel

Artículos recientes

  • Menstruación: preguntas más frecuentes
  • Resultados del trasplante capilar
  • Recuperación del trasplante capilar, ¿cómo es?
  • Postoperatorio del trasplante capilar, ¿cómo es?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}