La pérdida de cabello es uno de los principales problemas de salud que sufren los hombres entre la veintena y la cuarentena de años. No es sólo un problema físico, sino que tiene unas profundas connotaciones psicológicas que no suelen ser tomadas en cuenta. Los tratamientos para la alopecia androgenética son muchos, pero los champús se están destacando por su efectividad y precio. Para este artículo hemos hecho una investigación a profundidad con la finalidad de hacerte conocer el mejor champú para combatir este flagelo con eficacia.
Te estarás preguntando qué es la alopecia androgénica. Hay que empezar con decir que es el tipo de calvicie más común en la actualidad y se trata de la calvicie producida por factores genéticos. Esta afecta en mayor proporción a los hombres. Este tipo de calvicie es producida por la herencia biológica de tus antepasados. Comúnmente a ella nos referimos cuando decimos que la calvicie es hereditaria.
¿Qué tan común es este tipo de pérdida de cabello? Los estudios más serios en el área nos dicen que en los hombres mayores de 20 años 9 de cada 10 la sufren en distintos niveles de gravedad. En muchos casos esta pérdida de cabello puede ser visible causando una angustia inmediata en quien lo padece mientras que en otros casos la caída capilar puede ser progresiva haciendo que el paciente no se aboque hasta que ya está muy avanzada la caída.
Si estás padeciendo este tipo de alopecia y quieres frenar su avance y revertir su efecto un champú para la alopecia androgenética te puede ser muy útil. Los champús son una excelente solución porque sus resultados son eficaces y muy rápidos.
Uno de las principales consecuencias de la alopecia androgenética es que suele agobiar a quien lo sufre haciendo que el paciente lo asimile como algo que no tiene solución.
En este artículo te hablaremos de Vilanolabs el producto que resulto más convincente para este tipo de caída del cabello luego de las amplias investigaciones que realizaos.
¿Cuál es el mejor champú para la alopecia androgenética?
Vilanolabs ha acumulado mucho prestigio entre los especialistas en dermatología capilar por poner en el mercado productos realmente efectivos para la alopecia androgenética que son resultado de amplias investigaciones científicas en campos como la biología, la medicina y la dermatología. El laboratorio fue capaz de reunir a un grupo de científicos con amplia trayectoria en el área para producir un producto que lleve al consumidor innovaciones tecnológicas del más alto valor.
La primera tarea de un champú abocado a combatir la alopecia androgenética es garantizar la limpieza diaria del cabello. Esta limpieza debe ser suave, profunda. EL día a día es central para gozar de una buena salud capilar. La suciedad presente en el medio ambiente puede causar muchos problemas si permanece constantemente en tu cabello.
El laboratorio que produce vilanolab ha realizado estudio es una gran variedad de plantas para descubrir uno de sus principales principios activos en algunas especies de la flora de Australia caracterizadas por tener proteínas de síntesis de origen vegetal para uso cosmético.
Si buscas ciencia a la disposición de resolver tus problemas capilares el champú de Vilanolab es la solución.
¿Que contiene el champú Vilanolab para la alopecia androgenética?
Los equipos de vilanolab han obtenido Genecare OSMS BA, una betaína anhidra purificada que proviene de la remolacha. Los osmolitos, por su parte, son responsables de mantener el equilibrio del agua de células vivas atrayendo y reteniendo la humedad. Gran parte del éxito del producto reside en la capacidad para hacer que el cabello conserve humedad y así garantizar su vitalidad.
Los extractos muy purificados de plantas que contienen osmolitos naturales son usados por la industria cosmética para el cuidado de la piel, cabello y cosméticos, pero en el cabello han presentado excelentes resultados.
Como decíamos, la retención de agua es gran parte de la solución. Las plantas utilizadas para producir Vilanolab garantizan el éxito a este respecto ya que poseen gran capacidad para proteger a las células que tienen como tarea la hidratación de la piel donde se aloja el cabello. Igualmente, coadyuvan a mejorar el equilibrio del PH mejorando no solo el grosor del cabello sino también la apariencia.
Los productos con tecnología de punta de Vilanolabs contienen proteinas que protegen, nutren, protegen y deintoxican la raíz del cabello. Así el ciclo de vida del cabello se extiende y se reactiva ayudando el crecimiento del pelo.
