Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

Aceite de ricino para el cabello, ¿tiene beneficios?

30 junio, 2022
0
aceite de ricino para el pelo
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué es el aceite de ricino?
¿Para qué se usa el aceite de ricino?
Beneficios del aceite de ricino para el cabello
¿El aceite de ricino para el cabello, frena la pérdida del cabello?
Aplicación del aceite de ricino para el cabello
¿Tiene alguna contraindicación, el aceite de ricino?
¿Qué tratamientos son efectivos entonces para la caída del cabello?
Medicamentos
Tratamiento de plasma rico en plaquetas o PRP
Implante de cabello

Los factores externos como el sol, la contaminación, el aire, el salitre y cloro de las piscinas, tienden a dañar nuestra piel y cabello. También existen épocas del año donde debido al ciclo de crecimiento, notas la pérdida de una cantidad mayor de cabellos. Otro factor que incide en el desprendimiento capilar son los excesos, sobre todo en vacaciones. Y por supuesto el factor genético. El aceite de ricino para el cabello, es una de las soluciones existentes, para ayudar a cuidar el cabello y prevenir la caída.

Existen distintos ingredientes naturales que resultan magníficos tratamientos capilares. Hoy hablaremos del aceite de ricino para el cabello. Es un producto que puedes usar en el pelo, barba, cejas y pestañas. Un aceite que, por sus múltiples beneficios, es usado desde la antigüedad. Sirve para embellecer el cabello y la piel. Posee infinidad de propiedades y usos. Vamos a descubrirlos juntos en este post ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el aceite de ricino?

El aceite de ricino para el cabello o de castor, como también se le conoce, es una sustancia proveniente de la planta ricinus comunis. Esta planta se encuentra en Asia y África. Es un aceite esencial que contiene ácido ricinoleico y vitamina E. Posee propiedades regenerativas que benefician nuestro organismo. Además, es un excelente antiinflamatorio, antimicrobios e hidratante.

¿Para qué se usa el aceite de ricino?

Es un aceite que se emplea tanto en el área de salud, como en la cosmética. Esto debido a las numerosas propiedades que posee. En el área de salud, este aceite es excelente como laxante natural. En la cosmética, es utilizado para distintos problemas de la piel y el pelo.

Posee ácido ricinoleico. Este aumenta la hidratación y facilita a la dermis, absorber los líquidos. Lo que lo convierte en un remedio, perfecto para los problemas de la piel como son acné, psoriasis y dermatitis. Además, fortalece las uñas, pero sobre todo el cabello, pestañas y cejas. Al fortalecer el pelo, previene la caída del mismo.

Beneficios del aceite de ricino para el cabello

aceite de ricino para el cabello, beneficios

Son diversos los beneficios que aporta el aceite de ricino a tu cabellera, los mismos puedes leerlos a continuación.

  • Es antiinflamatorio, hidratante y antimicrobiano.
  • Mantiene el cabello saludable y limpio, gracias a que posee un alto índice de vitamina E.
  • Nutre el cabello reseco, devolviéndole vitalidad.
  • Además, el aceite de ricino para el cabello, estimula los folículos pilosos. Manteniendo saludable la hebra capilar.
  • Estimula el crecimiento del cabello.
  • Da fortaleza a la fibra del cabello.

Gracias a todos estos beneficios. El aceite de ricino para el cabello, es añadido en distintos productos capilares, como serum, champú y acondicionadores. Es un producto que puede usarse en el cuidado capilar, pero, también en cejas, pestañas y barba.

¿El aceite de ricino para el cabello, frena la pérdida del cabello?

Es un aceite que aporta muchos beneficios y que aporta salud a tu cabellera. Pero en los casos de alopecia, no puede detener el desprendimiento capilar. Se cree que este aceite tiene la capacidad de activar la prostaglandina E2, como lo hace el Minoxidil. Lo que provoca una irrigación mayor de sangre al cuero cabelludo. Pero hasta el día de hoy no hay ningún estudio que lo compruebe.

Es un aceite que puede prevenir la caída o ralentizarla, debido a que el cabello sano, crece mas rápido. Este aceite de ricino para el pelo, da fuerza a la hebra capilar y repara el cabello dañado. Es ideal para acabar con la caspa y eliminar la resequedad del cabello y cuero cabelludo. Sin embargo, no tiene entre sus propiedades, el poder de frenar la pérdida capilar. Esto sucede tanto con el aceite de ricino, como el de jojoba, coco, romero y eucaliptus.

No son aceites que frenen la caída del pelo, su efecto se basa en que lo fortalecen, y esto puede ralentizar su pérdida, en algunos tipos de alopecia. O hacer que crezca mas fuerte, cuando la pérdida de pelo es algo temporal.

Aplicación del aceite de ricino para el cabello

  • Para hacer mas fluido el aceite de ricino, mézclalo con algún otro tipo de aceite esencial.
  • Esparce esta mezcla por todo el cabello, luego aplica un masaje suave.
  • Permite que el producto actúe en tu cabello por espacio de 20 minutos.
  • Lava tu cabello como acostumbras.
  • Aplica el tratamiento una vez, cada 7 días.
  • Debes tomar periodos de descanso, al menos cada 2 meses, para evitar que tu cabello se sobre hidrate y logres irritar el cuero cabelludo.

¿Tiene alguna contraindicación, el aceite de ricino?

Es un producto natural, muy seguro y eficaz. Sin embargo, en algunas situaciones puede estar contraindicado. Estas son las mas comunes.

  • Al poseer una gran capacidad emoliente, resulta contraindicado en personas que padecen de acné.
  • Este aceite de ricino puede causar reacciones alérgicas a personas de piel muy sensible. Por ello antes de usarlo se debe hacer la prueba en un pedazo pequeño de piel. Si se observa alguna reacción, lo mas indicado es no aplicarlo y visitar un especialista.

¿Qué tratamientos son efectivos entonces para la caída del cabello?

Ya que el aceite de ricino es maravilloso restaurando la hebra del cabello, pero no es un tratamiento para la alopecia. Queremos mostrarte que tratamientos, si lo son. Afortunadamente hay diversos productos, tratamientos y hasta cirugías. Que pueden evitar, frenar y solucionar el problema de la calvicie. Cada uno se indicará según la fase en que se encuentre la alopecia. Veamos de que se trata.

Medicamentos

Son recomendados en las fases iniciales de la calvicie. Uno de los mas populares es el Minoxidil. Este activa la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. También el finastaride, evita el ataque de la hormona DHT. Se pueden usar solos o combinados. Pero siempre recetados por un médico especialista.

Tratamiento de plasma rico en plaquetas o PRP

Este tratamiento se aplica luego de obtener la sangre del paciente y realizar un centrifugado para separar el plasma. Este es rico en factores para el crecimiento capilar. Se coloca con microinyecciones en las primeras etapas de la alopecia. Resulta muy efectivo reforzando y haciendo crecer el cabello.

Implante de cabello

Es un tratamiento que se aplica en la etapa avanzada. Cuando el pelo se ha caído y a parado el desprendimiento. Es la solución permanente a la calvicie. Se extraen cabellos de una zona donante del mismo paciente y se injertan en el área donde la cabeza se encuentra despoblada de pelos.

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Tratamientos para reducir la grasa corporal en las mujeres

Next Post

Cómo eliminar las patas de gallo en las mujeres

Next Post
eliminar patas de gallo

Cómo eliminar las patas de gallo en las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}