El acné es sin duda, una de las enfermedades más habituales en la piel. La mayoría de personas alrededor del mundo, han llegado a experimentarlo en algún momento de su vida. Siendo más común en la juventud. La medicina se ha encargado de dar solución a ello, con fármacos muy efectivos. Sin embargo, estos tratamientos para el acné pueden resultar muy costosos y con efectos secundarios indeseados. Por lo que los remedios caseros para el acné resultan la mejor alternativa.
De manera natural, con ingredientes que podemos encontrar en casa, es posible dar solución a esta infección de la piel. Son muchos, quienes prefieren utilizar este tipo de remedios caseros por sus múltiples beneficios y pocas complicaciones para la dermis. Si bien, estas soluciones no cuentan con aprobación científica, por años han sido la salvación de muchas generaciones. Que han conseguido en compuestos naturales, la solución a su antiestético y molesto acné.
Te puede interesar: ¿Cómo es la piel en las mujeres?
¿Qué es el acné?
El acné es una afección de la piel que se produce debido a la obstrucción de los folículos pilosos con grasa, suciedad y células muertas. Como consecuencia, aparecen puntos blancos o negros abultados. Es un problema muy frecuente durante la adolescencia, pero puede aparecer a cualquier edad.
¿Cuáles son los síntomas del acné?
Este problema cutáneo puede ser simple o complejo, dependiendo de su gravedad, aparecerán uno o más de los siguientes síntomas:
- Puntos blancos debido a la obstrucción cerrada del poro.
- Espinillas por obstrucción folicular abierta.
- Pápulas rojas, pequeñas y sensibles.
- Pápulas con pus en la punta, conocidas como pústulas.
- Nódulos grandes debajo de la piel, sólidos y dolorosos.
- Quistes debajo de la piel, llenos de pus y dolorosos.
¿Por qué se produce el acné?
Los poros se encuentran conectados a las glándulas sebáceas, encargadas de producir el sebo para mantener la piel humectada. Cuando existe más de esta sustancia de la necesaria, se produce la obstrucción del poro y el crecimiento de la bacteria P. acnes.
Los glóbulos blancos identifican esto como una infección, por lo que inflaman la piel. El acné puede ser leve, moderado o crónico. Son muchos los factores que pueden producir esta afección en la piel, entre ellos:
- Genética.
- Alimentación.
- Estrés.
- Alteraciones hormonales.
- Infecciones.
Remedios caseros para el acné
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Para utilizarlo, se debe mezclar una parte de vinagre de manzana con tres partes de agua. La mezcla ha de aplicarse en la piel previamente limpia, utilizando un algodón. Dejar reposar durante 20 segundos y enjuagar. Se recomienda repetir el proceso una o dos veces al día, dependiendo del estado del acné. No debe usarse en grandes cantidades para evitar la irritación.
Suplementos de zinc
El crecimiento celular, el metabolismo, la producción hormonal y el buen funcionamiento inmunitario, requieren del zinc. Tomarlo vía oral, puede ayudar a reducir en gran medida el acné, siendo muy eficaz en el tratamiento del acné severo e inflamatorio. Se recomienda tomar de 30 a 45 mg de zinc elemental al día.
Mascarilla de miel y canela
Tanto la miel como la canela, son conocidas por su capacidad de combatir las bacterias y reducir la inflamación. Estos factores son los principales responsables del desarrollo del acné. La miel por si sola puede bloquear el crecimiento de la P. acnes. Pero la corteza de canela le ayuda a potenciar sus excelentes efectos.
Para preparar este remedio, se deben mezclar 2 cucharadas de miel, con una cucharada de canela hasta formar una pasta homogénea. Luego de limpiar la piel, se debe aplicar la mascarilla, dejándola actuar por 15 minutos. Posteriormente enjuagar con abundante agua y jabón neutro preferiblemente.
Aceite de árbol de té
Un aceite esencial extraído de las horas del árbol Melaleuca Alternifolia. Es otro elemento natural conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Siendo ideal, al aplicarse en la piel, para reducir el acné sin resecarla. Para utilizarlo se debe mezclar una parte del aceite, con nueve partes de agua. Con un algodón, se debe aplicar el resultado por toda la zona afectada. Este proceso puede repetirse de una a dos veces por día, según la severidad del problema.
Té verde
Rico en antioxidantes, por lo que beberlo aporta grandes beneficios al organismo, entre ellos, reducir el acné. Para utilizar este remedio, deja el té verde hirviendo por 3 o 4 minutos. Posteriormente, déjalo enfriar y aplícalo en la piel con un algodón o atomizador y dejarlo secar. A continuación, enjuaga con agua abundante.
Aloe vera
De las muchas plantas medicinales que existen en el mundo, el aloe vera es considerada una de las más potentes y beneficiosas. En el mercado cosmético y en la medicina, muchos jabones, pomadas, lociones y cremas, lo poseen. Puede ayudar a desinflamar, sanar heridas y cicatrizar. Para usarlo, saca de la planta de aloe, el gel. Límpialo para retirar la sustancia rojiza y aplícalo directamente como un humectante. Repite este proceso una o dos veces al día según sea necesario.
Suplementos de aceite de pescado
El Omega3 es un tipo de grasa saludable que aporta muchas ventajas al organismo. Puede obtenerse de los alimentos o directamente desde algún suplemento. Su consumo disminuye los procesos inflamatorios del cuerpo, como puede ser una inflamación por acné. Se recomienda ingerir alrededor de 250 mg de Omega3 al día.
Consejos extra para controlar el acné
Además de los remedios caseros ya mencionados, es importante que tengas en cuenta:
Exfolia tu rostro con regularidad
Es posible crear un exfoliante casero, utilizando una mezcla a partes iguales de azúcar, sal o café y aceite de coco. Utilizar este compuesto para frotar bien la piel y enjuagar posteriormente con abundante agua. Se recomienda hacer esto cada 3 días para evitar irritar más la piel.
Lleva una dieta saludable
La alimentación y el acné guardan una muy estrecha relación. El índice glucémico y la insulina, pueden ser factores desencadenantes de este problema. Comer alimentos con alto índice glucémico hace que la insulina aumente con rapidez, al igual que la producción de sebo. Para reducir las posibilidades de desarrollar acné, conviene evitar los siguientes alimentos:
- Pan blanco.
- Refrescos.
- Dulces de pastelería.
- Galletas.
- Caramelos.
- Cereales azucarados.
- Lácteos
Por otra parte, resulta muy beneficioso incluir en la dieta:
- Frutas.
- Legumbres.
- Vegetales.
- Frutos secos.
- Granos.
Ejercítate
Para mantener el organismo en perfecto estado, la actividad física es imprescindible. Realizar ejercicios al menos 3 veces por semana, ayudará a que el cuerpo se mantenga en buen estado y sus sistemas funcionen de manera óptima. De igual forma, es importante reducir los niveles de estrés si lo que se busca es controlar el acné.