¿Cuáles son las especificaciones del champú para la alopecia androgenética de Vilanolabs?
Su apariencia no es muy distinta a cualquier otro champú. Sin embargo, sus componentes realmente marcan la diferencia. El producto posee un aspecto y densidad de gel, es incoloro y tiene un olor particular. Químicamente su densidad es de 0.870 – 0.880 g/cc y tiene un pH de 5.5 – 7.5. Las especificaciones microbiológicas del champú son:
- Recuento aerobios mesófilos: Ausencia
- Recuento mohos y levaduras: Ausencia
- Determinación de patógenos: Ausencia
Al realizar pruebas exhaustivas para evaluar su eficacia equipos de científicos tanto de la marca como independientes llegaron a la conclusión de que el champú ofrece una hidratación profunda y prolongada además de que la eficacia del Xeradin, un hidratante de mucho respeto en el mundo cosmético, fue sorprendente.
¿Cuáles son las recomendaciones al usar el champú VILANOLABS?
Los especialistas recomiendan hacer un uso siguiendo las recomendaciones para aprovechar el producto y aumentar su eficacia. Para ellos lo primero que se debe hacer es empezar el tratamiento con champú para alopecia androgenética cuanto antes. En caso de que existan antecedentes familiares por padre o madre de calvicie es perfectamente válido empezar el tratamiento durante la adolescencia. ¿Por qué? Básicamente porque estamos ante una batalla a contra reloj en la que el tiempo marca gran parte de la diferencia.
La grasa no ayuda en la batalla contra la alopecia androgenética. La seborrea o producción excesiva de grasa por parte de las glándulas sebáceas puede conducir a la pérdida de pelo por desequilibrio del cuero cabelludo. Ante esto debes usar un tratamiento autoregulador capaz de limpiar el cuero cabelludo y eliminar el exceso de grasa.
De igual forma, la constancia es fundamental para obtener los resultados deseados. Recordar que el tratamiento es diario y aplicarlo marca la diferencia a tu favor. Aplica a diario los productos para que puedas obtener resultados eficaces y notables a los 3 meses cuando empieces a notar la regeneración capilar y hay que esperar hasta unos 6 meses para que sean claramente visible.
También es recomendable que te sometas a dos tratamientos intensivos al año. En las estaciones de primavera y otoño el cuerpo entra en un proceso de regeneración y por ende aumenta la pérdida de cabello. Son entonces momentos cruciales para realizar tratamientos.
Por otra parte, la interrupción abrupta puede hacer mucho daño. Cuando decidas dejar de usar el tratamiento hazlo de forma progresiva.
Haz un tratamiento de mantenimiento todo el año para evitar cambios drásticos en la cantidad de grasa u otros componentes perjudiciales.
Alopecia androgenética un problema muy común
Las personas que sufren alopecia suelen creer que la condición llego para quedarse y no pueden hacer mucho al respecto. También ignoran de que es un padecimiento no sólo físico sino también psicológico. Pero resulta que este tipo de caída del cabello la padece casi la mitad de la población masculina en algún momento de su vida.
El avance de la ciencia ha disminuido la cantidad de personas que sufren el padecimiento de manera drástica. Una de las filosofías que están detrás de Vilanolabs es hacer que las personas cuenten con la ciencia para sentirse a gusto con su aspecto físico.
Ese tipo de alopecia es en gran parte consecuencia de la acción de las hormonas masculinas. En las mujeres, por su parte, se hace muy común en la menopausia.
En los hombres es muy importante detectar los primeros indicios. La alopecia androgenética comienza generalmente en las sienes y la parte frontal de la cabeza. Si, las famosas entradas. El desarrollo de la calvicie androgenética puede ocurrir en periodos largos de tiempo o puede ser muy rápida. Por eso es importante que el tratamiento sea expedito. No hay tiempo que perder para retardar con efectividad su aparición.
¿Cómo se produce alopecia androgénetica?
¿Son culpable nuestros padres de que se nos caiga el cabello? No. El hecho de que este tipo de alopecia se genética no quiere decir que es algo “trasmitido” por nuestros padres. Las cuestiones claves son las hormonas. Es común que en la línea de consanguineidad masculina si el padre padeció de alopecia los hijos tengan tendencia a padecerla también.
