La rinoplastia es una cirugía plástica qué requiere intervención en quirófano para corregir problemas estéticos o incluso problemas respiratorios en la nariz. A diferencia de la rinomodelación es un tratamiento mucho menos invasivo que no requiere una intervención quirúrgica, rinoplastia es una cirugía irreversible recomendada para aquellas personas qué quieren corregir drásticamente la forma de su nariz.
Si vives en Málaga y estás buscando los mejores centros médicos o clínicas para realizarte una rinoplastia en este artículo hemos preparado un ranking con las mejores tres clínicas para hacerse una rinoplastia en Málaga.
3 mejores clínicas para hacerte una rinoplastia en Málaga
1. Dorsia clínicas de estética
Se trata de una red de clínicas que tienen como propósito ayudar a sus pacientes a conseguir una apariencia que les haga felices a través de tratamientos médico estéticos y cirugías completamente personalizadas adaptadas a las necesidades del paciente y por supuesto con la asesoría especializada de médicos qué buscan darle armonía a los resultados.
Está red de clínicas no solamente se encuentran presentes en Málaga, sino que tienen 90 clínicas distribuidas a lo largo del territorio nacional y una en Andorra. Dorsia clínicas son reconocidas por la relación que tienen entre calidad y precio haciendo que los pacientes estén completamente satisfechos con los resultados estéticos sin que los gastos sean excesivos.
Es una clínica que por su tamaño tiene múltiples especialidades destacando en el levantamiento de pecho pero teniendo igual de buena reputación en otros tratamientos estéticos y cirugías plásticas.
Estás clínicas se proponen encontrar un equilibrio entre cuerpo y mente y utilizan la medicina estética y la cirugía plástica como vehículos para lograrlo.
1 de cada 4 personas que se realiza una cirugía plástica en España lo hacen en clínicas Dorsia.
Conoce algunas de las razones por las que las personas prefieren someterse a una rinoplastia en clínicas Dorsia.
- Todos los tratamientos de clínicas dorsia poseen garantía.
- Ofrecen revisiones gratis a los pacientes de por vida
- Tienen un plan llamado Dorsia VIP que ofrece a los clientes ventajas y descuentos.
- No solamente tienen presencia en Málaga sino en otras ciudades del país y en andorra
- Porque tienen más de 15 años de experiencia.
- Ofrecen planes de financiamiento a los pacientes que quieran someterse a tratamientos o cirugías estéticas en la clínica.
2. Zurich clínicas
En el segundo lugar de nuestro ranking de mejores clínicas para hacerte una rinoplastia en Málaga está Zurich clínicas, una clínica que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector hospitalario y que tiene presencia no solamente en Málaga sino en otras de las principales ciudades del país sumando 10.
Cuenta con un equipo amplio profesionales médicos y de servicios variados en lo que se refiere a medicina estética facial y corporal así como cirugía plástica facial y corporal.
Desde la primera cita tendrás acceso a consultas gratuitas con personal médico o cirujanos especializados, de esta forma tendrás un diagnóstico correcto y personalizado además de proceder a realizarte tu rinomodelación en esta clínica contarás con un equipo personalizado qué hará seguimiento a tu caso.
Sí bien destaca en la realización de rinoplastias es también es reconocida nacionalmente como una clínica de alta calidad en lo que se refiere a medicina estética y cirugía plástica así como nutrición y obesidad.
Todas las cirugías y tratamientos cuentan con garantía de hasta 18 meses. Asimismo, encuentras financiación sin intereses por hasta 60 meses para que puedas realizarte el tratamiento estético que tanto deseas.
Otra de las razones por las que la gente prefiere hacerse una rinoplastia en clínica Zurich es porque disponen de seguimiento posoperatorio cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector hospitalario y tienen facilidades en las modalidades de pago.
3. Clínicas Doctor life
Finalmente en el top 3 que hemos preparado de clínicas donde puedas hacerte Rinoplastia en la ciudad de Málaga está la clínica Doctor Life.
Se trata de una clínica que brinda una amplia variedad de tratamientos estéticos y médicos para los pacientes procurando ofrecer soluciones a ciertos problemas estéticos que pueden afectar su salud emocional. Sus tratamientos están dirigidos tanto a hombres como mujeres y cuenta con muy buenos resultados certificados por todo el equipo.
