Cuando nuestro cuerpo comienza a dar señales de que estamos envejeciendo, también el cabello envejece junto a él. El envejecimiento del cabello, nos hace ver mayores. La hebra se hace frágil, débil y comienzan a aparecer las canas. Es necesario conocer los cuidados necesarios y tener conocimiento de cómo envejece nuestro pelo, para tomar las medidas necesarias para ralentizar el envejecimiento capilar.
El envejecimiento del cabello viene dado por diversas causas. Es una situación que depende de la genética de cada quien. Para algunos los signos de envejecimiento del pelo, aparecen de manera prematura, en otros tardan mucho más en hacerse visibles. Este artículo te mostrará como envejece y que debes para manejar el momento. Para ello te daremos algunos consejos para ralentizar el envejecimiento del cabello.
Cómo envejece nuestro pelo
La causa principal de que nuestro cabello envejezca, es la edad. Con el tiempo el cuerpo empieza a mostrar signos de envejecimiento. De esta misma manera lo hace nuestro cabello. La densidad y el volumen se pierden. La hebra capilar se hace más fácil de romper y el pelo pierde pigmentación, haciéndose más blanco, dejando ver las canas. Con los productos y cuidados adecuados, el proceso de envejecimiento capilar puede hacerse más lento.
Se trata de un paso natural que todos viviremos, es algo en su mayoría genético. Pero también hay algunos factores externos que provocan envejecimiento capilar prematuro. Cuando tenemos una mala alimentación, nos exponemos a los rayos UV, contaminación o al estrés, permitimos que estos generen radicales libres. Estos aceleran la aparición de canas, la caída del pelo y debilitan el cabello.
Cuando ves o tocas un cabello envejecido, notarás que el mismo es opaco, áspero, y sin vida. Se quiebra fácilmente y es fino. En esta etapa el cabello empieza a caerse. La manera de envejecer de nuestro pelo no ocurre igual en hombres, que en mujeres. Los hombres pierden más el cabello al envejecer, es decir tienen más propensión a la alopecia androgénica. Poseen un mayor nivel de testosterona y ese es el motivo.
Existen tratamientos para retrasar el envejecimiento de la hebra capilar. Es conveniente usarlos desde antes de ver las primeras señales de envejecimiento capilar. Ya que previenen la oxigenación, retardando los daños causados por la edad
Qué causa el envejecimiento capilar
- El clima: Definitivamente, la exposición frecuente al agua, sol, aire, contaminación. Acelera el proceso. Si quieres prevenir el envejecimiento prematuro. Debes proteger tu cabello del sol y todos los agentes contaminantes.
- Contaminación: Sabes que el humo del tabaco, smog, exposición al humo generado por la cocina, dañan tu piel. Pues también debes saber que causan el mismo efecto en tu cabello. Tu pelo se ve asfixiado por la contaminación. Esto causa envejecimiento y pérdida de cabello.
- Hormonas: Los cambios hormonales también influyen en el envejecimiento del pelo. Al bajar los niveles de estrógenos, el pelo se debilita, pierde volumen y comienza a caerse.
- Canas y pelo más fino: A medida que vas ganando años, el pigmento del cabello disminuye. La hebra de cabello se afina y algunos folículos ya no producen pelos nuevos. Te ves frente a un cabello más claro, más débil y fino y que puede comenzar a padecer de alopecia.
- Químicos: Es recomendable disminuir el uso de productos químicos. El cabello se ha vuelto más frágil y los químicos pueden dañarlo o colaborar en la caída del mismo.
Cómo cambia tu cabello con el envejecimiento
A medida que te haces mayor, tu cabello muestra los siguientes cambios:
Pierde pigmento
Con el tiempo los folículos pilosos disminuyen la producción de melanina, que es la que da color al cabello. Cuando esto sucede, aparecen las canas, cabellos menos pigmentados. Puede empezar a ocurrir a partir de los 30 años, pero cada persona pasa por este proceso de manera distinta. Generalmente el pelo comienza a blanquear en las sienes y de ahí va tomando el resto del cabello, poco apoco.
Pérdida de cabello
El hecho de que el cabello se debilite con la edad y que algunos folículos ya no hagan crecer el cabello. En esta etapa puede comenzar a desprenderse el pelo.
Pelo más débil
El grosor normal del cabello se alcanza durante la fase anágena. Este ciclo de crecimiento tiene una duración de 2 a 6 años. Sin embargo a medida que envejeces el grosor que alcanza este ciclo es menor. Como consecuencia el pelo se hace más débil y más fino.
Pelo seco
El cabello envejecido no genera la misma cantidad de aceite que antes. Produce menos del necesario para verse sano. La resequedad que aparece ataca incluso a aquellos cabellos que durante toda la vida fueron grasosos.
Crecimiento más lento
Con el paso de los años, el pelo comienza a crecer de manera más lenta, esto se debe a que ya los folículos no funcionan como antes y el pelo está debilitado.
La textura cambia
El cabello con el paso del tiempo puede hacerse más crespo, o más fino, además de cambiar su tono para anclarse.
Consejos para hacer más lento el envejecimiento del pelo
Lo principal para que tu cabello envejezca más lento es tener un pelo saludable. Con estos consejos podrás lograr alargar la aparición de todas las señales de pelo envejecido.
- Corta sus puntas: Evita mantener el cabello con puntas maltratadas o quebradas. Corta las puntas cada 6 semanas, mucho más en la época de invierno.
- Champú anticaída: Si tu pelo ya comienza a caerse, un buen champú anticaída frenará la alopecia. Si aún no se cae, es conveniente alternar el uso de tu champú normal, con champú anticaídas para prevenir.
- Utiliza mascarilla hidratante: En esta etapa es imprescindible la hidratación. Al colocar la mascarilla no peines, debes expandirla con los dedos desde la raíz, hasta llegar a las puntas. Así evitas llevarla con el peine solo a las puntas.
- Usa agua fría: A la hora de enjuagar usa agua fría para sellar la cutícula y que tu pelo quede más sedoso.
- Evita el lavado diario: Si lavas el cabello con mucha frecuencia, eliminas los aceites naturales que lo mantienen sano. Utiliza agua a temperatura ambiente y lava tu cabello cada dos días.
- Prefiere cepillos de cerdas naturales: Los cepillos con cerdas naturales cuidan el cabello, evitan el frizz y aumentan el brillo de tu cabello.
- Ten cuidado al secarlo: Usa una toalla y sécalo suavemente. No dejes que tu cabello se enrede. El cabello seco debe ser secado con mucho cuidado ya que se parte y sus puntas se abren con mucha facilidad.
- Protégelo del calor: Si frecuentemente usas lanchas, rizadores y secadores, debes aplicar un producto que proteja tu cabello antes de aplicar el calor.