Blog de belleza y salud
martes, febrero 7, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

¿Cuáles son las alternativas al trasplante capilar?

20 marzo, 2022
0
Cuáles son las alternativas al trasplante capilar
Share on FacebookShare on Twitter

Sí está jugando las alternativas al trasplante capilar ha llegado al lugar adecuado porque en este artículo te diremos Cuáles son los tratamientos qué sirven como alternativas al trasplante capilar.

Sabemos que la alopecia o calvicie común es uno de los principales problemas que afectan a nuestra sociedad es en la actualidad, principalmente a los varones quiénes tienden a padecer en mucha mayor frecuencia está afección de salud, pero reconocido también que son muchas las mujeres que atraviesan a lo largo de su vida al menos una vez alopecia.

Sí bien es cierto que la calvicie es bastante común en nuestra sociedad es no es menos cierto que representa un problema estético importante y de salud mental para quien la padece puesto que el cabello en occidente está asociado con estándares de belleza y de juventud, de manera que existe una caída en la autoestima la seguridad y la confianza de las personas cuando empiezan a experimentar alopecia.

Esto se puede ver reflejado en los innumerables productos capilares que abarrotan los mercados cosméticos con soluciones que prometen detener la caída del cabello y fortalecer las hebras capilares. Sin embargo es importante que sepas que hasta la actualidad el único tratamiento que es conocido médicamente como efectivo y definitivo es el trasplante capilar.

Creemos importante que sepas antes de conocer las alternativas al injerto capilar que este es una intervención quirúrgica generalmente un poco costosa en la que se extraen folículos pilosos inmunes a la alopecia generalmente extraídos de zonas donantes ubicadas en la nuca o en las patillas y que posteriormente son implantados en las zonas altamente sensibles a la calvicie como lo son las entradas o la coronilla.

El trasplante capilar es una solución indicada para pacientes que ya tienen zonas completamente afectadas por la alopecia sin embargo en aquellas calvicies tempranas o en fases preventivas quizá sea mucho mejor acudir a los tratamientos alternativos que te comentaremos enseguida.

Conoce los tratamientos alternativos a el injerto capilar

Pese a que el problema de la caída del cabello constituye uno de los principales móviles de investigación para laboratorios cosméticos y farmacológicos no existen demasiadas alternativas al injerto capilar. Principalmente por el hecho de que el injerto capilar es el único que ofrece de verdad una solución definitiva para cualquier paciente, mientras que los tratamientos alternativos pueden tener eficacia en algunos pacientes pero en otros pueden no surtir ningún efecto.

De allí que siempre sea recomendable el acompañamiento de un médico especialista que pueda indicarle el mejor tratamiento de acuerdo a tus condiciones personales

1. Productos capilares anticaída.

Los productos capilares anticaída no son una novedad, la industria cosmética se ha empeñado en ofrecer productos capilares que ayudan a las personas a detener la caída y a fortalecer y embellecer su pelo. Estos productos tienen la ventaja de ser bastante accesibles económicamente y de contar con una venta libre disponible en cualquier supermercado o tienda de cosméticos.

Generalmente estos productos capilares suelen estar desarrollados como líneas de productos que se complementan entre sí entre los que estaban por ejemplo champús acondicionadores mascarillas cremas de peinar serums ampollas entre otros productos que puedes aplicarte tú mismo en casa. La desventaja radica en que son productos de venta masiva por lo tanto pudiera no ser efectivos en todas las personas o pudiera tener una eficacia muy pequeña qué ante un problema serio de alopecia puede ser insignificante.

2. Plasma rico en plaquetas

Una de las soluciones estrella en la industria cosmética y estética para detener la caída del cabello y fortalecerlo es la utilización de plasma rico en plaquetas a través de microinyecciones que se inyectan en el cuero cabelludo.