Estas clínicas ofrecen una primera consulta completamente gratis para obtener un diagnóstico acertado sobre el tratamiento estético que requiere el paciente. Manteniendo como principio un resultado lo más natural y armonioso posible.
Está clínica es una de las más reconocidas en Málaga debido a que tienen tratamientos innovadores en España y es la única clínica fundada por una médico formada los Estados Unidos en tratamiento vampiro y hormonales.
Finalmente esta clínica ofrece posibilidades de financiamiento a los pacientes que deseen acceder a sus tratamientos de rinomodelación.
¿Qué es UNA RINOPLASTÍA?
Esta cirugía plástica es sin duda es una de las favoritas en Málaga y así lo confirman los números, ya que es la de mayor demanda no solo en España sino en el resto del mundo, especialmente entre las mujeres y básicamente consiste en la modificación de la forma de la nariz para cambiar su tamaño o corregir alguna desviación natural o producto de algún traumatismo.
La rinoplastia ofrece la posibilidad de realizar una amplia variedad de cambios que pasan desde disminuir el tamaño general de la nariz, refinar el dorso o la punta, reducir o ampliar los orificios nasales, además que también permite corregir problemas funcionales que pueda sufrir el paciente a partir de algún golpe fuerte que haya sufrido o de nacimiento, pero en general cuando es de orden estético busca generar una armonía entre el tamaño y forma de la nariz con el rostro del paciente.
Como mencionamos anteriormente, existen varios sectores de la nariz que pueden modificarse a partir de una rinoplastia en Málaga, entre esos tenemos:
- El puente: cuando esta parte de la nariz es muy pronunciada o está torcida bien sea de nacimiento o producto de un accidente que haya sufrido el paciente, se puede intervenir a fin de hacerla más recta. Estas desviaciones pueden afectar la respiración de una persona pudiendo generarle migrañas, entre otras afecciones, que también pueden ser corregidas a partir de una rinoplastia.
- La punta de la nariz: esta modificación si responde a un requerimiento principalmente de orden estético, aquí la persona puede decidir levantar la punta si esta cae sobre su labio superior, también se pueden intervenir los cartílagos o cartilares si tienen una forma cuadrada, asimétrica, si son muy grande, entre otras variables que no sean del agrado del paciente.
- Los orificios nasales: mediante una rinoplastia también se puede modificar la forma de los orificios nasales, generalmente la solicitud de los pacientes va en el sentido de estrecharlos, sin embargo, también se pueden ensanchar cuando la forma de estos obstruyen el proceso de inhalar y exhalar.
Una de las sugerencias que se hace a las personas interesadas en someterse a una rinoplastia, es identificar previamente cuál es su tipo de nariz, entre los cuales tenemos:
- Nariz roman: esta es una nariz delgada y de puente pronunciado, con el tabique curvado hacia arriba, también es conocida como nariz “aguileña” por su semejanza con el pico curvado de esta ave.
- Nariz griega: esta forma de nariz es una de las que buscan tener muchas de las personas que deciden recurrir a una rinoplastia debido a su reconocimiento estético a partir de la valoración que se creó entorno al arte y las esculturas griegas. En relación con su figura, a diferencia de la romana, el puente de ésta es recto y sus fosas nasales no son muy exageradas.
- Nariz chata o de botón: esta forma de nariz es bastante popular en las personas de origen asiático, se caracteriza por un puente corto y plano, con muy poca altura a partir de la cara. No suele ser muy ancha en las personas de origen asiático, sin embargo esto cambia en quienes son de descendencia africana.
- Nariz respingada: que la punta de la nariz de la sensación de que va hacia arriba es la característica más distintiva de este tipo, sumado a un puente delgado y recto, son los elementos que terminan de definirla. Es bastante típica de personas con orígenes europeos y está entre las formas más solicitadas por los pacientes.
- Nariz ondulada: son bastante prominentes y distinguibles, estas narices que presentan una ondulación en el tabique son descritas como “torcidas”.
Es necesario destacar que los tipos de nariz consideradas más “atractivas” por la sociedad actualmente, son caracterizadas así a partir de estándares de belleza influenciados por la estética griega, aunque son múltiples las características y las formas de las narices, todas fáciles de identificar con distintas etnias alrededor del mundo.
