Nuestro cuerpo puede quedar excesivamente cansado luego de realizar ejercicios de fuerza y resistencia. Los cuales se encargan de producir un gasto de energía considerable en tiempo record. Siendo de los más efectivos a la hora de abordar la pérdida de peso. Sin embargo, soportar estos entrenamientos no es sencillo sin algo que aporte la resistencia necesaria. Para mejorar el rendimiento en las actividades físicas, los batidos resultan una alternativa excelente. A continuación, te presentamos los más efectivos batidos caseros para tomar antes de entrenar.
Para una sesión de entrenamiento productiva, estos licuados brindarán esa energía extra que tanto necesitas. Siendo muy beneficiosos cuando se llevan a cabo rutinas de ejercicio de alta intensidad y duración. En esta publicación encontrarás deliciosas y potentes recetas de batidos, que te ayudarán a tener una sesión de actividad física de calidad. Continúa leyendo y descubre cómo preparar cada uno de ellos.
Te puede interesar: ¿Cómo comer saludable y económico?
Aspectos a considerar al preparar un batido para antes de entrenar
Con mezclar todas las frutas que se encuentren en la heladera, no será suficiente para tener un batido energizante de calidad. Es necesario que estos licuados mezclen de forma equilibrada, cierta cantidad de nutrientes para considerarse efectivos. Si deseas preparar los mejores batidos caseros para antes de entrenar, debes seguir las 3 pautas a continuación:
Combina distintos tipos de carbohidratos
La fuente más rápida de energía a la que el organismo puede echar mano, son los carbohidratos. Por lo que, aunque lo que se busque sea minimizar la grasa, deben añadirse al batido. Sin embargo, no todos son saludables. Para obtener la energía suficiente y evitar los excesos, deben mezclarse solo carbohidratos complejos o lentos. Estos pueden obtenerse del yogurt, la avena, las frutas o la leche.
Añade proteínas
Las proteínas son ideales para conseguir la restauración de los músculos durante el entrenamiento. Se trata de macronutrientes que ayudan a mantener y aumentar la masa muscular. Si no sabes cuales son las mejores proteínas para tus batidos, opta por la leche, la soja, las nueces o la crema de cacahuetes.
Controla las calorías
Al entrenar, lo que se busca es perder peso o aumentar la masa muscular. Por tanto, un batido con exceso de calorías resultará completamente perjudicial. Estos elementos volverán muy pesada a la digestión durante el entrenamiento. Inyectan más energía de la que el cuerpo necesita y, al no ser utilizada, se convierte en grasa. Por esta razón es importante controlar el número de calorías que se integra a los batidos, prescindiendo principalmente del azúcar en ellos.
¿Cuáles son los mejores batidos para antes de entrenar?
Yogurt, plátano y avena
Es un batido muy potente, que cuenta con carbohidratos rápidos y lentos, además de tener un sabor delicioso y ser muy fácil de preparar. El plátano tendrá la tarea de proporcionar energía rápidamente, mientras la avena comenzará a liberarla poco a poco. Por su parte, el yogurt significa una fuente de proteínas.
Ingredientes
- 2 yogures griegos
- 1 plátano maduro
- 50 gr salvado de avena
- 1 cda. Azúcar moreno
- 1 pizca de canela
Preparación
Trocea el plátano maduro y únelo con el yogurt y el salvado de avena en la licuadora. Comienza a batir a máxima potencia, mezclando todos los componentes durante 2 minutos aproximadamente. Añadiendo una pizca de canela si se desea y endulzando con azúcar moreno.
Avena, cacao y leche
Este resulta ser un batido muy energizante y, además, realmente delicioso. Posee una cantidad adecuada de grasas insaturadas en el cacao, que permiten saciar el estómago. La avena se encargará de ofrecer energía lenta y prolongada. Mientras que la leche aportará calidad en la proteína.
Ingredientes
- 200 ml de leche desnatada
- 40 gr de salvado de avena
- 2 cucharadas de cacao puro
- 1 pizca de canela
Preparación
En la licuadora, procesa el salvado de avena y a continuación, añade la leche desnatada y el cacao. Comienza a mezclar y deja actuar a la licuadora por algunos minutos. Puedes añadir hielo si es un día de alta temperatura. Pero también puede tomarse caliente cuando el frío es excesivo.
Leche, nueces y fresa
Batido de alta calidad que aporta energía desde diferentes fuentes. La leche brinda una buena cantidad de proteína animal. Las nueces aportan grasas saludables. Las fresas, por su parte, funcionan como carbohidratos. Es un batido al que se le pueden incluir otros ingredientes que lo volverán mucho más efectivo.
Ingredientes
- 200 ml de leche desnatada
- 4 fresas grandes
- 30 gr de nueces
Ingredientes opcionales:
- 40 gr de salvado de avena
- 200 ml de clara de huevo cruda
- 1 cda. Azúcar moreno
Preparación
Trocear o triturar las nueces, colocarlas en la licuadora con la leche y los trozos de fresas previamente cortadas. Si se desea añadir los ingredientes adicionales, mezclarlos también, siempre precalentando la clara de huevo previamente. El licuado debe servirse caliente para potenciar sus efectos.
Leche, plátano, manzana y vainilla
Aunque no es de los batidos más convencionales, es un excelente licuado pre entrenamiento. Es una bebida cuya energía se basa en los azúcares naturales de la fruta. Al combinarse con proteínas, resulta de alta calidad.
Ingredientes
- 200 ml de leche
- 1 plátano maduro
- 2 manzanas
- El zumo de 1 naranja
- Vainilla
Preparación
En la licuadora, coloca el plátano y la manzana troceados en pequeñas porciones. Añade el resto de los ingredientes y mézclalos durante algunos minutos.
Batido para después del entrenamiento
Después de haber concluido los ejercicios, el cuerpo amerita reponer sus fuerzas. Siendo muy útiles los batidos en estos casos.
Avena, huevo y yogurt
Para la restauración muscular tras una dura rutina de ejercicios, este batido será muy beneficioso.
Ingredientes
- 50 gr de salvado de avena
- 1 plátano maduro
- 2 claras de huevo
- 1 yogur de fresa desnatado
- 300 ml leche
Preparación
Cuece las claras de huevo para iniciar la preparación. Algunos deportistas tienden a tomar el huevo crudo, pero el cuerpo puede asimilarlo de mejor forma cuando este se encuentra cocido. Solo será necesario llevarlas por dos minutos al microondas. Lo que les dará la textura adecuada para utilizarse.
En la licuadora, mezclar el plátano bien maduro para aumentar el sabor dulce y la leche. Posteriormente, añade el yogurt, la avena y, por último, las claras de huevo. Permite que todo se integre y coloca agua cuando creas conveniente, para ablandar su textura.