Estás microinyecciones llevan los nutrientes y vitaminas del plasma a todo el cuero cabelludo estimulando la circulación y nutriendo desde el folículo capilar Es decir desde la profundidad y el nacimiento del cabello cada hebra capilar.

Otra de las ventajas de este tratamiento es que se realiza en sesiones de apenas 30 minutos y que tiene efectos progresivos que alcanzan a verse a partir del primer mes de haber iniciado la sesiones. Asimismo se trata de un procedimiento que no genera rechazo por parte del cuerpo ni ningún tipo de alergia ya que está hecho a base de sangre extraída del paciente que es posteriormente procesada en una máquina y mezclada con el plasma para finalmente inyectarse en el cuero cabelludo.

Una de las ventajas de este tratamiento es que el plasma es reconocido por sus capacidades de regeneración en los folículos pilosos lo cual resulta excelente en pacientes con alopecia temprana o en fases preventivas. Sin embargo no surtirá ningún efecto en aquellos pacientes que ya presentan zonas con alopecia total pues de ninguna manera podrán estimular el crecimiento en zonas donde ya no hay cabello.

El número de sesiones que necesites será determinado por el médico que te haga la valoración Y dependerá de tus necesidades particulares.

3. Soluciones farmacológicas

Junto a estos tratamientos alternativos para la alopecia encontramos también algunas soluciones farmacológicas que involucran la aplicación de fármacos para combatir la alopecia.

Entre ellos los más populares son el minoxidil Qué es un fármaco cuyo principio de actuación está en estimular la circulación en el cuero cabelludo haciendo que de esta forma la sangre lleva nutrientes y vitaminas hasta los folículos pilosos dotándolos de lo que necesitan para producir cabellos saludables y fuertes y para detener la caída capilar. Así que es muy recomendable la utilización de estos fármacos en fases tempranas sin embargo si ya se ha diagnosticado algún trastorno autoinmune su eficacia será muy limitada.

Por otra parte está un fármaco muy popular conocido como finasteride, la forma en la que actúa este fármaco es muy diferente al minoxidil. El finasteride actúa como bloqueador de la producción de hormonas y enzimas que se relacionan directamente con la caída del cabello en hombres. Su efectividad está totalmente probada y se ha comprobado que aumenta el grosor de los cabellos en hasta un 60% lo que quiere decir que fortalece de una forma espectacular el cabello. También es un fármaco que estimula el crecimiento de nuevo pelo.

Finalmente, en estas alternativas farmacológicas encontramos las dutasterida inyectable, este fármaco tiene reconocida eficacia en la detención de la caída del cabello en una primera fase y en una segunda fase en la  recuperación de la densidad capilar. Sin embargo este tratamiento es recetado exclusivamente para varones y algunos médicos reconocen que su utilización en conjunto con otros fármacos da mucho mejores resultados.

4. Láser de baja potencia

Finalmente en esta lista de alternativas para el injerto capilar encontramos el láser de baja potencia que es una técnica vanguardista utilizada en las clínicas de restauración capilar para combatir la alopecia. El láser de baja potencia estimula la vasodilatación capilar haciendo que las arterias nutren el cuero cabelludo y de esta forma mejoren la salud de los folículos pilosos.

Con la utilización de este láser se producirán nuevos cabellos y fortalecidos desde el nacimiento. Este tratamiento es indoloro y ofrece resultados a partir de los 6 meses. Cómo desventaja está que es un tratamiento no indicado para algunos tipos de alopecia así que antes de pensar en el láser de baja potencia debes conversar con tu médico especialista para saber si eres apto para este tratamiento.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

¿Son las células madre el tratamiento definitivo para la alopecia?

Next Post

¿Cómo cuidar el pelo en los hombres?

Next Post
¿Cómo cuidar el pelo en los hombres?

¿Cómo cuidar el pelo en los hombres?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
  • Cabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?

Artículos más populares

  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en BarcelonaLas mejores clínicas de rinomodelación en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid

Artículos recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}