Los cambios de la nariz pueden hacerse en estas partes de ella:
- La punta de la nariz: Aquí, una persona puede desear levantar la punta si esta cae sobre el labio superior. Se pueden modificar los cartílagos o cartilares en esta si tiene una forma extraña, sea muy grande, cuadrada, asimétrica y demás. También se pueden ensanchar o balancear los orificios nasales.
- El puente: Puede ser que este sea muy protuberante, o esté torcido, por lo que se modifica para que esté más recto. Si este está desviado, afectando la respiración o el ángulo de frente de una persona, se puede enderezar.
Antes de que la persona piense en los cambios deseados a si nariz, debe conocer el tipo de forma que ya posee, ya que los resultados de por sí no serán completamente diferentes a esta. Dichos tipos son los siguientes:
- Nariz romana: Es aquella donde el tabique está curvado hacia arriba, la nariz siendo delgada y puente pronunciado. También es llamada nariz “aguileña” por su comparación con el pico curvado del animal.
- Nariz griega: Este tipo de nariz es apreciado debido a su distinción originándose en el arte y esculturas griegas. A diferencia de la romana, el puente de esta es recto, y sus fosas nasales no son muy exageradas.
- Nariz chata o de botón: Vista comúnmente en países asiáticos, esta se caracteriza por un puente corto y “plano”, el cual casi no posee mucha altura a partir de la cara. En personas asiáticas no suele ser muy ancha, pero esto cambia en personas de descendencia africana.
- Nariz respingada: La característica más prominente en este tipo de narices es su punta apuntando hacia arriba, además de un puente delgado y recto. Se ve mayormente en personas de países europeos, y es una de las más deseadas.
- Nariz ondulada: Siendo descritas como “torcidas”, estas son las narices que presentan una ondulación en el tabique. Son bastante prominentes y distinguibles.
Es importante notar que las narices consideradas “atractivas” se han definido así por estándares de belleza actuales, y que es muy difícil para una persona cambiar la forma de su nariz completamente, intercambiándola por otra etnia.
¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN UNA RINOPLASTIA?
Rinoplastia tradicional: la mayoría de las intervenciones quirúrgicas para modificar la forma de la nariz se realizan de esta forma, siempre dependiendo de cómo es la nariz a modificar. Una rinoplastia tradicional se subdivide entre cerrada y abierta. En la cerrada la mayoría de la operación sucede dentro de las ventanas nasales, se realiza una incisión extremadamente pequeña, dejando una cicatriz difícil de notar, además que la visualización del cartílago es menor, al igual que la inflamación producto del procedimiento. En el caso de la modalidad abierta, el cirujano realiza un corte entre los orificios nasales para levantar la piel y tener mayor y mejor visualización, por lo que la cicatriz, aunque pequeña, es un poco más notable.Rinoplastia sin cirugía: De no ser necesario modificar la estructura de la nariz ni corregir problemas respiratorios, es viable embellecer pequeñas imperfecciones seleccionadas por el paciente a través de inyecciones, sin tener que realizar ningún tipo de incisiones. Bajo esta modalidad se recurre a rellenos compuestos por ácido hialurónico a fin de introducirlos en la piel y balancear irregularidades o desniveles. Al no ser una intervención quirúrgica propiamente, esta técnica amerita un menor tiempo de duración que ronda apenas los 15 minutos. Una de las desventajas es que lo resultados no son permanentes.
Las más usuales, es decir, a las que más recurren los cirujanos se denominan técnica abierta y la cerrada. La diferencia entre ellas radica principalmente en que la abierta, tiene como resultado una pequeña cicatriz en un sector poco visible de la zona, específicamente en la parte más baja de la nariz llamada columela. Esta técnica además permite obtener mayor precisión en las modificaciones debido a la mejor exposición de las estructuras óseas.
Por su parte, la técnica cerrada no deja cicatrices en áreas externas de la nariz y es recomendada para la mayoría de los casos sin complicaciones. Así mismo, esta técnica abre un abanico de posibilidades mayor para la ejecución de modificaciones, debido a que tiene una menor extensión de la manipulación de los tejidos y el tiempo de recuperación es menor.
Bien sea abierta o cerrada, básicamente el procedimiento de una rinoplastia en Málaga consiste en realizar una incisión en la nariz, separando la piel de esta para poder modificar su posición. El tiempo de duración estimado oscila entre 1 a 2 horas, y solo se extiende por más tiempo cuando son casos de altos niveles de complejidad.