Con el pasar de los años el envejecimiento se convierte en un detonante de esta enfermedad ya que el deterioro de las células y la disminución de la producción de colágeno afecta la salud y fortaleza el cabello.
Otro aspecto que es importante saber es que la enzima 5a-reductasa convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la cual desencadena todo el proceso que origina la alopecia androgenética en los hombres. La DHT, junto con la predisposición genética, provoca la reducción del número de folículos pilosos lo que provoca que el pelo sea cada vez más ligero y fino hasta que llega a desaparecer.
La causa de la alopecia androgénica es genética y hormonal. En los hombres que comienzan con alopecia androgénica suelen existir antecedentes familiares directos, aunque su ausencia no excluye que pueda aparecer este tipo de alopecia.
¿A quién afecta la alopecia androgenética?
Es importante saber que la alopecia androgenética tiende a empeorar con el paso de los años gracias a todos los cambios hormonales que suceden en nuestros cuerpos. Los estudios más importantes en el material han llegado a la conclusión de que las probabilidades de padecer este tipo de calvicie son más altas en los hombres blancos que los hombres negros. Los hombres asiáticos también tienen alta tendencia a padecerla.
Por su parte, las estadísticas demuestran que la alopecia se hace manifiesta en el 30% de varones mayores de 30, en el 50% de hombres mayores a 50 años y en el 80% de los hombres mayores de 70 años.
Cuando los pacientes tienen familiares que han sufrido alopecia androgenética tienen mayor propensión a padecerla también por lo que deben estar atentos para empezar el tratamiento lo antes posible de manera de evitar que la degeneración de los folículos sea más difícil de combatir mediante tratamientos como el champú Vilanolabs.
¿A dónde acudir en caso de padecer alopecia androgenética?
Los dermatólogos son los especialistas adecuados para tratar la alopecia androgenética ya que durante mucho tiempo han desarrollo una rama de la profesión llamada tricología. Esta rama se ha abocado a resolver muchos problemas sobre el cabello llegando la gran conclusión de que la caída del cabello es un proceso reversible.
El especialista en tricología realizará un estudio tanto físico como histórico del caso para determinar las causas operantes en la pérdida de cabello del paciente. Ver como opero en los familiares cercanos la alopecia y ver la calidad del cabello serán determinantes para el veredicto del profesional de la salud.
Realizará una exploración del cuero cabelludo y de las uñas y del estado general de la piel. Posteriormente te someterá a las pruebas necesarias para crear un diagnóstico preciso y así recetar el medicamento adecuado.
Este tratamiento incluirá el uso de un champú para alopecia androgenética que seguramente será el de vilanolabs al ser el que en el mercado presenta tanto una mejor relación precio valor como está apto para los múltiples tipos de piel y los patrones hormonales. Vilanolabs ofrece resultados fehacientes fortaleciendo los cabellos nacientes y equilibrando la salud de tu cuero cabelludo.
Vilanolabs te ofrece la fórmula más sofisticada y de última tecnología para acompañarte en el proceso de tratamiento de tu alopecia androgenética. En muchos ámbitos de la medicina no es tan fácil tener a disposición en un solo producto una síntesis de múltiples innovaciones tecnológicas. Vilanolabs ofrece a los pacientes con diferentes características hormonales e históricos familiares una manera eficaz, expedita y segura de luchar contra la alopecia androgenética.
Saludos… soy una mujer joven y creo que tengo un tipo de alopecia androgenetica, es esto posible?
Hola Andrea
La alopecia androgénica o común, puede afectar a un 25% de mujeres jóvenes, por lo que padecerla es una posibilidad. Esta calvicie cuenta con una estrecha relación con las hormonas, haciendo que pueda evidenciarse desde los primeros ciclos menstruales. Sin embargo, su mayor incidencia será después de la menopausia, debido al aumento de andrógenos en esta etapa.
Es importante que, ante la sospecha de esta condición, acudas a un especialista que pueda diagnosticarla y establecer el mejor tratamiento para ti. El autodiagnóstico y la automedicación se desaconsejan por completo al combatir la calvicie.
Saludos.