Conservar un cabello sano y pulcro no es insostenible. A algunos se les hace muy dificultoso lograr darle a su pelo el aspecto que quieren. Esto se debe a que al no estar al tanto del tipo de cabello que poseen, emplean productos impropios. El motivo por el que es imperioso conocer tu hebra capilar, es para suministrar los productos y cuidados precisos. Si estás teniendo dificultades para dominar tu melena. Continúa leyendo y descubre tu tipo de cabello.
En este artículo nos encargaremos de aclarar qué tipo de cabellos tienen los hombres. Aunque realmente lo que difiere a la hora de cuidarlo, es que los hombres, tienen el cabello corto. El pelo tiene los mismos tipos en hombres y mujeres. Podrás comprender mejor tu pelo si conoces su tipo. De esta manera serás más acertado al aplicar productos para su cuidado. Además de aprender a peinarlo según su forma. Conozcamos los tipos de pelo en los hombres.
¿Por qué no todos los cabellos son iguales?
Los cabellos iguales no existen. Cada individuo tiene un cabello diferente. En la genética, ningún pelo es idéntico a otro. Muchos factores tienen que ver con esta diferencia que hace que un cabello, sea completamente diferente a otro ¿Pero cuáles son estos factores?
- Grosor del cabello: Que el pelo sea más fino o grueso es algo que no es determinado por la genética. El grosor del cabello depende de la calidad y tamaño de los folículos pilosos. Mientras más grandes son estos, más gruesa es la hebra de pelo.
- Forma del cabello: En la forma de tu cabello si interviene la genética. Que sea más liso o rizado depende del tipo de cabello que predomine en tu familia.
- Color del cabello: Son la melanina y la carotina quienes dan color a tu cabello. O sea el color también viene determinado por la genética.
Tipos de cabello en los hombres
El tipo de pelo se establece de acuerdo a la forma, la cantidad de sebo y espesor del mismo. Veamos cómo se clasifica según cada una de sus particularidades.
Tipo de pelo masculino de acuerdo a su forma
- Lacio: Es una hebra sin ondulaciones, ni formas, cae desde el cuero cabelludo como pegado al cuerpo. Este prototipo de hebra puede ser seboso o áspero y puede tener una fibra gruesa o fina. Existe mucho cabello liso que conjuntamente puede ser graso y fino. Es dificultoso de acondicionar. Pero si se emplea la limpieza apropiada, incrementa su condición. Es un pelo que se seca velozmente y que no demanda aparatos de calor.
- Pelo con ondas: Es un tipo de cabello que no es rizado, ni liso. Posee algunas ondulaciones y es más manejable. Puede al igual que el liso, variar en volumen y cantidad de grasa. Es el más llamativo y cómodo de manipular.
- Rizado: Es un cabello con mucha onda, ondulaciones fuertes que precisan hidratarse continuamente. Demanda mucho cuidado este tipo de pelo. Se quiebra fácilmente, y aunque no es tan manejable, puedes conseguir peinados excelentes, con sus voluminosos rizos.
Tipos de pelo de acuerdo a su espesor
- Fino: El pelo fino tiende a ser frágil. Se seca y peina cómodamente. No es muy resistente a los aparatos como secador, plancha o rizador. Es dificultoso proporcionarle espesor. Pero hay productos en el mercado que te auxilian para que puedas darle cuerpo.
- Intermedio: Es un tipo de cabello normal. No es considerablemente fino, ni grueso. Es el tipo de pelo más habitual. Se peina con desenvoltura y soporta mejor altas temperaturas y los químicos, que el cabello fino. Existen muchos cosméticos para la atención de este tipo de cabello.
- Grueso: Si tu pelo está fuerte y resistente. Tienes un cabello grueso. Es una hebra que aun cuando no es tan cómodo de peinar, resiste muchísimo. Los peinados permanecen más tiempo, puesto que este tipo de pelo se mantiene fijo. No precisa usar laca o geles para mantenerte peinado.
Tipo de cabello según la producción de sebo
- Cabello grasoso: el pelo graso da una impresión de que tu cabello está desaseado. Es un cabello que forma mucha grasa. Es preciso higienizarlo cotidianamente para conservarlo con buen aspecto. Al provocar tanto sebo, lavarlo con asiduidad no hace daño alguno. Debes cerciorarte de emplear productos para su aseo, que sean para su tipo concretamente.
- Pelo mixto: Es un pelo que no forma sebo en cantidad, pero no es reseco. Debes poder identificarlo, comúnmente es más graso en la raíz que en las puntas. Al ser un pelo que posee las dos tipologías. Debes atenderlo con cosméticos definidos para pelo mixto.
- Pelo normal: El cabello normal origina grasa en cuantía adecuada. Lo que provoca que tu cabello se vea bien. Con un equilibrio de grasa apropiada tanto en raíces como en puntas. Es el prototipo de pelo que requiere menos productos específicos. El sebo que genera le da fortaleza y brillo.
- Cabello seco: El cabello seco no provoca la cantidad apta de sebo para hidratar y dar iluminación al cabello. El pelo se muestra sin vida y se fisura fácilmente. Es preciso tratarlo con cosméticos que le provean de hidratación. Este tipo de cuero cabelludo puede estimular la descamación.
No es el cabello el que promueve la cantidad de sebo. Esto tiene que ver con el cuero cabelludo. Son las glándulas sebáceas las que crean la cuantía de sebo. Obedeciendo al estado en que se encuentren las mismas. Dependerá la cantidad de grasa que tenga tu pelo.
Aprende a reconocer tu tipo de pelo
- Pelo graso: Es un cabello escaso, con mucha grasa, fino y de baja elasticidad.
- Pelo mixto: Su densidad y diámetro son moderados. Es graso en la raíz y seco en las puntas. Su elasticidad es moderada.
- Pelo normal: Su densidad, porosidad y diámetro son moderados. La cantidad de grasa generada es la apropiada y la elasticidad es alta.
- Pelo seco: Un cabello con poco brillo y frágil. El mismo no genera mucha grasa y posee una baja elasticidad.
¿Cómo cuidar mi cabello si es crespo y reseco?
Buenos días, Ernesto
Si tienes ese tipo de cabello, no lo laves con mucha frecuencia. Utiliza champú hidratante, pon acondicionador después del lavado. No lo sometas a artefactos de calor. También es recomendable aplicar una mascarilla hidratante una vez a la semana para ayudarlo a conservar la humedad y darle vitalidad.