Durante años, ha existido el debate entre distintos expertos, sobre la posibilidad de que la alopecia androgénica, incremente el riesgo de tener un infarto. Es una afirmación que puede tornarse extraña, pues una relación entre la caída del cabello y el ataque al corazón, parece poco probable. No obstante, algunas investigaciones confirman el posible vínculo entre estas dos enfermedades. Partiendo desde el descubrimiento de que, aquellos con pérdida capilar en la zona superior del cuero cabelludo tienen mayor riesgo. Descubre en este post si la alopecia androgénica guarda relación con el infarto.
Te puede interesar: Depilación ¿Qué accesorios se necesitan?
¿Qué es la alopecia androgénica?
La alopecia androgénica o androgénica se refiere a la pérdida de cabello debido a una condición genética. Este es el tipo de alopecia más común y conocida en el mundo. Según su explicación médica, la testosterona se convierte en dihidrotestosterona por la enzima 5α-reductasa. Otra hormona a la que los folículos capilares son altamente sensibles. Al presentar esta condición, se daña irreversiblemente el folículo piloso, provocando la caída del cabello e impidiendo el crecimiento de más cabello.
Sus síntomas son tan específicos que su detección no es difícil ni complicada. La principal señal de cabello problemático es la pérdida de densidad, dejando claros muy evidentes. Las áreas donde esto sucede son las famosas entradas y la parte superior (coronilla). Sin embargo, algunos afectados pueden experimentar una caída difusa en la totalidad de la parte superior.
En las primeras etapas, la pérdida de cabello androgénica no es fácilmente detectable. Todos comenzamos a notar que la rotura del pelo ocurre cuando la melena está húmeda o la luz directa golpea el cuero cabelludo.
¿Por qué se desarrolla la alopecia androgénica?
La razón por la que algunas personas desarrollan calvicie de patrón masculino se debe a una combinación de factores hormonales y genéticos. Una historia familiar directa es común en la mayoría de los casos con esta condición, pero no siempre. Un padre puede lucir una cabellera de capilares densos y el hijo sufrir pérdida de cabello. Pero la composición genética es uno de los factores principales.
Hay cierta sensibilidad en la frente, la parte superior y la corona de la cabeza a ciertas hormonas derivadas de la testosterona. Los andrógenos, hormonas sexuales masculinas, hacen que los folículos sean más delgados y débiles. Si estos problemas no se abordan de manera rápida o adecuada, eventualmente se reducirán y desaparecerán. Es un síntoma que aparece durante varios años a partir de los 25 años.
¿Qué es un infarto?
La palabra infarto, es la que utilizamos comúnmente para referirnos al infarto agudo de miocardio. Sin embargo, este término se refiere a la muerte celular que ocurre en los tejidos de ciertos órganos o músculos. Lo cual es causado por la falta de oxigenación en la zona, debido a una carencia de sangre.
Habitualmente, es una situación que se presenta debido a la obstrucción de alguna arteria. Mismas que se encargan de llevar sangre hasta la zona afectada. Tal situación puede manifestarse por trombosis, tumor, ateroesclerosis, torsión de un órgano o hernia.
El infarto puede presentarse de distintas formas:
- Infarto agudo de miocardio.
- Infarto cerebral.
- Infarto pulmonar.
- Infarto renal.
- Infarto intestinal.
Cada uno de ellos presentará síntomas diferentes, por lo que su tratamiento será distinto en cada caso. Del mismo modo, el origen de estos problemas podría variar en cada uno. La alopecia androgénica, se considera actualmente, como un posible detonante del ataque al corazón.
¿Cómo se relacionan la alopecia androgénica con el infarto?
Un estudio reciente sobre los problemas del cabello encontró que los hombres con alopecia androgénica tienen más probabilidades de sufrir aterosclerosis carotídea, además del síndrome metabólico. El cual juega un papel decisivo en el desarrollo del infarto de miocardio.
Muchas hormonas que afectan el funcionamiento normal del cuero cabelludo también están involucradas en funciones metabólicas. como la presión arterial y la resistencia a la insulina. Todos estos factores están relacionados con el funcionamiento normal del corazón.
Para ser diagnosticado con síndrome metabólico, una persona debe cumplir con los siguientes criterios:
- Volumen del abdomen con un contorno superior a los 102 cm.
- Niveles alterados de triglicéridos, con resultados excesivamente altos. Lo que lleva a desarrollar una arterioesclerosis mayor a 150 mg/dl.
- Tensión arterial alta mayor a los 130 mm/Hg.
- Presión arterial baja por encima de los 85 mm/Hg.
- Colesterol bueno inferior a los 40 mg/dl.
- Glucemia por encima de los 110 mg/dl.
Entre los estudios más recientes realizados sobre este tema, se destaca el efectuado en la Universidad de Tokio en Japón en 2013. En dicha oportunidad se evaluó a 37.000 personas, y los resultados pueden tener una relación significativa, entre la alopecia androgénica y la calvicie. Por el estrechamiento de los vasos sanguíneos que llevan oxígeno al corazón y provocan infarto, la mayoría de casos son calvos en la parte superior de la cabeza.
Los datos de investigación mostraron que los hombres con pérdida de cabello en la parte frontal y superior del cuero cabelludo tenían un riesgo 32% mayor de enfermedad coronaria. Un porcentaje mucho mayor que el de aquellos que aun poseían pelo.
¿Es necesario algún tratamiento preventivo para evitar este problema?
Debido a esta posible relación, los expertos no llegan a un acuerdo sobre si es necesario alguna clase de tratamiento preventivo. Actualmente no existe evidencia de que algún procedimiento pueda afectar a los pacientes con alopecia androgénica, para evitar su tendencia a desarrollar enfermedades del corazón. Afortunadamente, cada uno de estos estudios muestra claramente a partir de los datos recopilados, que solo existe una posibilidad de que ocurran estos problemas.
Aunque es posible encontrar un vínculo entre la alopecia androgénica y el infarto, no es tan fuerte como otros factores de riesgo. Por ejemplo, presión arterial alta, obesidad, tabaquismo o colesterol alto.
Todos los expertos coinciden en que la mejor manera de evitar problemas cardíacos es llevar un estilo de vida saludable. No fumes, lleva una dieta balanceada, haz ejercicio regularmente, descansa lo suficiente, etc. Esto aplica tanto para evitar el infarto relacionado a la alopecia, como también la mayoría de las enfermedades que se presentan en el cuerpo.