Lucir un bonito bronceado, es una de las cosas más atractivas que pueden acompañar a tu piel. Si vas a la playa, la piscina o cualquier otro lugar al aire libre, broncearse es inevitable. Esta tonalidad de la piel es tan deseada, que incluso existen cámaras y productos que simulan dicha coloración. Pero nada como obtener un bronceado natural ¿verdad? La pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo broncearse sin dañar la piel?
Para nadie es un secreto que, a pesar de que el sol es necesario para la vida, también puede resultar perjudicial. Exponernos a los rayos ultravioletas por más tiempo del necesario, puede causar problemas desde leves hasta graves para la piel. Muchas enfermedades de la dermis se relacionan a la exposición solar. Incluso, el envejecimiento prematuro está directamente asociado a este hecho.
Así que, si deseas broncearte adecuadamente, sin que tu piel sufra las consecuencias, sigue leyendo. En este post te contaremos todas las formas en las que puedes proteger tu dermis y sacar el máximo partido a broncearse.
Te puede interesar: Los mejores blanqueadores naturales para la piel
¿Cómo afecta la radiación solar a la piel a la hora de broncearse?
El deseo de broncearse lleva, en muchas ocasiones, a una exposición solar prolongada y sin preparación. Esto puede producir efectos perjudiciales en la piel, que pueden traducirse en el temido envejecimiento y cambios en la pigmentación. Pero también, en situaciones más complejas y de gravedad, como melanomas o elastosis. Los rayos ultravioletas generan efectos negativos en la piel, que se acumulan y salen a la superficie cuando superan su dosis requerida.
¿Cómo actúa la piel al broncearse?
La dermis cuenta con su propio mecanismo de defensa interior, que le permite sobreponerse a los daños causados por la exposición solar prolongada. Estos serán mayor o menor, dependiendo de diferentes factores. En ellos se tiene en cuenta la genética, el tipo de piel, las enfermedades que se posean, entre otras cosas.
Al activarse estos mecanismos de protección, comienza también un consumo de vitaminas, antioxidantes, queratina y melanina. Una vez utilizadas, el organismo vuelve a producir las sustancias para reponerlas. Pero cuando existe un abuso de activación de defensa, el cuerpo se agota e inicia el envejecimiento prematuro, al no poder restituirlos en su totalidad. La mayoría de personas llegan a agotar estos recursos antes de cumplir sus 30 años, debido al desconocimiento.
Lo que lleva a la necesidad de conocer las formas saludables de broncearse, para evitar así, el deterioro de la piel.
Factores a tener en cuenta al broncearse
Filtros solares
Por lo general, la cantidad de radiación a la que nos exponemos, es superior a la defensa que la propia piel puede proporcionar. Es entonces cuando se hace necesario un mecanismo extra, que ayude a prevenir los daños causados por el sol. En estos casos, la mejor opción es el uso de los filtros solares. Los cuales se encuentran en diversas presentaciones, que se clasifican según sus factores de protección.
Factores de protección
Los factores de protección solar vienen representados en los productos con las siglas FPS o FS. Se encargan de medir la protección que brindan frente a la radiación solar. En el mercado es posible encontrar filtros solares con indicativo desde 6 hasta 50 grados de protección. Cada tipo de piel, según sus características requerirá un FPS más o menos alto.
Tipo de piel
Los tipos de piel se dividen en seis grupos, enumerándose en grado ascendente, dependiendo de la resistencia a la exposición solar que se tenga.
- Fototipo I: siempre se quema, nunca se broncea. Es un tipo de piel muy blanca que requiere una protección de 50 FPS.
- Fototipo II: se quema casi siempre y poco se broncea. Tipo de piel blanca que requiere una protección de 50 FPS.
- Fototipo III: generalmente se broncea y a veces se quema. Piel nórdica alpina que requiere una protección de 30 FPS.
- Fototipo IV: siempre se broncea, raramente se quema. Piel de blanca a tostada que requiere protección 20 FPS.
- Fototipo V: bronceado muy intenso, piel marrón que requiere protección de 20 a 15 FPS.
- Fototipo VI: casi nunca se quema. Piel negra que requiere protección de 20 a 15 FPS.
Pero, además existen otros factores que deben tenerse en cuenta al estimar el FPS a utilizar:
- Latitud: la radiación solar se vuelve más intensa cuando nos encontramos más cerca del Ecuador.
- Altitud: la intensidad solar es mayor dependiendo de la altura. Cuando la altitud incrementa 500 m, la intensidad de la radiación solar sube un 7,19%.
- Estación del año: durante el verano, los rayos del sol ingresan a la tierra en un ángulo más directo. Haciendo que en esta época la radiación y el calor aumenten.
- Hora del día: entre las 10:00 am y las 4:00 pm se recibe la mayor cantidad de radiación solar en la tierra.
- Reflexión de la luz: la reflexión genera un incremento en la radiación solar. Por lo que las superficies blancas o brillantes, como la nieve, reflejan hasta un 90% de los rayos. La arena puede llegar a reflejar hasta un 25% de radiación. También deben tenerse en cuenta la niebla, las nubes y la contaminación.
¿Cómo broncearse sin que la piel resulte afectada?
Ahora que sabes todas las formas en las que el sol puede dañar la piel, y como un filtro solar con la cantidad de FPS adecuado para tu piel, pueden protegerla. Es importante que conozcas todos los consejos que te ayudarán a que broncearse no resulte una pesadilla.
- Procura que la exposición solar sea corta.
- Escoge un producto con FPS adecuado a tu fototipo de piel.
- Coloca el producto veinte minutos antes de exponerte al sol.
- Renovar la aplicación cada dos horas y luego de cada baño, en caso de no ser resistente al agua.
- Es preferible tomar baños de sol antes de las 12 del mediodía.
- Los niños y adolescentes deben tener mayor cuidado de los rayos UV. No deben exponerse al sol los bebés menores de seis meses.
- No se debe exponer al sol de forma estática por más de cinco minutos.
- Evitar el uso de perfumes y cosméticos perfumados que pueden resultar fotosensibles.
- Proteger los ojos en todo momento.
- Luego de broncearse, es importante aplicar productos hidratantes y regeneradores en la piel.
- Se deben tomar muchos líquidos para evitar la deshidratación. Como el agua, jugos y demás bebidas refrescantes que no contengan alcohol.