Nuestro cabello puede tener diferentes características, mismas que se definen principalmente por la genética y las hormonas. Cuando presentamos un tipo de pelo fino, la densidad capilar es mucho menor. Parece difícil de ayudar al cuero cabelludo a aumentarla, pero no es imposible. Aunque puede resultar complejo influir en factores hormonales y hereditarios, existen formas de aumentar la densidad del pelo fino. En este post te enseñaremos como hacerlo.
Mejorar la calidad de la melena e incrementarla en volumen, puede crear un efecto visual de mayor densidad. Para conseguirlo, es importante cambiar algunos hábitos. Dormir suficiente, ejercitarse y comer de forma balanceada, es el principio de un cambio positivo. Pero también, algunos productos y tratamientos pueden ser de gran utilidad en este propósito. Brindándole al cabello, mayor vitalidad. Sigue leyendo y entérate de cómo hacer tu pelo fino, más denso.
Quizás te interese: Bolsas en los ojos ¿cómo eliminarlas?
¿Qué se entiende por densidad capilar normal?
La densidad del cabello se mide por la cantidad de folículos capilares que se encuentran en cada centímetro cuadrado del cuero cabelludo. Se entiende por densidad capilar normal, a aquella que se mantiene entre 65 y 120 folículos por cm². Dependiendo de la persona, esta puede variar. Algunos presentan una densidad máxima de 120 unidades foliculares. Otros se mantienen en un nivel de 65.
Durante la niñez, la densidad capilar es mucho mayor que la que presentamos al ser adultos. Esta disminuye hasta 3 veces, manteniéndose en el rango descrito. Pero, se considera un problema, cuando la densidad se pierde de manera drástica, dando inicio a la alopecia. La responsable del desarrollo de cada pelo en los folículos pilosos, es la densidad capilar. Cada bulbo puede formar entre 1 4 hebras. Siendo la densidad mucho mayor, conforme más pelos se produzcan.
Cuando se pretende realizar un injerto de cabello, la densidad es de lo principal a tomar en cuenta. Cuando más densidad presenta la zona donante, mejor será el resultado en el área afectada.
¿Por qué ocurre la pérdida de densidad capilar?
La pérdida de densidad capilar ocurre debido a la alopecia. Las hormonas juegan un papel fundamental en esta situación. En los bulbos capilares existe una enzima denominada alfa-5 reductasa. La misma es responsable de transformar testosterona en dihidrotestosterona. Un proceso que lleva a que la caída del pelo ocurra. Debido a ello, el folículo pierde tamaño, desapareciendo por completo.
La densidad capilar puede verse afectada por diferentes clases de calvicie. Al día de hoy, se conocen 6 tipos de alopecia:
- Alopecia androgénica: Es el tipo de calvicie más habitual, su origen es genético.
- Alopecia areata: Es un problema autoinmune que provoca caída capilar en parches.
- Alopecia fibrosante: Se desarrolla en el área frontal, siendo más común en las damas.
- Alopecia difusa: La pérdida de pelo es incontrolable y sin un orden lógico.
- Alopecia cicatricial: Luego de la pérdida de pelo, el folículo se cierra con una cicatriz.
- Alopecia universal: El cabello se pierde en su totalidad.
Las razones por las que cada una de ellas aparece, son diferentes. Algunas de ellas son transitorias, al momento de superar el motivo de su desarrollo, el pelo vuelve a crecer. Otras son permanentes, luego de su caída, el cabello no vuelve a crecer.
¿Cómo aumentar la densidad capilar del pelo fino?
Llevar una alimentación balanceada, es fundamental para ello. Los folículos pilosos deben recibir todos los nutrientes que necesitan para estar saludables. Las vitaminas A, B, C y E, la biotina, el hierro, el magnesio y el zinc, son de gran importancia para su buen estado. Las actividades físicas regulares y el descanso, son necesarios para reducir el estrés y mantener un cuero cabelludo óptimo.
En el mercado es posible encontrar una amplia variedad de tratamientos. Destinados a incrementar la densidad capilar. Esos se encuentran fortalecidos con vitaminas, proteínas, colágeno y queratina. Importantes en el desarrollo capilar.
Trucos caseros para aumentar la salud capilar del pelo fino
Para tener un cabello denso, este necesita estar saludable y existen algunos trucos que pueden ayudar a promover su salud.
- Aplicar grenetina en el cabello para fortalecerlo. También conocida como gelatina sin sabor, es una proteína rica en colágeno. Es fácil de encontrar en los supermercados y se puede combinar con champú.
- Usa el huevo contra el crecimiento lento y la caída del cabello. El huevo es un alimento rico en proteínas que ayuda a que la melena crezca más gruesa, denso y resistente.
- No dudes en utilizar también vinagre. Este líquido ayuda a limpiar en profundidad el cuero cabelludo, es excelente al combatir la caspa y brinda mayor brillo al cabello. Regula el pH del para prevenir la caída del cabello. También es un excelente remedio para erradicar piojos y liendres.
- Los aceites también son muy importantes para la salud del cabello. Los aceites de oliva, romero, lavanda, tomillo o bergamota son excelentes aliados para el cuero cabelludo. Es recomendable masajearlo durante al menos 10 minutos y diluir 5 gotas de estos aceites. El masaje es la mejor manera de hacer crecer el cabello. Éstos estimulan la circulación sanguínea y activan la producción capilar.
Tratamientos efectivos para aumentar la densidad capilar del pelo fino
Mejorar la calidad de la alimentación, el ejercicio y el descanso, son necesarios para incrementar la densidad capilar. Sin embargo, existen algunos tratamientos que pueden ser realmente útiles.
Plasma Rico en Plaquetas
Cuando se busca una regeneración capilar completa, que detenga la caída del cabello y propicie su crecimiento; el Plasma Rico en Plaquetas es el tratamiento ideal. Cuando la calvicie se encuentra en sus inicios, este procedimiento es muy efectivo. Ayudando a fortalecer las hebras capilares, para que estas no sigan cayendo.
La aplicación del PRP es rápida y bastante sencilla, requiriendo tan solo 30 minutos por sesión. Este tratamiento inicia con la toma de sangre del propio paciente, la cual será centrifugada. En este momento sus componentes se separan, para permitir obtener el plasma rico en factores de crecimiento. Luego, a través de inyecciones, se infiltra el contenido en el cuero cabelludo. Los efectos comienzan a notarse luego de un mes de la primera sesión, con resultados progresivos.
Injerto capilar
El trasplante de cabello es un procedimiento quirúrgico para restaurar el cabello cuando la pérdida del mismo ha progresado. Se aplica en hombres y mujeres por igual. Consiste en la obtención de unidades foliculares de la zona donante, para brindar mayor densidad capilar a las zonas afectadas. Es poco probable que se rechace este tratamiento, porque el cabello utilizado es propio del paciente. Se realiza con anestesia local durante unas horas y no requiere ingreso hospitalario.