La celulitis es un antiestético estado de la piel, que aparece sin aviso y parece imposible hacer que desaparezca. Esta situación puede ocurrir por muchas razones, afectando todo tipo de cuerpos. No solo quienes tienen un exceso de peso, se encuentran con esta proliferación de tejido celular. También puede aparecer en personas con un peso adecuado. Pero, ¿cómo combatir la celulitis?
El problema de la celulitis es que no afecta solo al área en la que se encuentra. Aquellos que la padecen, pueden experimentar también alteraciones emocionales, debido al cambio de su cuerpo. La baja autoestima, la falta de confianza, ansiedad e incluso depresión, pueden ser consecuencias de la conocida piel de naranja. Razón por la que es necesario aprender a combatirla y conseguir una apariencia y salud emocional, optimas.
A lo largo de este artículo podrás conocer todo lo relacionado a la celulitis y cómo eliminarla.
¿Se puede eliminar la celulitis?
Sí. Pero es importante saber que cada persona tiene características y pieles diferentes. Decir que es posible eliminarla en un 100%, no es lo más sincero. Sin embargo, con constancia y dedicación, es posible hacer que disminuya en gran medida y se vea mucho mejor. Para combatirla adecuadamente, es necesario saber por qué aparece la celulitis y cómo hacer frente a estas causas.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una alteración de la piel, en el que se acumulan células y tejidos adiposos, para formar pequeñas marcas en la dermis. Visualmente, este problema puede compararse con la piel de naranja, razón por la que es conocida de forma popular con este nombre.
Este problema guarda estrecha relación con la genética y afecta principalmente a las mujeres. Alrededor de un 90% de chicas a nivel mundial, presenta en mayor o menor medida, cierta cantidad de celulitis. Algunas zonas son más propensas a acumular estos tejidos. Siendo los muslos y las nalgas las principales afectadas. Pero también puede desarrollarse en brazos y abdomen.
Las acumulaciones de grasa vienen de nacimiento. Pero no es hasta la pubertad, que debido a los estímulos hormonales, comienzan a incrementarse.
¿Por qué aparece la celulitis?
Son distintas las razones por las que puede aparecer la celulitis. La genética es el factor principal de su desarrollo. Pero, existen además otras razones, como la alimentación y el estilo de vida. Mantener una vida de sedentarismo, carente de actividades físicas, conlleva a la pérdida de tonicidad muscular. También es responsable del sobrepeso, la reducción del metabolismo y la aparición de celulitis.
Con esto, se puede pensar que, con solo ejercitarse frecuentemente, es posible mantener controlada la celulitis. Sin embargo, otras razones pueden hacer que solo el ejercicio no sea suficiente.
El consumo de alcohol, la ingesta excesiva de sal y el uso de ropa demasiado ajustada, son también contribuyentes a la aparición de la piel de naranja. Estas situaciones alteran la circulación sanguínea y propician su desarrollo. Además, una alimentación basada en productos retenedores de líquidos, llevan también a este problema. Que, junto al estrés, el cigarrillo e incluso la postura, hacen que las actividades físicas no sean suficientes para evitarla.
¿Cómo combatir la celulitis?
Una vez se ha determinada la razón de la aparición de la celulitis, es posible tener una idea clara de cómo combatirla. Al igual que con cualquier otro problema de salud, con solo modificar los hábitos alimentarios y la actividad física, es posible obtener los cambios deseados.
Ahora que sabemos qué causa la celulitis tenemos la información necesaria para saber cómo combatirla. Todo pasa por modificar los hábitos deportivos y alimentarios, como siempre.
- Minimiza o evita el consumo de sal.
- No fumes o consumas bebidas alcohólicas en exceso.
- Evita, si no es estrictamente necesario, hacer uso de antihistamínicos, medicamentos reguladores de la tiroides o el corazón.
- No ingieras medicamentos con estrógenos como los anticonceptivos.
- Evita utilizar prendas de vestir demasiado ajustadas.
- Reduce los niveles de estrés.
- Bebe suficiente agua, de 2 a 3 litros por día.
- No consumas alimentos o bebidas que puedan causar retención de líquidos.
- Ejercítate regularmente para quemar grasas. Escoge preferiblemente ejercicios cardiovasculares.
- Haz uso de cremas hidratantes, reductoras y anticelulíticas y masajea para drenar las toxinas en la piel.
- Descansa lo suficiente todas las noches.
- Puedes además someterte a tratamientos como la mesoterapia, presoterapia y masajes de drenaje linfático.
En caso de buscar una solución inmediata, es posible eliminar la celulitis con intervención quirúrgica. La liposucción y la lipoescultura, son técnicas que pueden erradicarla al instante. Otros métodos menos invasivos como el ultrasonido y el láser de baja frecuencia, ofrecen resultados muy positivos en estos casos.
Alimentos que ayudan a combatir la celulitis
Algunas frutas y verduras son especialmente beneficiosas, pues favorecen el drenaje linfático y mejoran el aspecto de la piel. Además, ayudan a disminuir la grasa corporal, propiciando así una mejor apariencia. En este sentido, se aconseja el consumo de naranja, piña, alcachofas y papaya. Del mismo modo, se desaconseja la ingesta de alimentos con altos niveles de grasas y carbohidratos.
Cuando se busca mejorar la dieta para reducir o eliminar la grasa acumulada, lo principal a abandonar deben ser las comidas preparadas. También las bebidas azucaradas y gaseosas, entre otros tipos de alimentos de alto contenido calórico.
Para obtener los mejores beneficios, se recomienda realizar de 5 a 6 comidas al día. No es aconsejable saltar ninguna de estas ingestas e incluir en el menú, alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y agua.
Ejercicios para eliminar la celulitis
La celulitis se acumula en mayor cantidad y con más facilidad en las piernas y las nalgas. Mantener una alimentación saludable es muy necesario para mantener este tejido adiposo controlado. Pero también, es imprescindible incluir ejercicios para combatir la celulitis.
Las sentadillas son el mejor ejercicio a realizar para tonificar las piernas y los glúteos. Para eliminar la celulitis resultan también muy efectivos. Otros ejercicios excelentes para este propósito, son las zancadas, que ayudan a trabajar todos los músculos de las piernas y los glúteos. Si deseas además quemar grasas, se pueden incorporar caminatas, salidas a correr, salto de cuerda y spinning. Los ejercicios cardiovasculares también ayudan a eliminar la grasa localizada.
Te puede interesar: ¿Cómo prevenir las arrugas del rostro?