El cirujano finalmente es quien decide a partir del diagnóstico realizado al paciente, cual es la técnica e incisión más adecuada que garantice satisfacer las expectativas del cliente.
Existe una gama de diferentes tipos de rinoplastia, entre estas tenemos:
-
-
- Septoplastia: esta modalidad va dirigida a corregir tabiques desviados que producen problemas respiratorios en las personas y permite posicionar el cartílago de forma correcta entre las dos fosas nasales, aliviando las molestias al mejorar el flujo del aire. Podríamos decir que este tipo de rinoplastia no está entre las de orden estético, sin embargo puede corregir algunos detalles indeseados por el paciente.
- Perfiloplastia: este procedimiento está destinado a mejorar todo el perfil del paciente por lo que no solo se interviene la nariz, sino también áreas como el mentón (denominado mentoplastia), frente, labios y papada, por lo cual no es exclusivamente una rinoplastia.
-
¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UNA RINOPLASTIA?
Son muchas las motivaciones que pueden llevar a un paciente a recurrir a una rinoplastia las cuales pueden ser de orden estético para reparar daños hechos por golpes o accidentes en esta parte de la cara. También puede ser para corregir algunos de los problemas médicos antes descritos, tales como tabique desviado con dificultades respiratorias, tumores, traumatismos y demás.
Cuando la rinoplastia es solicitada exclusivamente por motivaciones estéticas, es importante que el paciente busque una mejoría en la nariz y no un completo cambio o remodelación, ya que estaría guardando expectativas que podrían verse frustradas luego de la intervención quirúrgica.
Algunos de los elementos que toman en consideración los cirujanos para determinar si un paciente cumple con el perfil necesario para ser sometido a una rinoplastia son:
- Edad: es importante que la persona interesada sea mayor de 15 años si es mujer y de 17 años si es hombre, o que ya haya terminado con su etapa de crecimiento, ya que futuros cambios en sus facciones producto del desarrollo, podrían implicar problemas y alteraciones en los resultados. Aunque debemos indicar que este factor no es un obstáculo mayor como en otras cirugías estéticas,
- Enfermedades: personas con cuadros de hipertensión podrían recibir una rinoplastia siempre y cuando esta afección esté controlada. Si son paciente con enfermedades autoinmunes o con trastornos hemorrágicos, no son pacientes ideales para una rinoplastia en Málaga.
QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UNA RINOPLASTIA
Al igual que en cualquier cirugía estética se cumple con un procedimiento estandarizado y que es dirigido por el cirujano seleccionado donde se realiza un chequeo del historial médico del paciente, del mismo modo en que se realizan exámenes físico para comprobar que el estado de salud sea óptimo.
Es un procedimiento tradicional el tomar fotografías de diferentes ángulos del antes y después de haberse realizado la rinoplastia a fin de tener unas imágenes que permitan comparar el estado inicial de la nariz con los resultados obtenidos. Más recientemente se realizan fotografías que permiten modificaciones digitales para previsualizar cuales podrían ser los resultados posteriores a la intervención, teniendo así el paciente un acercamiento a como podría lucir su nariz luego de la rinoplastia.
El cirujano además orientará al interesado con una serie de normas que incluyen el cómo puede alimentarse, las actividades que debe suspender temporalmente de sus rutinas como el consumo de cigarrillo, medicamentos y vitaminas que podrían ser contraproducentes, de la misma forma que indicará cuales acciones debería incorporar a fin de tener una pronta y exitosa recuperación.
Luego de que haya finalizado la intervención quirúrgica, se coloca una protección de yeso en la nariz, junto a unos tapones nasales para evitar que corran fluidos y sostener la nariz mientras avanza el proceso de cicatrización. A continuación presentamos como podría ser el proceso de curación de un paciente en caso de cumplir al pie de la letra las indicaciones de los cirujanos:
- Primeros días: el paciente deberá mantener la cabeza elevada, preferiblemente debe permanecer acostado y solo levantar si es estrictamente necesario. Notará la cara un poco hinchada, molestias y dolores de cabeza, sin que esto represente ningún tipo de alarmas. De la misma forma presentará sangrado por un par de días, luego de los cuales podrá retirarse los tapones. Luego de finalizado este proceso de no presentarse ninguna complicación, podría volver al trabajo o escuela sin realizar esfuerzos físicos mayores.
- Primeras semanas: en este periodo ya es posible retirar el yeso así como las suturas. Es necesario evitar la exposición al sol, las actividades físicas, cualquier golpe o roce fuerte en la cara. Para este tiempo debe empezar a desaparecer la hinchazón y los hematomas.
- Primeros meses: el paciente debe garantizar el uso de protector solar alrededor de 3 a 6 meses. Luego de este tiempo ya estarían dada las condiciones para que retome las actividades físicas o deportivas con las precauciones necesarias y es cuando empezarán a verse de mejor manera los resultados
¿CUÁNDO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE UNA RINOPLASTIA ?
Una rinoplastia en Málaga otorga resultados duraderos, en excepción por la rinoplastia sin cirugía. En 1 o 2 semanas bajará la hinchazón y podrán verse mejorías, con una hinchazón mínima sobre todo en la punta de la nariz que prevalecerá unos cuantos meses. Se debe esperar mientras los tejidos terminan de sanar y establecerse para poder observar los resultados definitivos. Todo este proceso puede durar aproximadamente 1 año.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA RINOPLASTIA?
Una Rinoplastia es un procedimiento quirúrgico seguro y con un alto índice de satisfacción si está realizado por un cirujano plástico cualificado. No obstante, siempre existe la posibilidad de que puedan aparecer resultados no deseados o complicaciones. La inmensa mayoría de las complicaciones pueden ser evitadas si se comunica al cirujano cualquier estado de salud alterado o la toma de medicamentos.
Los interesados en realizarse una rinoplastia y que sufran de convulsiones corren el riesgo de aspirar los tapones nasales.
Algunas de las complicaciones que puede aparecer producto de una rinoplastia son: infecciones, reacciones alérgicas a la anestesia, sangrado abundante en la nariz, entre otros inconvenientes leves.
Si es necesario determinar algunas de las posibles consecuencias negativas de orden moderada podríamos mencionar:
- Cirugía de corrección: aproximadamente el 10% de las rinoplastias requieren seguimiento para realizar correcciones, por lo que podríamos determinar que es algo común y no una complicación muy grande. Estas segundas cirugías sencillas son para arreglar ya sean problemas e irregularidades en la nueva forma de nariz, o insatisfacción por parte del paciente.
- Entumecimiento: en muchos de los casos los pacientes detectan el área de la cara entumecida un tiempo después de la rinoplastia y esto solo implica un problema grave si dicho entumecimiento se mantiene por mucho tiempo y no desaparece en las semanas o meses siguientes.
- Perforación en el tabique: existe la posibilidad de perforaciones en el cartílago si el paciente se ha operado para resolver problemas respiratorios. Esto no es grave, pero si se presentan más dificultades al respirar producto de esta perforación, deberá realizarse una cirugía de seguimiento.
PUNTOS IMPORTANTES SOBRE UNA RINOPLASTIA
La cirugía de nariz nace como un procedimiento reconstructivo hace varios siglos. Recién a finales del siglo XIX se aplica por primera vez con fines estéticos y desde entonces ha evolucionado en muchos sentidos, consiguiendo resultados ampliamente satisfactorios, naturales y duraderos, que tienen un gran impacto en toda la estética del rostro.
Por esto se le considera una de las cirugías de embellecimiento y rejuvenecimiento más efectivas; además, de tener un tiempo de recuperación bastante breve en comparación a otras intervenciones además de ofrecer la ventaja de no dejar cicatrices visibles.
A pesar de la existencia de la perfiloplastia, es más recomendable que la rinoplastia se realice sin otro tipo de intervención en la cara. Es posible que antes de la cirugía se deba llevar a cabo estudios como electrocardiograma y de coagulación.
Es posible que luego de la cirugía aparezcan puntos rojos en la nariz, lo que quiere decir que hay algunos vasos rotos, lo que no suponen complicación alguna. Una rinoplastia puede ser tanto estética como funcional a la vez, resolviendo ambos problemas simultáneamente.
Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), en España 1 de cada 1000 personas se someten a una rinoplastia cada año, el promedio de edad está entre los 18 y 45 años. La modificación de una nariz ofrece la posibilidad de cambiar radicalmente tu imagen personal, sobre todo cuando es realizada de una manera armoniosa. Una rinoplastia en Málaga representa una solución para las tantas problemáticas que se suelen tener en cuanto a esta parte del cuerpo, contribuyendo a elevar tu autoestima.